Está en la página 1de 22

CALENDARIZACION AÑO ESCOLAR 2008 SUBSECTOR Religión

PROFESORA Angélica Moreira NIVEL Segundo transición


OFV Ámbito Núcle Tema / Contenidos Habilidades Actividad Tiempo
o
2 1. Dios es nuestro Reconocer el hecho de ser ƒ Contemplar fichas. 29 ABRIL
y social

Identidad.
Formación personal
Padre hijas de Dios y hermanas ƒ Reconocer a las personas como lo
de Jesús más importante de la creación.
Ser hijos de Dios Padre y ƒ El hombre y la mujer colaboran con
hermanos de Jesús Dios.
ƒ Relato bíblico (Gn.2) para relacionar
con la experiencia familiar.
ƒ Oración “Padrenuestro”
1 2. El amor de Conocer en historias de ƒ Leer y comentar el relato de algunos 27 MAYO
Lenguaje verbal
Comunicación

Jesús. vidas a personas de los hechos relativos a la Pasión


ejemplares que invitan al Muerte y Resurrección de Jesús.
Frases sencillas de Jesús amor y servicios ƒ Relacionar las fiestas de Semana
que invitan al amor y Santa con la Muerte y Resurrección
servicios de Jesús.
ƒ Reforzar la Fe Cristiana en la
Resurrección de Jesús.
ƒ Promover la Alegría ante la buena
noticia de que Jesús vive y es
nuestro amigo.
1 3. Los evangelios Descubrir que Dios se ƒ Dar a conocer la existencia de la 24 JUNIO
Lenguaje verbal
Comunicación

hablan de comunica a través de la Biblia como libro sagrado


Jesús. sagrada escritura ƒ Reconocer el valor de los Evangelios
y a sus autores
Dios se comunica a través ƒ Identificar lugares donde se lee la
de su Palabra en los libros Biblia.
inspirados

1
3 4. Jesús nos Comunicar experiencias ƒ Reforzar la idea ya que las personas

Formación personal y social

Convivencia
enseña a tratar que describan y muestren somos lo más importante de la
bien a los la importancia del respeto creación.
demás y hacer y cariño de los demás. ƒ Entender que Jesús nos enseña con
las paces. su ejemplo
ƒ Promover actitudes y
Se es feliz cuando se trata comportamientos de respeto, cuidado
con respeto y cariño a los y ayuda.
demás.
El Señor los invita a
hacer el bien a todas las
personas
4 5. Los amigos de Descubrir que el ser ƒ Relato de la elección de los 8 JULIO
Seres vivos y su entorno

Jesús forman la humano desde siempre ha apóstoles.


Relación con el medio

Iglesia querido vivir en familia. ƒ Iniciar en la comprensión de la


Iglesia como una familia unida a
natural y cultural

El ser humano desde Jesús.


siempre ha querido vivir en ƒ Mostrar interés por realizar y
familia. Comprender que Jesús esta con nosotros en
toda nuestra vida.
ƒ Compartir actividades en grupo.
ƒ
3 6. Amar es lo más Conocer frases sencillas • Valorar el amor de las personas 19 AGOSTO
importante de Jesús y de la tradición cercanas
de la Iglesia que invitan • Aprender que el amar es lo mas
Frases sencillas de Jesús al amor y servicio a los importante que nos ha enseñado
Lenguaje verbal
Comunicación

que invitan al amor. demás.. Jesús; Relato del evangelio.


• Identificar el amor con gestos
concretos.
• Recordar lo aprendido de Jesús :
actitudes, amor, respeto etc.

2
3 7. Los domingos Manifestar sentimientos • Reforzar los valores de la 16 SEPTIEMBRE
hay misa de alegría y gozo porque convivencia, la unión, y el compartir
Dios Padre lo ha invitado en familia.

