Está en la página 1de 5

Sonido

 tridimensional
  -­‐ Artes,  Cultura  y  Educación  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Curso  presencial  24  h      
 
 
 
 
 
 
 
   

 
Sonido  tridimensional
  -­‐ Artes,  Cultura  y  Educación  

Área:    
Ingeniería  de  sonido  y  producción  artística  musical  y  audiovisual  
 
Tipo  de  Programa:  
Curso    
 
Modalidad:  
Presencial  
 
Intensidad  Horaria:  
El   curso   se   dictará   en   sesiones   de   4   horas   con   intermedio.   El   intermedio   será   programado  
basado  en  el  desarrollo  de  cada  sesión.    
 
Fecha  de  Inicio:  
Septiembre  16  
 
Fecha  de  Finalización:  
Septiembre  21  
 
Objetivo  
Capacitar   a   los   participantes   en   el   concepto   y   proceso   de   producción,   reproducción   y  
distribución   de   productos   audiovisuales   y   musicales   hechos   en   tres   dimensiones.  
Adicionalmente   se   enseñarán   las   razones   fisiológicas   por   las   cuales   el   sonido   en   tres  
dimensiones  brinda  una  experiencia  sonora  mucho  más  cercana  a  la  realidad.  Este  curso  
está  basado  en  el  formato  Auro3D,  creado  y  desarrollado  por  Wilfried  van  Baelen  en  Galaxy  
Studios  y  posteriormente  puesto  en  el  mercado  por  Auro  Technologies.      
 
 
Específicos  
•   Introducir  la  creciente  tecnología  de  sonido  en  tres  dimensiones  al  mundo  colombiano  
•   A  través  de  la  producción  musical,  desarrollar  metodologías  que  permitan  al  ingeniero  
de  sonido  y/o  productor  brindar  a  su  audiencia  una  mejor  experiencia  auditiva.    
•   Introducción  y  desarrollo  de  técnicas  de  grabación  y  mezcla  en  Auro-­‐3D  .  
•   Finalización,  codificación  y  distribución  del  material  creado.    
 
Propuesta  de  Valor:  
 
Los  participantes  encontrarán  que  el  curso  es  pionero  en  Colombia  sobre  una  naciente  pero  
ya  importante  tecnología  que  desde  hace  5  años  ha  empezado  a  ser  el  siguiente  paso  en  la  
reproducción  de  sonido  tanto  cinematográfico  como  musical.    

 
Sonido  tridimensional
  -­‐ Artes,  Cultura  y  Educación  

Diferentes   compañías   han   desarrollado   sus   propios   formatos,   siendo   Auro3D®   de   la  


compañía  Auro  Technologies  y  Atmos®  de  Dolby,  los  que  se  posesionaron  como  el  standard  
en  el  mundo  comercial.    
 
Como  ya  ha  sido  mencionado,  el  Curso  se  enfoca  en  Auro3D,  debido  a  que  este  fue  el  primer  
formato  de  reproducción  sonora  en  tres  dimensiones  presentado  a  nivel  mundial.    
 
Dirigido  a:  
El  curso  de  sonido  en  tres  dimensiones  está  dirigido  a  ingenieros  de  sonido  estudiantes  y  
profesionales  y  a  productores  y  directores  de  cine.  Debido  a  que  las  sesiones  prácticas  están  
enfocadas  a  la  producción  del  contenido,  conocimientos  medios  de  grabación  y  mezcla  en  
“Pro  tools”  son  necesarios.  Sin  embargo,  los  directores  y  productores  son  bienvenidos  a  las  
sesiones  para  contribuir  con  la  visión  artística  del  contenido.            
 
Requisitos  mínimos  
El   asistente   a   este   taller   debe   estar   bajo   alguna   de   las   siguientes   categorías  
preferentemente  en  el  siguiente  orden  
1.   Ser  estudiante  o  profesional  en  Ingeniería  de  sonido    
2.   Ser  parte  del  medio  cinematográfico  en  la  parte  Artística  
3.   Ser  parte  del  medio  cinematográfico  en  la  parte  técnica.  
 
Metodología  
El  curso  consta  de  dos  partes:  una  parte  teórica  donde  se  presenta  el  formato,  las  técnicas  
de   producción,   reproducción   y   distribución;   y   una   parte   práctica   que   incluye   la   pos  
producción  de  un  cortometraje  donde  se  grabarán  ambientes  y  mezclaran  efectos  creados  
en  3D  o  manipulados  en  el  campo  tridimensional.    
 
Una  vez  la  mezcla  esté  finalizada,  esta  se  evaluará  y  discutirá  entre  todos  los  participantes  
para  así  aprender  de  las  experiencias  y  dificultades  que  cada  uno  tuvo.  
 
Presentación  del  programa  
Auro-­‐3D®  es  uno  de  los  dos  formatos  de  audio  en  tres  dimensiones  que  están  liderando  en  
el  mercado  mundial.  El  formato  agrega  un  segundo  nivel  de  parlantes  sobre  las  esquinas  de  
un  sistema  de  reproducción  estándar  5.1.    
 
