Está en la página 1de 16

GUIA Nº1: REPASO MATLAB -

SIMULINK
I. RESUMEN
En esta segunda parte de la Guía Nº1 veremos la aplicación de SIMULINK al ver la respuesta
de un sistema derivador ante dos entradas distintas; una cuadrática y la otra cubica.

II. OBJETIVOS
Recordar las principales funciones de Matlab - Simulink

III. INTRODUCCION
MATLAB (MATrix LABoratory) es un programa orientado al cálculo, al que se reducen
muchos de los algoritmos que resuelven problemas de matemática aplicada e Ingeniería.
En la Fig. 1. se presenta las principales partes del entorno de Matlab

Fig. 1 Entorno de Matlab R2014a


IV. PROCEDIMIENTO

a. Parte 1: Matlab
i. Obtener la representación gráfica en el plano s de los polos y ceros de G1(s)
𝑠 2 − 4𝑠 + 20
𝐺1(𝑠) =
(𝑠 + 5)(𝑠 2 + 2𝑠 + 10)

Fig. 2 Entorno de Matlab R2012b

Las raíces se encuentran en el semiplano izquierdo por lo tanto es un sistema estable

Fig. 3 Grafica plano s con los ceros y polos


ii. Presentar el equivalente en funciones parciales de G2(s)
5𝑠 2 − 15𝑠 − 11
𝐺2(𝑠) = 4
𝑠 − 5𝑠 3 + 6𝑠 2 + 4𝑠 − 8

Fig. 4 Script para obtener fracciones parciales

iii. Halle la respuesta de G3(s), ante entradas escalón, impulso y rampa unitaria
2𝑠 − 10
𝐺3(𝑠) = 2
𝑠 + 2𝑠 + 10
ESCALON
El sistema es estable, pero subamortiguado

Fig. 5 Script para obtener respuesta ante entrada escalón


Fig. 6 Grafica respuesta del sistema ante entrada escalón

IMPULSO
El sistema es estable

Fig. 7 Script para obtener respuesta ante entrada impulso


Fig. 8Grafica respuesta del sistema ante entrada impulso

RAMPA UNITARIA
El sistema es estable

Fig. 9 Script para obtener respuesta ante entrada rampa unitaria


Fig. 10 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

iv. Halle la respuesta ante el escalón, rampa e impulso de los siguientes sistemas.
(Utilice solo comando de Matlab)
Se utilizaron las funciones series, feedback para poder reducir los sistemas

ESCALON
El sistema es estable
Fig. 11 Script para obtener respuesta ante entrada escalón

Fig. 12 Grafica respuesta del sistema ante entrada escalón

IMPULSO
El sistema es estable
Fig. 13 Script para obtener respuesta ante entrada impulso

Fig. 14 Grafica respuesta del sistema ante entrada impulso

RAMPA UNITARIA
El sistema no alcanza la salida en ningún momento
Fig. 15 Script para obtener respuesta ante entrada rampa unitaria

Fig. 16 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria


Se utilizaron las funciones series, feedback para poder reducir los sistemas

ESCALON
El sistema es estable

Fig. 17 Script para obtener respuesta ante entrada escalon


Fig. 18 Grafica respuesta del sistema ante entrada escalón

IMPULSO
El sistema es estable

Fig. 19 Script para obtener respuesta ante entrada impulso


Fig. 20 Grafica respuesta del sistema ante entrada impulso

RAMPA UNITARIA
El sistema aparenta ser estable pero no alcanza la salida

Fig. 21 Script para obtener respuesta ante entrada rampa unitaria


Fig. 22 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

b. Parte 2: Simulink

i. En simulink visualice la respuesta de los sistemas 1 y 2, ante las entradas,


escalón, rampa e impulso.
ESCALON
El sistema es estable

Fig. 23 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

IMPULSO
El sistema es estable
Fig. 24 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

RAMPA UNITARIA
El sistema no alcanza la salida en ningún momento

Fig. 25 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

ESCALON
Fig. 26 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

IMPULSO

Fig. 27 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

RAMPA UNITARIA
Fig. 28 Grafica respuesta del sistema ante entrada rampa unitaria

También podría gustarte