Grupos humanos, sus formas de vida y


Formación personal y Relación con el medio natural y cultural
Dios Padre lo ha invitado a a ser parte de la Iglesia • Comentar que Jesús se juntaba con
ser parte de la Iglesia sus amigos para celebrar
acontecimientos importantes.
• Relato bíblico, valorar el regalo de
Jesús de quedarse siempre con

acontecimientos relevantes
nosotros en el Pan y en el Vino de la
eucaristía.
8. La Eucaristía Descubrir la eucaristía • Entender la relación que hay entre la 14 OCTUBRE
Como la fiesta de los como la fiesta de los eucaristía y la fiesta del domingo.
cristianos que junto a cristianos que junto a • Descubrir el valor de la eucaristía
Jesús se reúnen para Jesús se reúnen para dominical como fiesta de la familia
alabar al padre Dios. alabar al padre Dios cristiana.
• Comentar la celebración de la
eucaristía.
4 9. María la madre Sentir que la Virgen • Recordar la importancia de María en 18 NOVIEMBRE
de Jesús María es una madre que la vida de Jesús.
lo cuida y protege en • Comentar que María es madre
La Virgen María es la todo momento. nuestra por ser madre de Jesús
madre que siempre cuida y • María como Madre de la Iglesia.
Identidad

protege. • Expresar sentimientos de alegría al


social

saber que María nos ayuda a ser


amigos de Jesús.

3
10. Jesús nos • Comprender que lo mas importante 23 DICIEMBRE
trae el amor y la de la Navidad es el nacimiento de
paz Jesús
• Relacionar la fiesta de Navidad con
El sentido cristiano de la valores como la alegría , la paz, y la
Navidad convivencia familiar.
• Dialogar sobre lo que mas les gusta
de la fiesta de Navidad
• Recorras algunas costumbres típicas
de Navidad.
• Comentar a partir del dialogo los
elementos que dan a entender que
es Navidad.

4
CALENDARIZACION AÑO ESCOLAR 2008 SUBSECTOR Religión
PROFESORA Angélica Moreira Aguilera NIVEL 1° AÑO BASICO
TEMA/ CONTENIDOS HABILIDADES ACTIVIDADES FECHA
TERMINO
1. Dios Padre Nos • Conocen la Biblia como el 1. Hacen la señal de la cruz.
Regala a su Hijo libro de todos los 2. revisan una Biblia y dibujan la propia.
cristianos en donde se 3. reconocen los días que forman la Semana Santa.
Dios Padre, Creador del mundo encuentra la Palabra de 4. Celebran Pascua de Resurrección.
y de la vida. Dios y la vida de Jesús.

2.- Dios Padre es el • Reconocen que la 1. Establecen distinciones entre la variedad de cuerpos
creador de la vida. Creación es obra del celestes creados por Dios.
amor de Dios: la tierra y 2. Comentan sobre la importancia del agua y su
el Hombre cuidado.
Dios Padre, Creador del mundo y 3. Explican la responsabilidad que tiene el Hombre
de la vida. frente a la Creación. Realizan actividad en texto.
4. Confeccionan trabajo sobre la creación.

5
3.- Dios Padre me 1. Comprenden que Dios 1. Se dibujan y describen físicamente, completan su
regala una familia Padre ayuda a que las figura humana.
familias vivan en paz, 2. Nombran demostraciones de afecto que reciben
La familia y la comunidad unidad y alegría. en sus casas.
escolar, lugares privilegiados 3. Reconocen, explican y pintan la actitud correcta en
para amar y ser amados. la convivencia familiar.
4. Distinguen las distintas clases de familia:
sanguínea, colegio y la Iglesia
4.- Dios Padre me escucha 5. Identifican la oración 1. Completan la oración
cuando le hablo como el diálogo que se 2. Recortan, pintan y arman un tríptico.
establece entre Dios y 3. Explican las diferentes formas de comunicación
La oración, como comunicación el creyente teniendo a con el prójimo.
con el Padre Dios Jesús como modelo. 4. Explican diversas formas de demostrar amor.
5.- Dios Padre me cuida y 6. Identifican la oración 1. Dan ejemplos en los que se demuestra a través de
quiere que sea mejor. como el diálogo que se que o quienes Dios cuida a los seres vivos.
establece entre Dios y 2. Se dan cuenta que Dios quiere que seamos
Dios es el Padre de la el creyente teniendo a mejores para construir un mundo mejor para
humanidad que quiere nuestra Jesús como modelo. todos.
felicidad, y nos abre un camino 3. Dan nombres de oficios y de cómo colaboran en la
para encontrarnos construcción de un mundo mejor. Reflexionan
definitivamente con Él. sobre su propia actitud.
4. Reconocen que Dios nos perdona siempre solo
tenemos que reconocer nuestras faltas y pedir
perdón para reconciliarnos con quienes hemos
ofendido
6.- María, la mamá de Jesús 7. Aprecian la invitación 1. Explican sobre la familia de María.
y nuestra mamá. de amar al prójimo que 2. Reconocen las características de San José.
realizó Jesús traducida 3. Describen como sus mamás.
La familia y la comunidad en el cariño a los 4. Señalan la entrega de María como Madre de todos
escolar, lugares privilegiados miembros de la familia. y la representación de Juan de todos los cristianos.
para amar y ser amados. 5. Conocen las oraciones a la Virgen como el Ave
María y el Santo Rosario.
6. Construyen un drenario.