Haciendo   uso   de   este   segundo   nivel   de   parlantes   se   pueden   reproducir   las   reflexiones  
naturales  que  se  producen  en  cualquier  recinto  o  los  sonidos  que  se  encuentran  en  un  plano  
vertical  alrededor  de  nosotros  como  Pájaros,  sonido  de  las  ramas  de  un  árbol,  aviones,  etc.  
Las  investigaciones  y  desarrollos  hechos  por  Auro-­‐Technologies  y  su  fundador  y  presidente  
Wilfried   Van   Baelen   han   llevado   a   encontrar   que   al   reproducir   esta   información   en  

 
Sonido  tridimensional
  -­‐ Artes,  Cultura  y  Educación  

combinación  con  los  sonidos  que  se  encuentran  directamente  alrededor  nuestro,  el  cerebro  
reduce  la  cantidad  de  procesamiento  llevando  a  que  la  experiencia  auditiva  sea  mucho  más  
tranquila  y  placentera.    
 
“The  closer  to  real-­‐life  sound,  the  more  immersive  the  effect”  -­‐  Wilfried  van  Baelen  
 
Debido  a  que  Auro-­‐3D®  es  un  formato  que  rápidamente  se  está  convirtiendo  en  un  estándar  
en   la   industria   cinematográfica   y   musical   especialmente   en   Hollywood,   Europa,   India   y  
China,  la  Universidad,  considerando  que  siendo  esta  un  ejemplo  de  innovación  y  desarrollo  
tecnológico  y  artístico  en  la  región,  ha  decidido  ofrecer  este  curso  para  acercar  el  mercado  
cinematográfico  y  musical  colombiano  a  lo  que  sin  lugar  a  dudas  es  el  paso  más  importante  
desde   1982   cuando   el   sonido   envolvente   (surround   sound)   fue   introducido   por   los  
laboratorios  Dolby.    
   
Contenidos  
 
Capítulo  1:  Introducción  al  sonido  tridimensional  
Requerimientos:  (salón  de  clases)  
 
•   Historia  de  la  reproducción  sonora  
•   Que  es  sonido  tridimensional?  
•   Porqué  nos  sentimos  inmersos  en  el  sonido?  
•   Desarrollos  tecnológicos  hechos  por  Auro  Technologies.    
•   Compatibilidad  
 
Capítulo  2:  Producción  musical    
Requerimientos:   (estudio   de   sonido),   Pequeña   orquesta   o   ensamble,   Configuración   de  
parlantes  en  Auro3D.  
 
•   Conceptos  de  grabación  musical  en  3D  
•   Grabación  y  desarrollo  de  técnicas  (Dia  de  Grabación)  
•   Mezcla  3D  -­‐  Audición  de  ejemplos  
•   Codificación  y  distribución  
 
Capítulo  3:  Posproducción  audio  visual    
Requerimientos:  (estudio  de  sonido)  Configuración  de  parlantes  en  Auro3D.  
 
•   Grabación  y  desarrollo  de  técnicas.  
•   Mezcla  3D  -­‐  Audición  de  ejemplos  (Mezcla  de  un  logo  animado)  
•   Codificación  y  distribución  

 
Sonido  tridimensional
  -­‐ Artes,  Cultura  y  Educación  

 
•   Capítulo  4:  Evaluación  de  los  proyectos    
•   Discusión  de  los  descubrimientos  y  resultado  final  de  la  mezcla  
•   Evaluación  del  proceso  
 
 
Propuesta  de  tiempo  y  fechas  
 
El  curso  se  podrá  desarrollar  durante  el  mes  de  septiembre  en  un  fin  de  semana  empezando  
el  viernes  en  la  noche  y  terminando  el  martes  en  la  noche.  Tendrá  una  duración  de  24  horas  
divididas  de  la  siguiente  manera:  
 
Viernes  (4  horas):  Instalación  del  curso  y  Capítulo  1.  
Sábado  (8  horas):  Escucha  de  ejemplos,  grabación  y  mezcla  musical.  
Lunes  (4  Horas):  Grabación  de  Ambientes.    
Martes  (4  Horas):  Diseño  de  sonido  y  mezcla.    
Miercoles  (4  horas):  Evaluación  de  resultados  y  finalización.  
 
 
Profesor  del  Curso:  
 
Gonzalo  García  -­‐  Colombia  
Nacido  en  Bogota  D.C.  Colombia,  Gonzalo  se  graduó  del  programa  de  Música  con  Énfasis  en  
Ingeniería   de   Sonido   de   la   Pontificia   Universidad   Javeriana.   Durante   sus   estudios   ya   se  
desempeñaba   como   ingeniero   de   sonido   para   proyectos   de   Cine   colombiano   al   lado   de  
Ricardo  Escallón  en  el  estudio  Sonido  Comercial  Publicitario.  En  2008  se  mudó  a  Montreal,  
Canadá   para   continuar   sus   estudios   bajo   la   tutoría   de   Martha   de   Francisco,   George  
Massenburg,   Richard   King   y   el   Dr.   Wieslaw   Woszczyk   en   el   programa   de   Maestría   en  
Grabación  de  Sonido  de  la  Universidad  de  Mcgill.    
Poco   después   de   su   graduación   en   2011,   se   trasladó   a   Bélgica   para   trabajar   en   Galaxy  
Studios,  donde  se  desempeñó  durante  tres  años  como  ingeniero  de  grabación  y  asistente  
de   sonido   de   Wilfried   Van   Balen,   creador   del   revolucionario   estándar   de   Sonido   en   tres  
dimensiones  Auro-­‐3D®.  

También podría gustarte