Está en la página 1de 68

JORNADA TÉCNICA APROCOF 

Bogotá D.C. – Colombia   
23 de julio de 2010 

 
 

 
NSR‐10  
Requisitos de protección contra incendios en 
edificaciones 

Germán Flechas 
 

MANUAL DEL PARTICIPANTE 

Jul‐2010   © Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados  V 0.0 

 
 

 
NSR‐10  
Requisitos de protección contra incendios en 
edificaciones 
Versión 0.0 

23 de julio de 2010, Bogotá D.C. ‐ Colombia 

GERMÁN FLECHAS HERNÁNDEZ 
german.flechas@gmail.com 

 
 
 
JORNADA TÉCNICA  APROCOF  
Club Rincón Grande,  Bogotá D.C., Colombia 
 
 
Documento de referencia: 
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente – NSR 10 
AIS – Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica 
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 
Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, Dirección del Sistema Habitacional 
República de Colombia 
 
 
 
 
 COPYRIGHTS  2010, GERMAN FLECHAS H. 
 
PROPIEDAD INTELECTUAL. El contenido, formatos, ideas y demás información correspondiente a éste documento, son propiedad exclusiva 
del Ingeniero GERMÁN FLECHAS HERNÁNDEZ. 
 
El  presente  material  ha  sido  preparado  como  parte  de  las  memorias  de  la  conferencia  NSR‐10,  Requisitos  de  protección  contra  incendios  en 
edificaciones, realizada en Bogotá D.C. – Colombia, el 23 de julio de 2010, como JORNADA TÉCNICA APROCOF,  programada por la Asociación 
de Profesionales en Conducción de Fluidos APROCOF – www.aprocof.org. 

Toda  la  información  anterior  se  entrega  en  confianza  y  se  autoriza  su  utilización  de  manera  exclusiva  para  el  proyecto  o  evento  indicado, 
únicamente para el propósito solicitado por el peticionario y debe ser devuelta cuando se le solicite. 
 
No podrá reproducirse, transmitirse o revelarse en todo o en parte sin la autorización escrita de su autor. Todos los derechos reservados. 
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

NSR‐‐10 
NSR
Requisitos de Protección Contra 
Incendio en Edificaciones
Presentado por:
Ing. Germán Flechas
Bogotá, 23 de julio de 2010

CONFERENCISTA

Protección contra incendios en 
2
edificaciones ‐ Introducción

Germán Flechas 

• Ingeniero Civil, MIC, DPCI
• Presidente Comité Técnico de Instalaciones Hidráulicas y 
Sanitarias del ICONTEC
• Vice‐presidente  Junta Directiva Capítulo Colombia NFPA
• Vice‐presidente  Junta Directiva APROCOF 
• Gerente Técnico de AQUA‐REDES

• Consultor y asesor en instalaciones hidráulicas, sanitarias y 
contra incendio a base de agua

• e‐mail: german.flechas@gmail.com 

Protección contra incendios en 
3
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 1
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

PROGRAMA 

Protección contra incendios en 
4
edificaciones ‐ Introducción

Primera Parte
5:30 a 6:30 p.m.

DISPOSICIONES URBANÍSTICAS COLOMBIANAS

– Introducción protección contra incendios en 
edificaciones
– Disposiciones  urbanísticas
– Código de Edificaciones, RCCS

Protección contra incendios en 
5
edificaciones ‐ Introducción

Segunda Parte
7:00 a 8:00 p.m.

REQUISITOS DE RESISTENCIA Y PROTECCIÓN 
CONTRA INCENDIOS EN EDIFICACIONES

– NSR‐10 
NSR 10 Reglamento Colombiano de 
R l t C l bi d
Construcciones Sismo Resistentes
– Titulo J  Requisitos de protección contra incendios 
en edificaciones

Protección contra incendios en 
6
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 2
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

! BIENVENIDOS !
Presentado por:

Protección contra incendios en 
7
edificaciones ‐ Introducción

LOS INCENDIOS

EL PROBLEMA

Protección contra incendios en 
8
edificaciones ‐ Introducción

INCENDIOS EN EL MUNDO

Protección contra incendios en 
9
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 3
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

Norteamérica
The Station Night Club 

• West Warwick, Rhode Island
• Club nocturno  con música en 
vivo:
• Martes, 20 de febrero de 2003
• 11:07 pm
• Origen del incendio:
– Fuegos pirotécnicos

Protección contra incendios en 
10
edificaciones ‐ Introducción

The Station Night Club 

• 100 muertos, 230 heridos, destrucción total 
del club
Protección contra incendios en 
11
edificaciones ‐ Introducción