6
7.- En navidad Jesús viene a 8. Participan festivamente 1. Escenifican en clase el relato de la Anunciación.
vivir con nosotros. en diversas 2. Escuchan el relato bíblico del nacimiento de Jesús.
celebraciones litúrgicas 3. Explicar el relatote adoración de los sabios de
Jesús, Hijo Amado del Padre Dios, para niños Oriente. Completan en el texto.
nos muestra el camino para amar distinguiéndolas de 4. Describen las actitudes con las que se demuestra
y crecer otras celebraciones el cariño a Jesús en la vida diaria a partir de una
humanas. frase.
5. Completan el nacimiento de Jesús colocando las
figuras en su lugar correspondiente.

7
CALENDARIO AÑO ESCOLAR 2007 SUBSECTOR Religión
PROFESORA Angélica Moreira Aguilera NIVEL 2º AÑO BASICO
TEMA/ CONTENIDOS HABILIDADES ACTIVIDADES FECHA TERMINO
1. "Dios Padre envió a su hijo ƒ Señalan en la Iglesia de 1. Comentan sobre el orden de la Semana Santa. 21 ABRIL
para salvarnos" Jesús diversas 2. Escriben los acontecimientos de los dibujos:
manifestaciones que Cena Pascual y Resurrección.
Dios es el Padre de la humanidad que expresan la alabanza a 3. Dibujan a Jesús en la Cruz.
quiere nuestra felicidad, y nos abre un Dios Padre. 4. Escuchan la lectura de Marcos 16, 1-8.
camino para encontrarnos 5. Ubican los valores cristianos donde
definitivamente con Él. corresponde.
6. Pintan el dibujo de la Resurrección.
2. "Dios Padre nos quiere ƒ Relacionan los gestos de 1. Reconocen que somos hijos de Dios. 26 MAYO
como a sus hijos" cariño significativo con 2. Dibujan pensando que son sus hermanos
la presencia amorosa en Dios: Amigos, profesores y familia.
Dios Padre, Fuente del amor y de la del Padre Dios. 3. Dibujan o escriben a sus hermanos más
unidad. próximos (prójimo).
4. Se dibujan junto a Jesús rezando a Dios
Padre.
3. "Dios es Padre de todos" ƒ Destacan el valor que 1. Escuchan la parábola del “Hijo pródigo” 30 JUNIO
tiene la persona como 2. pintan el camino que muestre la actitud de
Dios Padre, Creador del mundo y de la criatura de Dios Padre. perdón. Y explican la historia.
vida. 3. nombran algunas reglas de buena
convivencia y las escriben.
4. ubican en las fotografías según
corresponda los textos que hablan sobre la
hermandad..
5. pintan lo que hacen por los demás.

8
4. "Dios Padre nos regala la ƒ Realizan acciones para 1. Relato bíblico de la creación. 7 JULIO
creación" el cuidado del medio 2. Buscan en la sopa de letras algunas
ambiente identificando palabras claves y forman oración con ellas.
Cuidar y embellecer la Creación, junto al los valores cristianos 3. Clasifican los objetos según su creación:
Padre Dios. que están juegos. Dios – Hombre.
4. leen el salmo 8 y responde con V o F.
5. "Dios Padre ama y protege ƒ Relacionan los gestos de 1. Dialogan sobre el amor de Dios y de los 1 SEPTIEMBRE
a mi familia" cariño y aprecios de sus padres.
padres o adultos 2. Pintan el dibujo de sus padres.
Dios es el Padre de la humanidad que significativos con la 3. dibujan a las personas que forman su familia.
quiere nuestra felicidad, y nos abre un presencia amorosa del 4. Pintan los sentimientos que tienen hacia su
camino para encontrarnos Padre Dios. familia.
definitivamente con Él. 5. nombran los integrantes de la familia de
Jesús.
6. comentan entre dos escenas cual familia
cumple las enseñanzas de Jesús.
6. "La Iglesia es nuestra gran ƒ Crean signos que 1. Señalan la diferencia entre templo e 6 OCTUBRE
familia" representen el deseo de iglesia.
paz, la unidad y la 2. descubren que con el bautismo forman
La familia y la comunidad escolar, alegría al interior de las parte de la iglesia.
lugares privilegiados para amar y ser familias. 3. colorean el mensaje de Jesús a sus
amados. discípulos.
4. arman un naipe con los símbolos del
bautismo y buscan las parejas. (palabra-símbolo)

