Está en la página 1de 2

Victoria Molina

Crítica:

En referencia al artículo de investigación titulado: “Hepcidina y parámetros del


hierro en donantes de sangre” redactado por Murillo, et al. (2016), se encuentran
algunos parámetros en el formato del documento que no cumplen la normativa de
presentación de documentos científicos basada en las normas APA 6ta edición
como son la exposición de citas textuales que deberían ser presentadas con el
nombre del autor, así como también las referencias bibliográficas las cuales no
están expuestas bajo la normativa de la 6ta edición, a decir de la redacción del
artículo de investigación no se han encontrado errores o erratas que dificulten la
comprensión en la lectura del documento.

Crítica argumentada:

Basándose en la normativa APA (2010) se encuentra que en el artículo de


investigación en primera instancia en la página 158 se expone la forma de citar el
documento de la siguiente manera: “Murillo-Ramos E, Hurtado-Florez L,
Arciniegas-Yampuezán N, Acevedo-Toro P. Hepcidina y parámetros del hierro en
donantes de sangre. Rev. CES Med 2016; 30(2): 158-168”; en lo que corresponde
a normas APA 6ta edición debería citarse:

Murillo, E., Hurtado, L., Arciniegas, N., y Acevedo, P. (2016). Hepcidina y


parámetros del hierro en donantes de sangre, Revista CES Med, núm. 2, pp.
158-168.

Otro aspecto que no corresponde a la normativa APA es la exposición de citas


de autores, como ejemplo se puede apreciar en la página 159 del artículo de
investigación redactado por Murillo, et al. (2016), la cita representada de la
siguiente manera:

El hierro es un elemento esencial (…) centro catalítico de proteínas y


enzimas, participa en el metabolismo oxidativo y en la síntesis de
ácido desoxirribonucleico (ADN), entre otros (1-3).
Se expone la cita al final del párrafo representando en números para que se
busque al final del documento en la bibliografía, para la normativa APA 6ta edición
la cita debería ser del siguiente modo:

El hierro es un elemento esencial (…) centro catalítico de proteínas y


enzimas, participa en el metabolismo oxidativo y en la síntesis de
ácido desoxirribonucleico (ADN), entre otros (Forrelat, et al. 2005 y
Esquiva, 2012).

Finalmente en la presentación de la bibliografía al final del documento se


evidencia que no se apega a la normativa APA 6ta edición la cual postula que se
debe redactar la referencia bibliográfica en el siguiente orden: autor, año, título del
libro, lugar y editorial, (APA, 2010).

Referencias bibliográficas:

American Psychologycal Association (2010). Manual de Publicaciones de la


American Psychological Association (6 ed.). México, D.F: Editorial El Manual
Moderno.

Murillo, E., Hurtado, L., Arciniegas, N., y Acevedo, P. (2016). Hepcidina y


parámetros del hierro en donantes de sangre, Revista CES Med, núm. 2, pp.
158-168.

También podría gustarte