Está en la página 1de 2

Ejemplos de Análisis FODA

Ejemplo de un Análisis FODA de Sociedad de Inversiones y Manufacturas Renacer


S.A.

Fortalezas:
Experiencia en la producción de todo tipo de muebles.
Capacidad instalada.
Mano de obra calificada.
Cliente apóstol por obras anteriores efectuadas con alto grado de satisfacción.
Flexibilidad en la producción de cualquier producto en madera sobre medidas o en
serie.
Mercado nacional e internacional.
Productos de alta calidad.

Oportunidades:
Explorar mercado Internacional.
Alianza con otras empresas.
La nueva constitución de la empresa permite nuevas oportunidades de negocios e
inversión.
Debilidades:
Productos de Larga duración.
Bajo poder negociador con proveedores y clientes.
Al ser productos suntuarios son más vulnerables a las crisis económicas.

Amenazas:
La continuidad de la crisis económica provoca una baja en la demanda de los productos.
Productos importados con bajos costos de producción.
Medidas impositivas que tome la autoridad.
Alternativas de financiamiento más caras.
EJEMPLO #2

Te va el de una empresa llamada Liconsa

FORTALEZAS
Se cuenta con manuales de procedimientos
Perfil de puestos para cada función
Estructura cultural bien definida en cuanto a misión, visión, objetivos.
Especifica su producto y el mercado al que va dirigido
Existe una planificación a nivel global de todo lo que es Liconsa
Bien definido su sistema contable
Normas de calidad en la elaboración del producto a bajo precio.
Amplia base de datos de información

DEBILIDADES
Existen departamentos que dependen de otros que no están bien definidos
Problema en cuanto a las actividades y tareas que se realizan en cada departamento
Relaciones informales, impiden logros objetivos
Personal desconoce valores, misión y visión, código de conducta desconocido.
La transparencia se desconoce, se niegan a proporcionar información (miedo).
Movilidad en los puestos aunque no se tengan los conocimientos en el área.
Uso de recursos financieros de manera desorganizada y arbitraria.
Personas en altos mandos con resistencia y miedo al cambio.

OPORTUNIDADES
Organización con gran apertura a distintos mercados
Empresa de participación Estatal que promueve el constante crecimiento y mejora
Ayuda para su administración de organismos autorizados
El gobierno aporta la mayoría de los recursos para la operación de la empresa, ayuda del
gobierno en la distribución y venta de sus productos
Conocimiento del producto por la mayoría de los clientes.

AMENAZAS
Competencia de productos similares
Regulación y Operación bajo objetivos y manejo del Estado
Inestabilidad del Mercado Nacional
Depende de otros organismos para tomar decisiones que generan papeleos
Personal que labora se inserta con facilidad en áreas para las cuáles no fue capacitado o
especializado.
Susceptible a la crítica social de medios externos de comunicación o especulación.

También podría gustarte