9
7. "María, madre de Jesús y ƒ Relacionan los gestos de 1. Describen a su mamá. 24 NOVIEMBRE
de todos los hijos de Dios" cariño y aprecios de sus 2. escuchan el relato de la anunciación.
padres o adultos 3. escriben cualidades de María y las
La familia y la comunidad escolar, significativos con la comparan con las de sus mamás.
lugares privilegiados para amar y ser presencia amorosa del 4. dadas 5 tarjetas con los momentos de la
amados. Padre Dios. vida de María las explican.
5. nombran las fiestas de la Virgen y como
se celebran.
6. aprenden oraciones a la Virgen.
8. "En Navidad, Dios Padre ƒ Relacionan los gestos de 1. Relato del nacimiento 22 DICIEMBRE
nos regala a Jesús" cariño y aprecios de sus 2. Pintan solo los regalos de los reyes magos.
padres o adultos 3. investigan el significado de los regalos.
Jesús, Hijo Amado del Padre Dios, nos significativos con la 4. arman un nacimiento.
muestra el camino para amar y crecer. presencia amorosa del
Padre Dios.

10
CALENDARIO AÑO ESCOLAR 2007 SUBSECTOR Religión
PROFESORA Angélica Moreira Aguilera NIVEL 3° AÑO BASICO
TEMA/ CONTENIDOS HABILIDADES ACTIVIDADES FECHA TERMINO
1. "Jesús, vencedor • Identifican a Jesús como el 1. Escribir Debajo De Cada Fotografía A Que Día 16 ABRIL
glorioso" Mesías esperado por Israel De La Semana Santa Corresponde.
que cumple las promesas 2. Leer Texto Sobre Los Últimos Días De Jesús Y
Jesús, Hijo de Dios y de María. . hechas por Dios Padre a su Resumirlo En Una Cartulina.
pueblo. 3. Confeccionar Un Mural De Semana Santa.
4. Responder a una guía.

11
2. "Jesús, Hijo de María, hijo • Deducen a partir de la 1. Descifran el mensaje y explican quien lo dijo y 28 MAYO
de Dios" lectura de los evangelios la a quienes.
importancia que tiene el 2. leen la historia de Jesús y completan el
Jesús, Hijo de Dios y de María. mandamiento del amor crucigrama.
que Jesús nos deja y que 3. leer algunos milagros de Jesús y explicar su
se refiere al amor a Dios y significado.
al prójimo 4. crean diálogos y el titulo a las historias que
muestran a Jesús como Hombre.
5. Representación de algunos textos bíblicos
3. Jesús, amigo y maestro" • Descubren en los relatos 1. Texto bíblico. 17 JUNIO
de las primeras 2. completar esquema
Jesús enseña a vivir como comunidades cristianas la 3. nombrar a sus amigos.
hermanos. . forma que adquiere la 4. escribir una frase que exprese nuestra amistad
fraternidad de los que con Dios
siguen a Cristo. 5. buscar el significado de algunas palabras y
relacionarlas con Jesús.
6. leen un cuento y responden preguntas que
comparten con el curso.
4. "Jesús me enseña a amar" • Descubren en los relatos 1. Textos bíblicos 2 JULIO
de las primeras 2. Explicar como Jesús demuestra su amor al
Jesús enseña a vivir como comunidades cristianas la prójimo.
hermanos forma que adquiere la 3. investigan la vida y obra de dos cristianos
fraternidad de los que admirables: Teresa de Calcuta y Alberto
siguen a Cristo. Hurtado.
4. investigan 2 organizaciones solidarias.
5. inventan obras de misericordia que pueden
realizar en el colegio.

