Está en la página 1de 2

PROCESO CONTRUCTIVO

CAPTACION

El proceso constructivo de la estructura de la captación se inicia con la limpieza del terreno,


posterior a ello realizamos el trazo y replanteo de los distinto ejes para posteriormente realizar
la excavación de las zanjas donde ira el tendido de tuberías (galería filtrante) las cuales captaran
el agua del colchón acuífero, estas tuberias estarán cubiertas por un geo textil; posterior a ello
se realiza el solado, colocamos la tubería y sobre ella colocamos grava.

Paralelamente se realiza el solado en la cámara donde se almacena el agua, se levanta los muros
de concreto armado con las mechas de las tuberías puestas listas para su instalación.

Seguidamente se hace el movimiento de tierras para la el tendido de tuberías hacia el reservorio,


luego se tiende la tubería y sobre se coloca capas de grava.

RESERVORIO

Al igual que en toda estructura se inicia con la limpieza del terreno, seguidamente del trazo y
replanteo del terreno para hacer el movimiento de tierras, se nivela y perfil seguidamente
procedemos a colocar el solado para luego hace la cimentación y luego de esto proseguimos con
el levantamiento de los muros de concreto armado, luego realizamos la construcción de la losa
que funcionara como la tapa del reservorio, dejando las mechas correspondientes de las
tuberias de acuerdo a las especificaciones de los planos.

RED DE DITRIBUCION

Este proceso inicia con la limpieza del terreno, trazo y replanteo con la ayuda de un topógrafo
para luego hacer las excavaciones (movimiento de tierras) de acuerdo a las especificaciones
técnicas, se hace el tendido de las tuberias sobre una cama de grava para luego taparlas con
otras capas de grava de acuerdo lo que se especifica en los planos.

LETRINAS

Letrinas a hoyo seco:

Primero se empieza por la limpieza del terreno, seguidamente se realiza el trazo y replanteo
para continuar con la excavación del hoyo proseguimos con el nivelado y perfilado, elevamos el
muro las cuáles serán las paredes del hoyo, continuamos con el vaciado de una pequeña losa
que será de apoyo para el usuario, elevamos los muro de la letrina hasta la altura
correspondiente, se continua con el techado del mismo y por ultimo realizamos el acabado.

Letrinas con biodigestores:


Primero se empieza por la limpieza del terreno, seguidamente se realiza el trazo y replanteo
para continuar con la excavación del hoyo proseguimos con el nivelado y perfilado, elevamos el
muro las cuáles serán las paredes del hoyo, continuamos con el vaciado de una pequeña losa
que será de apoyo para el usuario, elevamos los muro de la letrina hasta la altura
correspondiente, se continua con el techado del mismo y por ultimo realizamos el acabado.

También podría gustarte