Está en la página 1de 14

ESCUELA SUPERIOR

POLITÉCNICA DEL LITORAL


(ESPOL)

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA


(FICT)

DESASTRES AMBIENTALES EN LA INDIA DURANTE


EL PERÍODO 2013-2015

PROFESORA
Ing. ALBY DEL PILAR AGUILAR PESANTES

INTEGRANTES
1. Ponguillo Cristhian
2. Rodriguez Néstor
3. Salvatierra Guillermo
4. Sánchez Johnny

PERIODO LECTIVO
II TÉRMINO 2015

1
Indice

Introducción .......................................................................................................................... 1
Objetivos Generales ............................................................................................................. 1
Objetivos Específicos ............................................................................................................ 1
Marco Teórico ....................................................................................................................... 2
Desastres Naturales En Los Últimos 3 Años ......................................................................... 3
Sequía en Maharashtra.-2013 ........................................................................................... 3
Colapso de Edificio en Maharashtra, 2013 ........................................................................ 4
Relación Con la Ingeniería Civil ............................................................................................ 5
Análisis ................................................................................................................................. 5
Conclusiones ........................................................................................................................ 5
Recomendaciones ................................................................................................................ 6
Bibliografía ............................................................................................................................ 6

2
INTRODUCCIÓN

A través de los años el ser humano en su afán de obtener el desarrollo de las sociedades
ha usado los recursos brindados por la naturaleza como los bosques, ríos, etc. Es así como
el ser humano está en continuo contacto con la naturaleza, sin embargo después de la
Revolución Industrial a los inicios del siglo XIX se comenzaron a observar las diferentes
implicaciones que el hombre había generado frente al medio ambiente.
A fines de la segunda Guerra Mundial se dio uno de los desastres ambientales y mortíferos
para el mundo, la detonación de la bomba atómica causó graves impactos al medio
ambiente específicamente a las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki a corto y largo plazo.
Sin embargo este no es el único desastre ambiental de origen antropogénico que se ha
suscitado a través del tiempo existen otros quizás más graves como el accidente en
Chernobyl en la antigua Unión Soviética actual Ucrania, el accidente en Bhopal en la India,
entre otros.
En este documento se va a estudiar y analizar cuatro accidentes ambientales en los cuales
el ser humano ha influenciado directa o indirectamente de una u otra forma, estos
accidentes tuvieron lugar en la India en el período 2013-2015.

OBJETIVOS GENERALES

● Investigar sobre los mayores desastres ambientales provocados por el hombre


suscitado en la India en el período 2013-2015.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Analizar las causas de los diferentes desastres ambientales en la India.


● Relacionar los desastres ambientales con la Ingeniería Civil
● Proponer soluciones para evitar desastres ambientales de origen antropogénico en
el futuro.

1
MARCO TEÓRICO

¿Qué es un desastre natural?


Los desastres naturales ocasionan enormes pérdidas humanas y materiales debido a
eventos o fenómenos en las comunidades como terremotos, erupciones volcánicas,
inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
Algunos desastres tienen su origen en fenómenos naturales, sin embargo, pueden ser
causados por ciertas actividades humanas que alteran la normalidad del medio ambiente.
Entre este tipo de actividades humanas tenemos:
● La contaminación del medio ambiente: aire envenenado, agua sucia e inutilizable.
● La explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los
bosques y el suelo y no renovables como los minerales.
● La construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.

2
DESASTRES NATURALES EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS
Sequía en Maharashtra.-2013

En Marzo del 2013 Maharashtra sufrió una la peor sequía en toda su historia, superando
incluso la ocurrida en el año 1972 donde alrededor de 5 millones de personas no tenían
trabajo debido a la pérdida de la cosecha.( Sumee, 2013).
Un análisis de las precipitaciones en la región en 1972 y 2012 para el período de Junio a
Octubre revela que al menos 17 distritos fueron afectados por la sequía de una manera
severa. Con 3712 grandes, medianos y pequeños proyectos, Maharashtra tiene el mayor
número de presas en el país, sin embargo su cobertura de riego fue de 17.9% en el período
2009-2010, a la vez estos proyectos se encuentran plagados de retrasos y sobrecostos.