5. "Jesús me enseña a • Deducen a partir de la 1. Textos bíblicos. 27 AGOSTO


perdonar" lectura de los evangelios la 2. buscar en el diccionario el significado de
importancia que tiene el algunas palabras claves en la unidad.
Jesús enseña a vivir como mandamiento del amor 3. comentan si han vivido esta situación.
hermanos que Jesús nos deja y que 4. mímica de gestos que representen perdón y
se refiere al amor a Dios y reconciliación.
al prójimo 5. copian una cita bíblica y decoran.
6. Trabajo en grupo.
12
6. "Jesús me enseña a orar" • Expresan una actitud de 1. buscar el significado del Padrenuestro. 24 SEPTIEMBRE
oración propia de los 2. dibujar algunas posturas de oración.
Diferentes maneras de dialogar cristianos que se dirigen al 3. pintar los lugares que mas nos ayudan a orar.
con Dios, la Virgen y los santos. Padre Dios, sea 4. investigar sobre algunos lugares de oración.
directamente o por
intercesión de la Virgen
María o de algún santo o
santa.
7. "Jesús me habla en nombre • Identifican a Jesús como el 1. Trabajo con la Biblia. 22 OCTUBRE
de su Padre" Mesías esperado por Israel 2. Video
que cumple las promesas 3. Guía de desarrollo
Jesús, Hijo de Dios y de María. hechas por Dios Padre a su 4. Consultan la Biblia y clasifican algunos libros
pueblo. 5. Resolver guía de aprendizaje.
8. "Hombre y mujer: reyes de la • Otorgan al cuidado de la 1. Escuchan el relato de la creación. 26 NOVIEMBRE
Creación" naturaleza, además de un 2. Resumir el relato de la creación
sentido ecológico, un 3. Explicar como algunas profesiones ayudan a los
El cuidado de la naturaleza de sentido cristiano en demás o cuidan la naturaleza.
los demás y del propio cuerpo. relación con la fe en Dios 4. Realizar un autorretrato.
Padre Creador. 5. Escribir formas de cuidado al cuerpo
9. "María, la madre de Jesús" • Identifican a Jesús como el 1. Buscar el significado de confiar 23 DICIEMBRE
Mesías esperado por Israel 2. Escribe el nombre de 3 personas en quienes
Jesús, Hijo de Dios y de María. que cumple las promesas confías.
hechas por Dios Padre a su 3. Señala como María confío en Dios
pueblo. 4. Revisan el avemaría
5. leen los carteles y explican como ayudan a las
demás personas.

