Está en la página 1de 15

METROLOGÍA

Medir magnitudes dimensiónales y eléctricas


empleadas en el campo electromecánico con base al
sistema internacional aplicando técnicas y
procedimientos normalizados.
La metrología es una ciencia destinada a realizar los
procesos de medición control y verificación.

La metrología está conformada por una serie de


operaciones de mediciones destinadas a obtener las
dimensiones y realizar el trazado para la elaboración
de piezas o elementos empleando el trabajo manual
o mecánico y efectuar la verificación y control de sus
medidas según exigencias del proyecto.

Para ello se utiliza una serie de instrumentos o


herramientas de medición y una metodología
adecuada a las necesidades.
• Legal,
• Científica
• Industrial.
LEGAL:
Consiste en defender los derechos de los
consumidores, calibra válvulas de gasolineras,
básculas, etc.

CIENTÍFICA:
La realizan los laboratorios:
PTB (Alemania),
NIST (E.U.),
CENAM (México),
INTI (Argentina),
INMETRO (Brasil).
INEN (ECUADOR).
Reproducen las medidas básicas.
METROLOGIA INDUSTRIAL

Hay 4 conceptos que confunden en la Metrología


Industrial:
CALIBRAR: calibro cuando logro la relación
instrumento-patrón,
AJUSTAR: ajusto cuando logro el funcionamiento
adecuado del instrumento,
VERIFICAR: verifico cuando confirmo objetivamente el
cumplimiento de requisitos,
VALIDAR: valido cuando confirmo objetivamente el
cumplimiento de requisitos para un uso especifico.
La Metrología Industrial se divide en:

 Metrología Dimensional
 Metrología de Masa
 Metrología de Volumen
 Metrología de Temperatura
 Metrología de Presión
 Metrología Eléctrica
Metrología Dimensional

Metrología Dimensional: sirve para la ínter


cambiabilidad de partes.
Respetabilidad: proximidad de concordancia
entre los resultados de mediciones sucesivas
Metrología de masas y balanzas

Existen 3 tipos principales de balanzas, estas


son: Balanzas automáticas, semiautomáticas
y no automáticas
Metrología De Volumen

Volumen: porción de espacio ocupado por un


cuerpo cualquiera, el valor de la porción se
representa con un numero.

Metrología De Temperatura O Termometría

Termometría: es la medición de las


propiedades físicas dependientes de la
temperatura (presión de un gas, resistencia
eléctrica).
METROLOGIA DE PRESION

Se usa en la industria para procesos de verificación.


Clases de presión:
Presión absoluta: es la que se mide a partir de la presión
cero de un vacío absoluto.
Presión atmosférica: (barométrica) es la que ejerce la
atmósfera sobre todos los objetos.
Presión relativa: (manométrica) es la presión mayor a la
atmosférica.
Instrumentos para medir la presión:

Manómetro: nombre genérico de los instrumentos que miden


presión.
Vacuómetro: instrumento que mide presión por debajo de la
presión atmosférica, medir presiones negativas o vacíos.
Barómetro: instrumento que mide la presión atmosférica.
METROLOGIA ELECTRICA.
Medición de parámetros eléctricos (voltaje, resistencia y corriente).

Magnitud:
Atributo de un fenómeno que puede ser distinguido cualitativamente y
determinado cuantitativamente.
MEDIR - MEDICION
La medición es la técnica por medio de la cual
asignamos un número a una propiedad física,
como resultado de una comparación de dicha
propiedad con otra similar tomada como patrón, la
cual se ha adoptado como unidad.
La medida de una misma magnitud física (una
superficie) da lugar a dos cantidades distintas
debido a que se han empleado distintas unidades
de medida.
Este ejemplo, nos pone de manifiesto la necesidad
de establecer una única unidad de medida para
una magnitud dada, de modo que la información
sea comprendida por todas las personas.
Medición:

Consiste en obtener la cantidad de veces que una cierta magnitud unidad se encuentra
contenida entre límites fijados.

Estos límites no siempre son visibles o perfectamente determinados, como ser en el


caso de medición de diámetros, profundidades, espesores, etc. en los cuales se deben
tomar distancia entre dos planos paralelos o entre superficies cilíndricas o esféricas.
Medición:

Es el conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud.
Patrón: es la medida materializada de un aparato o de un sistema de medición
destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad.

Patrón de masa y densidad respectivamente

Factores para tener una medición confiable:

Temperatura, humedad relativa,


Presión.
La primera magnitud base es: Longitud: su unidad es el metro.
CALIBRAR:

Consiste en comparar un instrumento de medición con un patrón trazado


internacionalmente.
Ejemplo:
El kg patrón. Con las masas calibramos balanzas. Para calibrar se utilizan
indicadores de carátula, micrómetro, calibrador, medidores de espesor que se
utilizan en Cajas y Bolsas para medir espesores del cartón, etc.

También podría gustarte