Figura 1.- Cientos de moradores intentando obtener agua por medio de tanqueros en un pozo.
http://www.thehindu.com/multimedia/dynamic/01416/DROUGHT__1416067f.jpg

La Red de Presas, Ríos y Poblaciones del Sur de Asia (SANDRP, South Asia Network
Dams, Rivers and People) en un análisis realizado el 2013 manifiesta que la sequía de 1972
se la atribuye a una causa natural pero la del período 2012-2013 puede ser debida a una
mala administración de los Recursos Hídricos por parte de las autoridades, acompañado
por la corrupción, los patrones de cultivo intensivo y ausencia de visión a largo plazo de la
gestión del agua.(Meena M, 2013)

3
Colapso de Edificio en Maharashtra, 2013

Figura 2.- Escombros del colapso del Edificio en Thane

En 2013, ocurrió uno de los peores desastres urbanos, un colapso de un edificio residencial
en Maharashtra, el cual tuvo un alto costo de vida. A las 6:30 pm del 4 de abril de 2013, un
edificio se derrumbó en la zona Shil Phata de Mumbra, un suburbio de Thane en
Maharashtra, India. El edificio se derrumbó rápidamente, como un castillo de naipes. En
primer lugar, una sección del edificio se derrumbó, se inclinó, y luego todo el edificio
colapsó. Se le ha llamado el peor derrumbe de un edificio en la zona. En este evento hubo
74 personas muertas, incluyendo 18 niños, 23 mujeres y 33 hombres; mientras que 62
personas resultaron heridos y varios de ellos fueron hospitalizados para recibir tratamiento.
La búsqueda de sobrevivientes adicionales terminó el 6 de abril de 2013. Paradójicamente
este edificio era llamado Recinto Afortunado.(Sartendra, Anandha, & Naik, 2013)
El edificio estaba en construcción y no tenía un certificado de ocupación de sus 100 a 150
residentes de bajos a medianos ingresos. En este edificio habitaban los trabajadores y las
familias de la construcción del sitio. Se informó que el edificio fue construido ilegalmente
porque no se siguió las prácticas estándar de seguridad de una construcción legal; la
adquisición de tierras y la ocupación residencial.
De acuerdo con la Corporación Municipal de Thane, el constructor había construido la
estructura en unos siete meses sin buscar las aprobaciones de las autoridades locales.
Para remediar los efectos producidos por este evento, el Gobierno realizó pagos de
alrededor de ₹ 50.000 ($740.98) a los heridos, y ₹ 200.000 ($2963.90) a los familiares de la
personas fallecidas.
La Corporación Municipal de Thane realizó una campaña para demoler la zona de edificios
ilegales, centrándose primero en los edificios "peligrosos"; además de aceptar y realizar un
seguimiento a las quejas de llamadas sobre construcciones ilegales. Y el departamento
forestal tomó a cargo la usurpación de las tierras forestales en el distrito de Thane.
Las investigaciones posteriores sobre el incidente indicaron que estuvieron involucrados
constructores y funcionarios municipales de la zona, donde los desarrolladores sobornaron
a los funcionarios para poder realizar construcciones deficientes y no autorizadas. La policía
arrestó en Thane a nueve personas, incluido a un diputado Municipal suspendido,
Comisario, dos constructores y funcionarios municipales por el derrumbe del edificio. Más
tarde fueron acusados de homicidio culposo, conspiración y negligencia en el cumplimiento
del deber.

4
RELACIÓN CON LA INGENIERÍA CIVIL

Los proyectos de Ingeniería Civil deben ser desarrollados para ser sustentables y producir
el menor impacto posible al entorno y al medio ambiente; sin embargo, no siempre se logra
alcanzar estos objetivos
Los desastres naturales provocados por el hombre descrito en este documento, tienen una
relación directa con la Ingeniería Civil afectando a los pequeños agricultores por el mal
manejo de los recursos.
En el caso de la sequía en Maharashtra a pesar de contar con casi el 30% de presas del
país no pudo evitar el estiaje que se originó en la zona, esto se relaciona con las ramas de
Ingienería Ambiental, Hidrología e Hidráulica.
Para el colapso del Edificio de Thane, fueron mal aplicados criterios de construcciones
civiles y se utilizaron materiales de mala calidad, produciendo la falla de este edificio. Un
desconocimiento de las normas de construcción o pasarlas por desapercibidas provocó este
suceso. Este desastre se relaciona directamente con una de las ramas de la Ingeniería Civil
que es Construcción Civil.