13
CALENDARIO AÑO ESCOLAR 2007 SUBSECTOR Religión
PROFESORA Angélica Moreira Aguilera NIVEL 4° AÑO BASICO
TEMA/ CONTENIDOS HABILIDADES ACTIVIDADES FECHA TERMINO
1. "Los días más importantes de • Identifican el tiempo 1. Conocen las principales celebraciones de 11 ABRIL
Jesús" pascual como la la Semana Santa.
celebración central del 2. Explican que el Misterio Pascual se refiere
Las grandes fiestas cristianas en el Año acontecimiento que da al paso de la muerte a la vida plena que
Litúrgico. sentido a la fe y a la hizo el Señor Jesús.
esperanza del varón y 3. Saben que la resurrección del Señor
de la mujer. Jesús es la que da sentida a la fe
cristiana y a la vida de toda persona.
2. "Jesús nos salva en la Iglesia" • En la lectura del Nuevo 1. Completa la tabla señalando como se 16 MAYO
Testamento descubren sentían los apóstoles con y sin la
La Iglesia, Familia de Dios formada por la acción del Espíritu presencia del espíritu santo.
todos los bautizados, que caminan hacia Santo en la 2. Clasificar las palabras en la tabla según
el cielo. conformación de la destruye o favorece la comunidad.
comunidad cristiana. 3. Realizar visita a un templo católico.
4. Escriben brevemente junto a sus padres
cual es el fruto del espíritu santo que esta
más presente en cada una de ellas,
anotan en el cuaderno las conclusiones.
3. "Somos hijos, hijas, hermanos y • Descubren la comunidad 1. Crear signos. 13 JUNIO
hermanas" cristiana como la forma 2. bajo cada fotografía escribir a que
en que podemos crecer sacramento corresponde.
Jesús enseña a vivir como hermanos. y vivir en comunión de 3. explican el significado que se utilizan en la
fe, esperanza y amor. celebración del bautismo.
4. realizan una breve descripción de su
bautismo.
4. "Los cristianos amamos y servimos • Descubren que el 1. Participar de la Eucaristía 3 JULIO
en comunidad" Espíritu Santo nos 2. Ubicar en el calendario las principales
regala dones y carismas fiestas litúrgicas
Las cualidades personales, dones del para la santificación y el 3. Conocer el año litúrgico en la Iglesia.
Espíritu Santo, son para servir. crecimiento de la 4. redactan informe sobre la Eucaristía en
comunidad cristiana grupo de cuatro de acuerdo a pauta dada.
5. "Somos discípulos de Jesús fieles al • Descubren que la acción 1. Reconocen actitudes positivas y negativas 22 AGOSTO
Padre Dios" del Espíritu Santo en en si mismas las anotan en el cuaderno.
14
nosotros nos permite 2. Leen un texto de San Pable y señalan las
Las cualidades personales, dones del reconocer y defender palabras que indican pecados y las que
Espíritu Santo, son para servir. nuestra dignidad son como propias de un discípulo de
personal y social. Jesús.
6. "Somos comunidad de personas • Descubren la 1. Leen un comic y lo comentan en grupo 26 DEPTIEMBRE
iguales en dignidad" importancia que tiene las conclusiones las exponen al curso.
todo derecho humano 2. En conjunto se leen los derechos del niño
La Iglesia, Familia de Dios formada por en el cuál está presente y también de los deberes. plasmándolos
todos los bautizados, que caminan hacia la vocación y el proyecto en un papelógrafo y expuesto al curso.
el cielo. al cual Dios Padre llama
a varones y mujeres.
7. "Los grandes amigos de Jesús" • Conocen y valoran el 1. Escuchan el relato de los seis amigos 21 NOVIEMBRE
cambio que produjo fieles de Dios.
Jesús enseña a vivir como hermanos. Jesús en las personas 2. Averiguan en Internet a cerca del patrono
que creyeron en su de tu colegio o diócesis.
palabra y lo siguieron. 3. Ver video Héroes de nuestro tiempo.
8. "Navidad, fiesta de nuestro hermano • Descubren que la 1. Leer algunas citas del profeta Isaías 19 DICIEMBRE
mayor" comunidad cristiana se sobre el Mesías.
reúne en asamblea para 2. Leer y graficar el nacimiento de Jesús.
Las grandes fiestas cristianas en el Año celebrar su fe en el 3. Completa la tabla con acciones que
Litúrgico Señor Jesús y agradecer puedes realizar en navidad tomando
su presencia constante como modelo a María.
en la historia

15
CALENDARIO AÑO ESCOLAR 2007 SUBSECTOR Religión
PROFESORA Angélica Moreira Aguilera NIVEL 5° AÑO BASICO
TEMA /CONTENIDOS HABILIDADES ACTIVIDADES FECHA TERMINO
1. Dios se revela al ser humano • Identifican a la Iglesia 1. Descubren como se da a conocer Dios.
como el nuevo Pueblo 2. organizan la formación de la Biblia.
La Biblia nos narra la historia del Pueblo de Dios. 3. Identifican los libros del Antiguo
de Dios. Testamento.
4. Descubren los nombres de los libros del
Nuevo Testamento.
5. Desarrollan actividades del texto
2. Creación del universo y del ser • Reconocer la 1. Observan láminas y las comentan.
humano. importancia del hombre 2. Responden cuestionario
dentro de la creación a 3. trabajo práctico con la Biblia.
través de Jesús. 4. conocen el mensaje de Jesús para explicar
La Biblia nos narra la historia del Pueblo el Reino a través de la naturaleza.
de Dios 5. Desarrollan actividades del texto
3. El Dios de toda confianza • Identifican algunos 1. Definen confianza y nombran personas en
personajes de la Historia quienes confían, les escriben una nota.
Acontecimientos y personas de la de la Salvación que nos 2. Texto bíblico sobre Abraham.
Historia de la Salvación que revelan la muestran la confianza 3. Observan escenas de la vida de Jesús en
presencia de Dios como amigo y en Dios al igual que que nos enseña a confiar en Dios.
Salvador. Jesús. 4. Actividad en el texto

4. Dios libera a los hombres. • Descubren que Dios se 1. texto bíblico sobre Moisés
comprometió con el 2. leen texto sobre el éxodo.
Dios hace Alianza con su Pueblo. Pueblo de Israel, por 3. Crear un decálogo de convivencia
medio de una Alianza 4. hacen un paralelo entre antigua y nueva
alianza.

