Está en la página 1de 11

“DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA”

Aplicativos Informáticos del Sistema Nacional de


Inversión Pública

INFORME DE CONSISTENCIA
DE PIP VIABLE (INCLUYE
FORMATO SNIP 15)
GUÍA DEL USUARIO
VERSIÓN
1.0
Introducción

Se han agregado nuevos documentos de sustento en el registro del Formato SNIP 15, los
documentos mencionados son los siguientes:

 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


 INFORME TÉCNICO (QUE RECOMIENDA LA APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO)

 TÉRMINOS DE REFERENCIA

 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
El registro de documentos de sustento se basa en los siguientes criterios

a. Es obligatorio el registro del FORMATO SNIP 15 (escaneado y debidamente


suscrito por el responsable técnico de evaluar el Estudio Definitivo o
Expediente Técnico), según lo dispuesto en el numeral 24.3 y 25.1 de la
Directiva del SNIP.

b. Adicionalmente, se deberá adjuntar los siguientes documentos:


b.1) Para el Caso de Obras:
 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, y
 INFORME TÉCNICO FAVORABLE DE RESPONSABLE DE
EVALUAR EXPEDIENTE TÉCNICO O EL QUE HAGA SUS VECES.
b.2) Para el Caso de Servicios:
 INFORME DE APROBACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE
REFERENCIA
(Lista de TDR)
b.3) Para el Caso de Equipamiento:
 INFORME DE APROBACIÓN DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
(Lista de Requerimientos)
b.4) En el caso de Estudio Definitivo o Expediente Técnico que incluya
Obras, servicios y equipamiento:
 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL ESTUDIO DEFINITIVO O
EXPEDIENTE TÉCNICO, QUE INCLUYA LA PARTE OBRAS,
EQUIPAMIENTO Y/O SERVICIOS, SEGÚN CORRESPONDA, y
 INFORME TÉCNICO FAVORABLE DE RESPONSABLE DE
EVALUAR ESTUDIO DEFINITIVO O EL QUE HAGA SUS VECES.

Tener en cuenta que para el caso b.1 y b.4 se adjuntan ambos documentos escaneados.
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

1. Detalle del registro en el Formato SNIP 15

PASO 1:
Ingresar al aplicativo Banco de Proyectos, los responsables de la OPI al seleccionar la
opción “Informe de Consistencia de PIP Viable (Incluye Formato 15)” permite
realizar el registro de las variaciones en el monto que un PIP Viable puede presentar
durante la fase de Inversión.

Figura 1.

PASO 2:
Luego el usuario deberá ingresar el Código SNIP del PIP sobre el cual se realizara el
registro y presionar el botón “Buscar”.

Figura 2.

3
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

PASO 3:
Se mostrara en la siguiente ventana los datos que son: código SNIP, Nombre del PIP,
Estado, Estado de Viabilidad y el Monto. Hacer clic en la opción “Agregar”. (Ver Figura
3).

Figura 3.

PASO 4:
En el interfaz siguiente se mostraran las indicaciones para realizar el registro del
Informe de consistencia del estudio definitivo o expediente técnico detallado de PIP
Viable. Luego de haber revisado las indicaciones deberá presionar el botón “Iniciar
Registro”.

Figura 4.

4
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

PASO 5:
5.1. Registro Normal
Se muestra una interfaz en la que se indican los datos generales/F15 del PIP Viable
(Ver Fig. 5.1). Luego se ingresar el monto de inversión a precio de mercado. Para
continuar con el registro deberá presionar el botón “Siguiente”.

Figura 5.1

5.2. Registro por Etapas o Tramos


Si el registro se realiza por Etapas o tramos deberá seleccionar la opción “SI” para
continuar con el registro.

Por ejemplo si el proyecto se realizará en 3 etapas o tramos y Ud. Se encuentra


registrando la primera etapa o tramo deberá seleccionar la opción “NO” en la pregunta
¿Se concluye el registro por etapas o tramos? (Ver Fig. 5.2); deberá seleccionar la
opción “SI” cuando finalice el registro de todas las etapas o tramos.