ANÁLISIS

Los desastres ambientales ocurridos en la India han tenido impactos negativos en la


población, a continuación se analizará las causas de los accidentes y sus diferentes
implicaciones en la sociedad y el medio ambiente.
En el caso de la sequía en Maharashtra, esto se dió por la mala administración del recurso
agua por parte de las autoridades, ya que se contaba con presas para abastecer a la
población sin embargo se le dió prioridad a ciertas industrias como las azucareras que
consumían la mayor parte de este recurso. En esta situación se puede apreciar la
corrupción que existe en ciertos países que priorizan ciertos sectores a el beneficio común
de la población, además de la falta de visión para administrar los recursos por parte de las
autoridades.
Para el colapso del Edificio en Thane, Maharashtra, las causas por las cuales el edificio falló
y ocasionó tantas pérdidas se resumen a continuación:
● No cumplimiento de las normas pertinentes y las normas de seguridad establecidas.
● Fue una construcción ilegal.
● El edificio fue construido en muy corto período de tiempo.
● Se utilizó materiales de construcción de mala calidad para que haya mayores
beneficios para los constructores.
● Se utilizó para la construcción personal no calificado o mal entrenados.
● Las familias pobres inconscientes del peligro fueron alojados en el edificio, mientras
todavía estaba en construcción.

CONCLUSIONES
● Mediante la ingeniería civil se puede dar mejores soluciones para evitar los
accidentes ambientales.

5
● La falta de ética de personas que sólo piensan en sí misma puede llevar a ocasionar
grandes perjuicios a una sociedad.
● Las personas con pocos recursos son las que más se ven afectadas por cualquier
tipo de desastre que exista.

RECOMENDACIONES
● Realizar un plan de administración de los recursos para no afectar a las poblaciones
más vulnerables.
● Para las construcciones de edificios, se debe tener ´mayor control de parte de las
autoridades para que no se incumplan las normas de seguridad ni de construcción.
● Realizar un seguimiento del personal que trabaja en las empresas públicas para
disminuir la corrupción existente y sancionar a estas personas.

BIBLIOGRAFÍA

Sumeet. (2013). Maharashtra Drought. Consultado en linea el 19 de Enero del 2016,


disponible en http://www.ibtl.in/news/exclusive/2079/maharashtra-drought-2013/.
Meena Menon. (2013). Maharashtra drought man-made: analysis. Consultado en linea el 19
de Enero del 2016, disponible en http://www.thehindu.com/news/national/other-
states/maharashtra-drought-manmade-analysis/article4577079.ece
Sartendra, Anandha, K., & Naik, V. (2013). India Disaster Report.
“Death toll rises to 72 in India building collapse”. CNN. Recuperado el 2013-04-06.

6
INUNDACION EN UTTARAKHAND - JUNE 2013

DESCRIPCION
El estado de Uttarakhand, siendo parte de la región del Himalaya, es extremadamente
vulnerable a los desastres naturales. Los peligros naturales, como terremotos,
deslizamientos de tierra, avalanchas, aguaceros, tormentas de granizo, inundaciones, rayos
y los incendios forestales, etc., han sido causa de grandes catástrofes en el estado.
El 16 de junio de 2013, durante varios días de lluvia del 14 al 17 de junio en Uttarakhand
estado en el norte de India, causó devastadoras inundaciones y deslizamientos de tierra es
uno de los peores desastres del país después del tsunami de 2004. Las fuertes lluvias
estuvieron en un 375% más que la precipitación de referencia normal. Estas fuertes
precipitaciones provocaron el derretimiento del glaciar de Chorabari a 3800 metros de altura
y erupción del rio Mandiki lo que llevo a inundaciones en
Uttarakhand, Himachal Pradesh, Haryana, Delhi y Uttar Pradesh, algunas regiones de Nepal
occidental, y algunas partes de occidental del Tíbet, El peor impacto del desastre sobre
muertes de humanos fue en el Kedarnath área de santuario, el valle Mandakini, el valle
Alaknanda, el valle Píndaro, ya lo largo de las orillas del río Kali en la zona Dharchula, más
del 95% de las muertes se produjo en Uttarakhand.
Según las cifras proporcionadas por el estado de de Uttarakhand, más de 5.700 personas
fueron dados por muertos. Este total incluye 934 residentes locales. La destrucción de
puentes, carreteras, deslizamientos de tierras y escombros, dejó unos 100.000 turistas y
peregrinos atrapados en los valles que conducen a tres de los cuatro lugares de
peregrinación que son Hindú, Chota, Char, Dham. (Dr. Satendra, Dr. K. J. Anandha Kumar,
& Maj. Gen. Dr. V. K. Naik, KC, AVSM, 2014)