16
5. David y la promesa del Mesías. • Conocen la era de los 1. Observan láminas y las comentan.
profetas y su 2. conocen la historia de David
Acontecimientos y personas de la importancia en la 3. Hablamos de los profetas y su misión.
Historia de la Salvación que revelan la historia de la salvación. 4. textos bíblicos sobre Jesús el Mesías
presencia de Dios como amigo y prometido.
Salvador.
6. En Jesús se cumple la promesa • Comparan distintos 1. Definen el significado de las palabras
textos bíblicos en los "justicia","misericordia" y "fidelidad".
Los llamados de Dios a su Pueblo para cuales Dios llama a vivir 2. Realizan en grupo un collage en donde
exigir la justicia, la misericordia y la la justicia, la aparezca una cita bíblica referida a la
fidelidad. misericordia y la justicia, la misericordia y la fidelidad y
fidelidad. diversas imágenes que se relacionan con
El Bautismo, la Confirmación y la dichos valores.
Eucaristía simbolizados en los ritos del 3. reconocen y clasifican las obras de
A.T., construyen hoy al nuevo Pueblo de • Valoran cómo, a través misericordia en corporales y espirituales.
Dios. de l os sacramentos, se 4. leen textos de los evangelios sobre los
nace y se integra en el tiempos de Jesús y su acción salvadora
nuevo Pueblo de Dios. 5. Investigan, redactan fichas y las exponen
al curso con las ideas principales de los
sacramentos de iniciación, sus signos y
efectos.
7. La Iglesia en sus comienzos • Identifican a la Iglesia 1. Leen textos sobre la fundación de la
Expansión de la Iglesia como el nuevo Pueblo Iglesia.
La Iglesia a lo largo de la historia. de Dios. 2. leen la historia de Pablo.
La Iglesia hoy 3. ubican en un mapa las primeras
comunidades cristianas y su formación.
La liturgia del nuevo Pueblo de Dios 4. Mencionan algunas actividades realizadas
actualiza la Alianza. por los misioneros para extender el mensaje
de Jesús.
5. Investigan los inicios de la Iglesia en
Chile.
6. Investigan y exponen sobre algunos
Santos y como cumplieron el mensaje de
Jesús
7. Buscan una cita bíblica y escriben lo que
entendieron en la expresión “ser la luz del
17
mundo”.
8. Completan la línea de tiempo según lo
estudiado
8. Un futuro de esperanza • Describen las 1. Realizan un cómic, creativo y
repercusiones que tiene colorido, sobre la historia de la
Diferentes modos de responder, ayer y en la vida de las salvación.
hoy, al llamado de servir al prójimo personas y de la 2. completan el recuadro
sociedad el no respondiendo de que forma
seguimiento del Señor continua la salvación en el
Jesús. mundo……………

18
CALENDARIO AÑO ESCOLAR 2007 SUBSECTOR Religión
PROFESORA Angélica Moreira Aguilera NIVEL 6° AÑO BASICO
TEMA / CONTENIDOS HABILIDADES ACTIVIDADES FECHA TERMINO
1. Jesús Hijo De Dios, Hermano Y • Comprenden como 1. Observan una lámina e identifican el
Señor. Jesús, muerto y momento de la vida de Jesús
resucitado, es el Señor representado.
Jesús de la historia y del 2. Leen textos bíblicos que proclaman a
Jesús, muerto y resucitado: Hijo del Cosmos. Jesús como Hijo de Dios.
Padre, y de María en el tiempo, 3. haz una lista según el texto de aquellas
Hermano de toda persona y Señor del necesidades y sentimientos humanos que
Cosmos y la Historia en el aparecen de Jesús.
4. Dibujan un cómic basado en el encuentro
de Jesús resucitado con dos de sus
discípulos en el camino a Emaús.
5. ordenan los acontecimientos referentes a
la resurrección de Jesús en algunos textos
bíblicos.
2. Ser cristiano • Descubrir como viven 1. Marcan en el mapa los lugares por donde
los cristianos por la pasó Jesús y desarrollo la mayor parte de
acción del Espíritu su actividad.
Las celebraciones litúrgicas, Santo. 2. escriben las características de las primeras
particularmente los sacramentos, comunidades según los textos bíblicos.
caminos al encuentro con Cristo vivo. 3. observan las imágenes y escribe una lista
de las acciones que realizan las personas
representadas en ellas.
4. En grupo representan y explican el relato
de la última cena.
5. relacionan cada sacramento con la
realidad que comunica.
6. Escribir oraciones de alabanza, escucha,
acción de gracias, petición y perdón.
7. realizan en el cuaderno una ficha sobre las
fiestas cristianas.
8. en grupo representan una fiesta cristiana.
9. En un calendario señalan las fiestas del

