Está en la página 1de 1

OBJETIVO

Conocer la morfología, estructura, patogenia y anatomía patológica, manifestaciones clínicas,


pruebas diagnósticas de laboratorio y tratamiento.

CONCLUSION

Reconocemos la morfología, estructura, patogenia y anatomía patológica, manifestaciones


clínicas, pruebas diagnósticas de laboratorio y tratamiento en base a la metodología teórica
aplica en clases con la sustentación del presente seminario.

DISCUSION

Se identifica yersinias en heces de enfermos infectados y para ello se utiliza un medio selectivo
llamado agar CIN, incubado a temperatura ambiente; el tratamiento de la gastroenteritis por
yersinia consiste en trimetoprim- sulfametoxazol, doxiciclina o una fluoroquinolona.

Yersinia enterocolítica no constituye un problema de salud pública en nuestro país; por el


contrario, es una bacteria exótica en nuestro medio.

También podría gustarte