Está en la página 1de 3

SOLIDWORKS NIVEL II

I. INFORMACION GENERAL
a. Código del curso
b. Carrera Técnica
c. Pre-requisito Manejo básico de SolidWorks.
d. Software a utilizar SolidWorks 2012
e. Duración 20 horas
f. No. de horas por semana 5
g. Dirigido a El curso va dirigido tanto a profesionales y
técnicos que necesiten conocer las
herramientas avanzadas que dispone el
programa así como a estudiantes.

II. SUMILLA
SolidWorks es el software estándar de diseño mecánico en 3D. SolidWorks
ofrece un valor y un rendimiento únicos, es líder en innovación y posee la
mayor comunidad de usuarios. Ningún otro sistema de CAD permite diseñar
productos de forma tan rápida y precisa.

III. OBJETIVO
El curso se orienta a características avanzadas tales como superficies, piezas
para moldes, piezas soldadas y dibujos que usualmente no se tocan en un
curso básico.

IV. CONTENIDO
1 SUPERFICIES
1.1 Introducción a superficies
1.2 Extrusión de superficie
1.3 Recortar superficie
1.4 Superficie reglada
1.5 Dar espesor
1.6 Croquis 3D
1.7 Revolución de superficie
1.8 Recubrir Superficie
1.9 Simetría de Superficies
1.10 Coser superficie
1.11 Equidistanciar superficies
1.12 Agregar Texto
1.13 Usar una imagen como base para una pieza
1.14 Superficie plana
2 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE MOLDES
2.1 Escala
2.2 Línea de separación
2.3 Superficie de separación
2.4 Núcleo / Cavidad
2.5 Superficies desconectadas
2.6 Creación de moldes manualmente
2.7 Mover / copiar sólidos
2.8 Combinar sólidos
2.9 Partir sólidos
2.10 Procedimiento alternativo para partir sólidos
2.11 Crear un ensamble a partir de sólidos
2.12 Vista explosionada para ensambles de moldes

3 PIEZAS SOLDADAS
3.1 Introducción
3.2 Miembro estructural
3.3 Aplicar un tratamiento de esquinas
3.4 Añadir elementos no estructurales
3.5 Cartelas
3.6 Recortar / Extender
3.7 Perfiles personalizados
3.8 Tapa en extremos
3.9 Cordón de Soldadura
3.10 Planos a partir de piezas soldadas
3.11 Recortar / Extender con sólidos

4 CREACION DE DIBUJOS
4.1 Introducción a partes de dibujo.
4.2 Plantillas de dibujo y formato de hoja.
4.3 Opciones de dibujos
4.4 Creación de vistas.
4.5 Acotación.
4.6 Agregar hoja
4.7 Vista proyectada
4.8 Secciones.
4.9 Acotado automático
4.10 Líneas de explosión
4.11 Globos automáticos
4.12 Lista de materiales
4.13 Impresión
4.14 Exportación de dibujos.
V. METODOLOGIA
Se tendrán clases del tipo teórico práctico, mediante ejemplos desarrollados y
prácticas al final de clase

VI. EVALUACIÓN
Los elementos de evaluación serán los trabajos prácticos desarrollados en clase
y asignados:

Promedio final = (Examen final + Promedio de prácticas) / 2

VII. BIBLIOGRAFIA
- Manual de SolidWorks 2012.
- Manual de ayuda en línea de SolidWorks.

También podría gustarte