Figura 5.2.

5
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

Paso 6.
En la siguiente interfaz (Ver Fig. 6), se ingresará los datos correspondientes a la
Modalidad de Ejecución, la Fórmula Polinómica (según corresponda) y además los
referidos al Nombre del responsable de la aprobación del Estudio definitivo o Expediente
técnico y las observaciones (opcional). Para continuar con el registro, deberá presionar
el botón “Siguiente”.

Figura 6.

Paso 7.
A continuación se muestra el momento en el que son solicitados los documentos de
sustento en el registro del Formato SNIP 15 (Ver Figura 7)

Figura 7.

6
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

7.1. Registro de documentos en el caso de Obras


En los documentos de sustento mostrados en la (Figura 7.1) SON:

 Formato SNIP 15 (escaneado y debidamente suscrito por el responsable


técnico de evaluar el Estudio Definitivo o Expediente Técnico, según lo
dispuesto en el numeral 24.3 y 25.1 de la Directiva del SNIP).
 Memoria Descriptiva del expediente técnico
 Informe Técnico (que recomienda la aprobación del expediente técnico o el que
haga sus veces) lo cual será validado como correcto por el aplicativo.

Figura 7.1.

7.2. Registro de documentos en el caso de Servicios


En los documentos de sustento mostrados en la (Figura 7.2) son:

 Formato SNIP 15 (escaneado y debidamente suscrito por el responsable


técnico de evaluar el Estudio Definitivo o Expediente Técnico, según lo
dispuesto en el numeral 24.3 y 25.1 de la Directiva del SNIP)

 Informe de Aprobación de los Términos de Referencia.


(Anexar Lista de TDR)

Figura 7.2

7
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

7.3. Registro de documentos en el caso de Equipamiento


En los documentos de sustento mostrados en la (Figura 7.3) son:
 Formato SNIP 15 (escaneado y debidamente suscrito por el responsable
técnico de evaluar el Estudio Definitivo o Expediente Técnico, según lo
dispuesto en el numeral 24.3 y 25.1 de la Directiva del SNIP).
 Informe de Aprobación de Especificaciones Técnicas.
(Anexar Lista de Requerimientos)

Figura 7.3.

7.4. Registro de documentos de Caso de Obras, Equipamiento y Servicios:


Los documentos de sustento son:

 Formato SNIP 15 (escaneado y debidamente suscrito por el responsable


técnico de evaluar el Estudio Definitivo o Expediente Técnico, según lo
dispuesto en el numeral 24.3 y 25.1 de la Directiva del SNIP)
 Memoria descriptiva del estudio definitivo o expediente técnico, que
incluya la parte obras, equipamiento y/o servicios, según corresponda.
 Informe Técnico favorable de responsable de evaluar estudio definitivo o
el que haga sus veces.

Paso 8.
Después de haber adjuntado los documentos de sustento según los casos presentados,
dar clic en la opción “Finalizar” (ver figura 8).

Figura 8.

8
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

Paso 9.
Para visualizar el registro en la fase de inversión, deberá realizar la búsqueda tal como
se muestra en la Fig. 9. de tal manera que se visualizará el registro realizado.

Figura 9.

Paso 10.
El usuario podrá realizar su consulta mediante el Aplicativo Informático del Banco de
Proyecto disponible en el siguiente link:
http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/new-bp/operaciones-bp.php

Ingresar el Código SNIP del PIP, se mostrará la ficha del PIP y en la parte superior
izquierda, denominado “Registros en la Fase de Inversión” hacer clic. (Ver Fig.
10)

Figura 10.

9
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

Para visualizar el registro en la fase de inversión, hacer clic en el número de registro


para ver la ficha (ver figura 11).

Figura 11.

10
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Inversión Pública
Unidad de Gestión de la Información
DOCUMENTOS ADICIONALES EN EL REGISTRO DEL FORMATO
SNIP 15.

A continuación se mostrará la ficha del Informe de Consistencia del Estudio del PIP.

Figura 12.

11

También podría gustarte