CAUSAS
Kedarnath es una localidad se encuentra a una altitud de 3583m en las orillas del río
Mandakini, que se origina en el glaciar Chorabari, a unos 4 kilómetros río arriba. Está
conectado por un camino transitable desde Rudraprayag hasta Gaurikund (40 km) y
posteriormente a través de un camino de herradura (14 km), a lo largo del río Mandakini.
(Figura 1) (Dr. Satendra, Dr. K. J. Anandha Kumar, & Maj. Gen. Dr. V. K. Naik, KC, AVSM,
2014)

Figura 1 Pista que conduce a Kedarnath a lo largo del área de Kedarnath, río Mandakini

7
Figura 2 Vista por satélite de Kedarnath mostrando el sistema de drenaje, los glaciares, el lago y el santuario

Las posibles causas de la catástrofe en el área de Kedarnath han sido un tema de varias
evaluaciones.
Según el Servicio Geológico de la India (GSI), las fuertes lluvias dieron lugar a la erupción
del río Mandakini causando grandes inundaciones en el distrito Rudraprayag y áreas
adyacentes a su vez, provocó deslizamientos de tierra en varios lugares. También se
observó que las fuertes lluvias de las zonas Kedarnath y Rambara traían cargas de
sedimentos que consistían en enormes rocas de roca con un diámetro que oscila a partir de
3 - 10m. La carga de sedimentos pesados junto con grandes rocas actuó como una
herramienta de destrucción de todo lo que estaba en su camino. (Sati, S. P., Sundriyal, Y. P.,
Rana, N., & Dangwal, S. 2011).

Varios estudios afirman que el calentamiento en el Himalaya ha sido mucho mayor que el
promedio mundial de 0,74 ° C en los últimos 100 años. En muchas áreas, proporción de la
precipitación total es actualmente más alto de lo que era antes. Como resultado, comienza
el deshielo prematuramente y el invierno es más corto; Las lluvias llegaron por lo menos 2
semanas antes de lo normal, lo que tomó a la gente, las autoridades, los turistas, los
meteorólogos por sorpresa.
No sólo eso, sino que eran tan temprano todavía había nieve y el hielo en el suelo en
algunas partes de Uttarakhand. En las regiones montañosas durante junio los niveles de los
ríos ya son altos con nieve derretida. También sigue siendo una buena cantidad de hielo y
nieve en el suelo, y una vez que las fuertes lluvias habían golpeado, este hielo y la nieve se
derretía más rápido, esto hacia que los ríos crecían desenfrenadamente, La inundación y el
flujo de escombros fue sin duda un peligro incintenible. (Sridharan, R., Das, T. P., Ahmed, S., &
Bhardwaj, A. 2013)

8
Sin embargo, su peor impacto debe ser visto en la perspectiva de alta vulnerabilidad (de
esta zona) que atribuye principalmente a la actividad de la construcción desenfrenada con
fines comerciales en Kedarnath, Rambara y Gaurikund en el cierre proximidad del río
Mandakini y también la población flotante incontrolada de peregrinos.
La tala de árboles en cierta medida también destruyeron las barreras naturales contra
inundaciones repentinas y deslizamientos de flujo de escombros a lo largo de las riberas de
los ríos en las regiones montañosas.
Ademas Uttarakhand venía en desarrollo, incluyendo proyectos hidroeléctricos minera río
cama, construcción de carreteras, presas, túneles y también han sido acusados de destruir
el equilibrio ecológico en Uttarakhand. Debido a que esta construcción implica voladura,
excavación, escombros dumping, movimiento de maquinaria pesada, el desvío de los
bosques y los ríos. Aunque no es un argumento que las presas ayudaron a proteger
algunas áreas de algunas de las inundaciones, el hecho es que lejos de las presas, las
partes de los ríos de Uttarakhand ya fueron bloqueadas con sedimentos y residuos
procedentes de la construcción y la minería. Las rutas normales de las aguas de la
inundación fueron bloqueadas como consecuencia de proyectos de desarrollo. (Sati, V. P.
2013).

