Está en la página 1de 6

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HORMIGÓN ARMADO

Se emplearon morteros en civilización egipcia y china pero los romanos fueron los q mezclaron cal
y adiciones de tierra volcánica proveniente el vesuvio de la ciudad de pozzuoli para crear lo q hoy
es el mortero.

JOHN SMEATON (1756) Empleo morteros obtenidos de calcinación de mezclas de calizas y arcillas
para reconstruir el faro de eriston.

EN 1796 JAMES PARKER patenta cemento hidráulico al natural al calcinar caliza con impurezas de
arcilla denominándolo cemento Parker o cemento romano. Bóveda del panteón de roma (S.I). La
primera realizada con cemento en masa.

LOUIS VICAT (1824) creo sistema de fabricación del cemento artificial tal y como hoy lo conocemos
“cemento portland” el que supone la aparición del cemento artificial propiamente dicho patentado

JOSEPH ASPDIN (1824) el coció en un horno a elevadas temperaturas una mezcla molida de creta
calcinada y arcilla de una forma similar a la actual el nombre se originó debido a que el color era
similar a la piedra natural de la localidad inglesa de portland.

JOSEPH LOUIS LAMBOT (1848) Introducir una malla metálica al material (de moda a principios del
siglo 19). diseño una barca que paso si ratificación en la exposición de parís en 1855

Un jardinero de parís JOSEPH MONIER (1849) invento este material empleándolo en macetas en las
q colocaba alambres a modo de cerchos para evitar que la tracción ejercida por las plantas las
rompa. En 1867 primera patente de macetas que luego extendió a tuberías depósitos paneles
puentes traviesas.

FRANCOIS HENNEBIQUE (1892) ideo sistema de hormigón armado utilizado en una fábrica de
helados en 1895 en tourcoing nord.

España llega a Cataluña por ING.FRANCESC MACIA (1897) con la patente de JOSEPH MONIER.

La expansión de la técnica se dio por el empuje comercial de FRANCOIS HENNEBIQUE por medio de
concesionaria en san Sebastián miguel SALABERRIA y del ING JOSE EUGENIO RIBERA (1897).

https://www.youtube.com/watch?v=rCwuyGgUW6g

DISEÑO DE UNA COLUMNA DE CONCRETO REFORZADO CARGADA AXIALMENTE

¿Que son las columnas?- estructuras verticales que transmiten esfuerzos y cargas de una edificación
hacia la tierra utilizando zapatas como estructuras intermediarias para ello.

Hay 2 tipos de columnas:


1. Columnas con estribo

2. Columnas zunchada o con espiral

Elementos:

Acero longitudinal o barillas logintudinal Zuncho o acero en espiral


Acero tranversal y estrivos Paso: separacion del espiral
Nucleo varillas longitunilales

Consideraciones:

Numero min de varillas longitudinales en columnas Rec. 4

En Columnas zunchadas el # de varillas longitudinales sera 6

|
Diseño de una columna cuadrada cargada axialmente.

Pu

Ag

Dimencion columna

Area acero

% acero

Notas:

% de acero en columnas:

%acero min 1

%acero max. 8

Practica 1%<acero<8%

Considerar varillas siempre simetricas y las mas grandes en las esquinas,.

https://www.youtube.com/watch?v=ZviEW8jyX9U

COMO FUNDIR COLUMNAS CORRECTAMENTE

https://www.youtube.com/watch?v=QTK8ZzQIwq8

 equipos de proteccion y otros


 Colocacion del encofrado
 Colocacion del hormigon para columnas.
 Desencofrado.(Luego de 12 horas de fundido minimo norma 2014)
 Curado. Evitar fisuras .3 veces al dia 7 dias semana minimo. luego recubrir con laminas de
plastico y evitar perdida de humedad
 Cuidados del hormigon para columna
 Errores comunes

PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA VIGA EN CONCRETO

https://www.youtube.com/watch?v=rusibghKGr0

Esfuerzos cortantes perpendiculares al eje longitudinal del elemento

Axiales paralelos al eje longitudinal del elemento se divide en 2

Compresión y tracción.

Flexión

Una viga

Ancho vigab=a 1/3 de altura del elemento

Se golpea con un martillo de caucho llamado chapulin

Paso 0.- Lectura e interpretación de planos

1. Estructura temporal previa


2. Ubicación de formaletas inferiores
3. Armado de refuerzos
3.1. filas superiores
3.2. estribos y ganchos
3.3. filas inferiores
3.4. filas intermedias
4. ubicación de formaletas laterales
5. Vertido del concreto
6. Apuntalamiento de la viga
7. Retiro de formaletas laterales
8. Retiro de formaletas inferiores

Prueba a flexión Viga de concreto reforzado. Sobrereforzada. Falla Frágil

https://www.youtube.com/watch?v=SPP9MB52jsg

carga 5240

ENSAYO FLEXION VIGA CONCRETO REFORZADO

https://www.youtube.com/watch?v=4ni2oWDNgAA

carga max. 2700 kgf

mas deflex =85mm

Esfuerzos en las estructuras

https://www.youtube.com/watch?v=_piI8eXhpZ4

Esfuerzo de compresión

Esfuerzo al que está sometido un elemento de una estructura cuando las fuerzas que actúan sobre
él tienden a aplastarlo

Esfuerzo de tracción

Esfuerzo al que está sometido un elemento de una estructura cuando las fuerzas que actúan sobre
él tienden a estirarlo

Esfuerzo de flexión

Esfuerzo al que está sometido un elemento de una estructura cuando las fuerzas que actúan sobre
él tienden a curvarlo

Esfuerzo de torsión

Esfuerzo al que está sometido un elemento de una estructura cuando las fuerzas que actúan sobre
él tienden retorcerlo

Esfuerzo de corte o cizalladura

Esfuerzo al que está sometido un elemento de una estructura cuando las fuerzas que actúan sobre
él tienden a cortarlo

COMPORTAMIENTO DE UNA VIGA

FLEXIÓN EN VIGAS-Calculo de esfuerzos normales (1/2)

https://www.youtube.com/watch?v=Y5MMYvBJ2SI
Calculo de esfuerzo normal en vigas

Flexión simple o pura.- no se considera fuerzas axiales horizontales

Eje neutro no deformaciones ni traiciona ni comprime

Convención de signos.-

De compresión entran

De tracción salen

Estos generan rotación es decir un momento

También podría gustarte