Está en la página 1de 5

APUNTES-Y-MONOGRAFIAS

Albañileria: las mezclas y sus proporciones.


@click1
Publicado hace 4 años

Bueno, yo estuve necesitando esto porque tuve que hacer contrapiso y carpeta para la vereda, de esos firmes que no
se desgranan (me quedo muy bien ) y me parece que puede ser de utilidad para algunos. Saludos!
LAS MEZCLAS (o morteros) Y SUS PROPORCIONES
Se denomina técnicamente mortero o mezcla a la unión de un aglomerante, un inerte y agua . Aglomerantes son el cemento, la cay y el yeso. Inertees la
arena y el polvo de ladrillo. El agua que actúa como plastificante y provocador del fragüe. Al hablar de mezclas y morteros, se habla de lo mismo.

Las piedras y cascotestambien son inertes, pero de mayor tamaño. Si se las agrega a una mezcla ( o mortero ), esa
mezcla se convierte en Hormigón. Y si a ese hormigon se lo refuerza con fierro, se llama hormigon armado.

Proporciones para la mezcla


MEZCLA PARA REVOQUES GRUESOS:
1 volumen de cal
3 volúmenes de arena
¼ volumen de cemento

MEZCLA PARA REVOQUES FINOS INTERIORES:


1 volumen de cal
3 volúmenes de arena fina
1/8 volumen de cemento

MEZCLA PARA REVOQUES FINOS EXTERIORES:


1 volumen de cal
3 volúmenes de arena fina
¼ volumen de cemento

MEZCLA PARA LEVANTAR PAREDES:


1 volumen de cal
3 volúmenes de arena fina
1 volumen de polvo de ladrillo
¼ volumen de cemento

MEZCLA PARA ADHERIR CERAMICOS:


1 volumen de cal
1 volumen de cemento
4 volúmenes de arena
MEZCLA PARA ADHERIR BALDOSAS, MOSAICOS GRANITICOS, etc:
1 volumen de cal
4 volúmenes de arena
1/8 volúmenes de cemento
MEZCLA PARA CLAVADO DE PISOS DE PARQUET:
1 y ½ volumen de cal
5 volúmenes de arena
1 volumen de cemento

Seguiir lleyendo

781 puntos
converted by Web2PDFConvert.com
Relacionados Comentarios (46)
Versión de escritorio
converted by Web2PDFConvert.com

También podría gustarte