Figura 3 Kedarnath antes y después de la inundación

EFECTOS
El desastre causó gran pérdida de vidas preciosas y grandes daños a propiedades privadas
y la infraestructura pública. Más de nueve millones de personas afectados por las
inundaciones. Los cinco distritos a saber, Bageshwar, Chamoli, Pithoragarh, Rudraprayag y
Uttarkashi fueron los más afectados. Aparte de inundaciones, también se informó a la gente
a ser asesinado por los deslizamientos de tierra, que ellos enterrados vivos bajo enormes
caídas de escombros y rocas. (Dr. Satendra, Dr. K. J. Anandha Kumar, & Maj. Gen. Dr. V.
K. Naik, KC, AVSM, 2014)

9
Figura 4 Número de desaparecidos de acuerdo al estado

Figura 5 militares rescatando a los sobrevivientes de las inundaciones repentinas de terreno riesgoso montaña

ANÁLISIS:

10
En el contexto general, la precipitación torrencial prolongada fue probablemente la principal
causa de la catástrofe en Uttarakhand. La pérdida de vidas humanas en los distritos de
Uttarakashi, Bageshwar, Chamoli y Pithoragarh fue relativamente menos en comparación
con el valle Kedarnath. Según los testigos oculares y técnica aportaciones recibidas de
varias agencias, las posibles causas de la catástrofe podían resumirse como.
1. Colisión de los glaciares
2. Precipitación excesiva en muy corto tiempo
3. Los escombros bloquearon los ríos, causando gran desbordamiento.
4. Efecto del calentamiento global

RECOMENDACIONES:
Las inundaciones repentinas en Uttarakhand de 16 - 17 de junio de 2013, fueron uno de los
peores desastres de Uttarakhand. Aunque el desastre ocurrió debido esencialmente a los
peligros naturales, la vulnerabilidad al desastre fue realzada por las actividades
antropogénicas. Algunas de las importantes lecciones aprendidas y recomendaciones
principales son las siguientes:

 Elaborar una Ley de Zonificación para regular la construcción en la llanura de Inundación de


un río que deba aplicarse estrictamente.
 Para todas las obras de energía hidroeléctrica y otros megaproyectos en regiones ecológicas
sensibles como Uttarakhand, debe ser obligatoria la Evaluación de Impacto de los Desastres
(DIA), además de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
 Llevará a cabo un programa especial para la construcción de nuevas carreteras y la
renovación de las vías existentes de una manera científica.
 Llevar a cabo la estabilización efectiva de pistas en cizalla y zonas débiles utilizando técnicas
científicas disponibles a nivel nacional / internacional.
 Debe evitarse voladuras para actividades de desarrollo ya que puede desestabilizar las rocas
débiles en las regiones montañosas

CONCLUSIONES:
Tenemos que aprender una lección de estas catástrofes natural. Es un hecho que los
las inundaciones provocadas y escombros de flujo son fenómenos naturales; nadie
puede detenerlos. Mientras tanto, estos peligros naturales se convierten en desastres
debido a actividades antropogénicas. Todos los peligros no son desastres a menos que
se produzcan en una zona poblada densa que causa la pérdida de vidas y daños a la
propiedad.
El Uttarakhand la calamidad se convirtió en un desastre, debido principalmente a la
construcción de asentamientos a lo largo de los arroyos y grandes ríos, ya que se
encontró que la mayor parte del desastre se produjeron en estos lugares.
La reducción de los riesgos de estos desastres es fundamental para la pobreza el alivio
y el desarrollo sostenible. El intercambio de información hidrometeorológica en un
regional transfronterizos, aguas arriba-aguas abajo, es crucial para un sistema eficaz de
establecimiento de alerta temprana, y de la preparación para desastres.

11
.

BIBLIOGRAFIA
 Sati, V. P. (2013). Extreme weather related disasters: a case study of two flashfloods hit
areas of Badrinath and Kedarnath valleys, Uttarakhand Himalaya, India. Journal of Earth
Science and Engineering, 3(8), 562.

 SRIDHARAN, R., DAS, T. P., AHMED, S., & BHARDWAJ, A. (2013). Lessons from
Kedarnath tragedy of Uttarakhand Himalaya, India. Current Science,105(11), 1472.

 Sati, S. P., Sundriyal, Y. P., Rana, N., & Dangwal, S. (2011). Recent landslides in
Uttarakhand: nature's fury or human folly. Current Science(Bangalore), 100(11), 1617-
1620.

 Dr. Satendra, Dr. K. J. Anandha Kumar, & Maj. Gen. Dr. V. K. Naik, KC, AVSM. (2014).
Indian disaster report 2013. India: National Institute of Disaster Management.

12

También podría gustarte