Está en la página 1de 8

INSPECCIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

30-07-2010 VERSIÓN 4

FECHA DE INSPECCIÓN: DD/MM/AAAA


AREA O PROCESO:
PARTICIPANTES DE LA INSPECCIÓN:

Antes de iniciar esta inspección, informese sobre las normas de seguridad que aplican dentro de la empresa.
1. OFICINAS

CALIFICACIÓN
ASPECTO A EVALUAR CUMPLE
NO APLICA
CUMPLE NO CUMPLE
PARCIAL

MECÁNICO
Las herramientas de trabajo (grapadoras, perforadoras) son de buena calidad y se
encuentran en buen estado

Los equipos de trabajo (computadores, fotocopiadores, entre otras) se encuentran


en buen estado y se ubican de manera segura dentro del puesto de trabajo

Se encuentran estanterias, archivadores (principalmente los aereos) asegurados o


debidamente ancladas

La estantería está protegida contra choques que puedan ocasionar los equipos de
manejo de materiales

Los materiales están bien ubicados en los estantes, sin riesgo de caer

El material pesado se almacena en los estantes inferiores y no sobresale de los


bordes de la estantería

Existen lámparas, ventiladores u otros elementos sujetados en el techo de


manera segura
Los objetos móviles, cajas u otros que pueden representar riesgos en esta area de
trabajo, se encuentran bien ubicados y asegurados?

Existen elementos colgados en la pared de manera segura

Existen sitios específicos en buen estado para guardar o colgar las herramientas

Los trabajadores se encuentran capacitados en la utilización de herramientas

Los EPP son los adecuado para la tarea

(Otros)

ELECTRICOS
Los cables están protegidos y canalizados

Las instalaciones eléctricas están protegidas

Los cables están amarrados de forma ordenada bajo el puesto de trabajo


Todas las instalaciones eléctricas cuentan con swiches y tomacorrientes
Los EPP para condiciones eléctricas son utilizados adecuadamente

Las conexiones no pasan por vías de circulación


Las conexiones no pasan por zonas expuestas a chispas u otras fuentes de calor
Las conexiones no tienen contacto con agua

Los tomacorrientes expuestos a la intemperie o humedad cuentan con la


protección para posibles salpicaduras de agua
Los equipos eléctricos cuentan con conexión a tierra

Las Extensiones o enchufes se encuentran sin sobrecargas


Se encuentran señalizadas y demarcadas las áreas de subestaciones y tableros
eléctricos
Subestaciones y tableros eléctricos están encerrados o con acceso restringido para
personal no autorizado

Los trabajadores conocen el procedimiento a ejecutar en caso de una situación


que conlleve la manipulación de partes eléctricas

(Otros)

LOCATIVOS
Las oficinas están libres de elementos almacenados debajo de escritorios y mesas.

El escritorio o mesas de trabajo tiene solo los recursos necesarios, se ve libre de


congestión o elementos repetidos o cargado de objetos personales. El escritorio
está libre de vasos, pocillos vacíos, residuos de comidas.

Los equipos de computo están limpios, en buen estado y ubicados en los sitios
disponibles para su almacenamiento

Las Impresoras y fotocopiadoras están limpias y en buen estado

Las Impresoras y fotocopiadoras tienen solo los recursos necesarios y ordenados y


se ve libre de congestión

La oficina está libre de afiches, listas, papeles o cronogramas pegados en paredes.


El espacio o tablero asignado para la información se actualiza y es estético.

Los libros y carpetas están limpias, ordenadas, en buen estado y señalizados

Los puestos de trabajo se encuentran debidamente aseados (incluye estantes,


cajones, paredes, detrás de mesas, cables, equipos).

Los cajones se encuentran cerrados o ajustados.


Las sillas están limpias y en buen estado.
Cuando se requiere, se usan señales de advertencia de pisos húmedos
Los pisos están limpios y libres de regueros y obstáculos.

(Otros)

ASPECTOS GENERALES
La iluminación en general es adecuada
La ventilación es adecuada
Se cuenta con descansa pies en todos los puestos de trabajo que lo requieren
Las sillas (Rodachinas, cojinería, sistemas mecánicos) se encuentran en buen
estado
Se aplica una superficie mínima por trabajador de dos (2) metros cuadrados.
Los puestos de trabajo tienen el mouse y el teclado en una misma superficie
Todas las áreas cuentan con señalización de emergencias, clara y visible
(Extintores, salidas de emergencia, rutas de evacuación).
Las salidas de emergencias se encuentran libres de obstáculos y disponibles
El área de los extintores esta libre de objetos y obstáculos.
Las vías de evacuación están despejadas.
Los empleados identifican el procedimiento de notificación de emergencia.
Los empleados identifican los sonidos de alarma y alerta que existen en la oficina
Los empleados identifican el coordinador de evacuación, ruta de salida y punto de
encuentro.
OTRAS CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR OBSERVACIONES

CONCLUSIONES DE LA INSPECCIÓN

REGISTROS FOTOGRÁFICOS
STRIAL

OBSERVACIONES PRIORIDAD
OBSERVACIONES

N
Definición de la prioridad de intervención:

Peligro Clase A

Peligro Clase B

Peligro Clase C
ión de la prioridad de intervención:

Hace referencia a condiciones o actos que entrañan la capacidad potencial de ocasionar lesiones con
incapacidades permanentes, pérdida de la vida o daños muy representativos al proceso, a las estructuras, a los
equipos o los materiales.

Una condición o acto peligroso que puede traer como consecuencia una lesión con incapacidad parcial
temporal, una enfermedad grave o un daño estructural menos grave que el de la clasificación anterior.
Se refiere a una condición o acto no destructivo con capacidad de sufrir lesiones o enfermedades leves (no
incapacitantes) o daños triviales a las estructuras.

También podría gustarte