19
tiempo litúrgico que aparecen señalados.
10. Leen y representan una parábola y la
explican al curso.
11. comentan como se comporta Jesús con los
pecadores y lo debaten en pequeños
grupos.
12. relacionan el Sacramento de la
reconciliación con un texto bíblico dado.
13. leen los derechos humanos y completan el
cuadro sobre la dignidad humana.
14. reunidas de a tres escriben una carta a las
comunidades cristianas de hoy en día
tomando como base una carta de san
Pablo. Busca y recorta situaciones
positivas y negativas que afectan a todos
los seres humanos.
15. explican el nuevo mandamiento del amor
y dan ejemplos.
16. completan el recuadro de tres columnas
con las bienaventuranzas.
17. dado el nombre de cinco personajes lo
asocian con las bienaventuranzas
pronunciadas por Jesús en una acción.

20
3. La convivencia social. • Aplicar el concepto de 1. Escriben en el cuaderno una lista de
vivir la santidad para personas con las que has interactuado en el
todos los fieles día y señala de que forma.
El juicio universal sobre la caridad. cristianos en diversas 2. relacionan las siguientes acciones con el
situaciones de la vida. mandamiento al que corresponde.
Los santos, maestros en el amor y el 3. Leen textos bíblicos y señalan las razones
servicio. por las cuales Jesús acoge a todas las
personas.
4. buscan información sobre una
organización de acogida y hacen un dossier
explicando su origen, objetivos, proyectos y
manera de funcionar.
5. Buscan el mensaje del texto bíblico del
evangelio de San Juan y lo comentan
aplicándolo a la propia vida.
6. Seleccionan las acciones que realizaban
entre los primeros cristianos e indican a que
tipo de servicio corresponde cada una de
ellas.
7. Completan la ficha de los sacramentos de
servicio, Orden y Matrimonio.
8. Señala las diferencias que hay entre las
tres personas de la fotografía expuesta.
9. Leen el relato de la Creación que es
acompañada por la representación hecha
por un grupo de alumnas.
10. Leen texto bíblico y completan el
recuadro sobre el relato del encuentro de
Jesús y Zaqueo.
11. investigan sobre la vida de 6 santos y lo
presentan al curso destacando el servicio a
los demás.
4. La experiencia de crecer. • Promover y ejercitar el 1. Observan una lámina sobre las diversas
desarrollo físico personal edades del ser humano, la comentan.
en un contexto de 2. escuchan un relato sobre el cuidado del
Vida, obra y mensaje de Jesús. respeto y valoración por propio cuerpo y la importancia de
21
la vida aceptarnos como somos.
3. reflexionar sobre el sexto y noveno
mandamiento.
4. escriben un listado de acciones que
ellas realizarían para el servicio a los
demás.
5. María, modelo para los cristianos Reconocer a María como 1. Buscan en la Biblia los textos citados en
ejemplo de los cristianos. el recuadro y escriben el titulo que
Los santos, maestros en el amor y el expresa la escena que corresponda y los
servicio. personajes citados en ella.
2. Comentan en que acciones
expresamos nuestra gratitud y alabanza a
Dios y relaciónalo con las palabras del
Magnificat.
3. Observan las imágenes y comentan las
acciones de Jesús en defensa de la
dignidad de las personas.
4. Resuelven el acróstico.

22

También podría gustarte