Suramérica
YCUA BOLAÑOS
• Asunción, Paraguay
• Supermercado
• Domingo, 1 de agosto 
de 2004
de 2004
• Origen del incendio:
– Chimenea  de campana  
parrilla, en plazoleta de 
comidas

Protección contra incendios en 
12
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 4
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

YCUA BOLAÑOS

• 400 muertos, más de 360 heridos, destrucción 
total del establecimiento

Protección contra incendios en 
13
edificaciones ‐ Introducción

INCENDIOS EN COLOMBIA

Protección contra incendios en 
14
edificaciones ‐ Introducción

BOGOTÁ

Protección contra incendios en 
15
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 5
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

1900s ‐ Galerías 
Galerías Arrubla
Arrubla

• 20 de mayo de 1900
• Galerías y 
Galerías y
• Palacio Municipal

• Carencia de agua

Protección contra incendios en 
16
edificaciones ‐ Introducción

Almacenes Vida
• 16‐Dic‐1958
• Carrera 7 con Calle 12
• Almacén
• Causa: Corto circuito
• 88 muertos
88 muertos
– La mayoría mujeres y niños
– Asfixiados
• De 106 empleadas, 
murieron 37
• Una sola entrada
• Deficientes circulaciones

Protección contra incendios en 
17
edificaciones ‐ Introducción

Almacenes Vida
Alcaldía expide Decreto 857 de 1958 ‐ Seguridad pública:
• Considerando
– Imperioso tomar medidas
– No había disposiciones adecuadas
– Provisional mientras se expide Código de Policía
• Medidas
– Condicionamiento a los expendedores de pólvora (D 680‐58)
– Obligación de instalar extintores
Obligación de instalar extintores
– Puertas de emergencia, vías de escape iluminadas y funcionales
– Sistemas de alarma o teléfono
– Prohibición de fumar o encender fósforos en sitios públicos de 
más de 10 p o expendio de pólvora, gasolina o combustibles
– Prohibición fuegos artificiales a menos de 300 m de sitios de alm
comb
– Multas de 10 a 1000 por contravención
Reorganización del Cuerpo de Bomberos
• Nuevo Comandante
• Nuevo equipo
• Plan administrativo

Protección contra incendios en 
18
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 6
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

1970s ‐ Edificio Avianca

• Bogotá, Colombia
• 23 de julio de 1973
• Edificio de oficinas
Edificio de oficinas
• 4 muertos
• 63 heridos
• 24 pisos destruidos

Protección contra incendios en 
19
edificaciones ‐ Introducción

INCENDIOS EN MANIZALES

Protección contra incendios en 
20
edificaciones ‐ Introducción

1920s ‐ Manizales

• Grandes Incendios 
1922, 1925, 1926
• Arrasaran gran parte 
de la ciudad
de la ciudad
• Cambio sistema de 
construcción:
– Planta baja en tapias y 
segundo piso de 
bahareque
• Arquitectos europeos 
Protección contra incendios en 
21
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 7
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

Manizales
• Edificio de la Trilladora 
oriental (1924)
• Rancho y Licores Niza 
(1965)
• Seguros Atlas

Protección contra incendios en 
22
edificaciones ‐ Introducción

2000s ‐ Manizales
• Bodega  Barrio Panorama 
– 3 de abril de 2008
– 250 ton de plástico
– Perdidas por MilM
• Viviendas de invasión 
i i d d i ió
sierra morena
– 21 de diciembre 2008
• Centro 
– Calle 21 entre 24 y 25
– 5 de febrero de 2008

Protección contra incendios en 
23
edificaciones ‐ Introducción

INCENDIOS EN MEDELLÍN

Protección contra incendios en 
24
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 8
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

Medellín
Éxito CEDI Envigado
• 24 de diciembre  2007
• Caída de un globo
55 000 m2
• 55.000 m
• Inaugurado en marzo 
de 2006
• Daños materiales 
multimillonarios

Protección contra incendios en 
25
edificaciones ‐ Introducción

Medellín
Éxito CEDI Envigado
• En gran parte destruido
• Daños materiales 
multimillonarios
• Problemas de operación 
(distribución)
• Problema sanitario 
(disposición alimentos 
perecederos)

Protección contra incendios en 
26
edificaciones ‐ Introducción

Medellín
• Barrio de Invasión 
Mano de Dios 
– Marzo de 2003
– 600 ranchos
• Barrio de Invasión San 
Javier
– Dic 2006
– 100 ranchos

Protección contra incendios en 
27
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 9
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

Medellín

Empacadora de Piñas Agrover
• 7 de abril de 2010
• Iniciado en pastizal aledaño
• Daños materiales
– Tres tracto‐camiones perdidos
– Taras con piñas
• Otras consecuencias
– 90 personas sin empleo 
(administrativos y jornaleros)

Protección contra incendios en 
28
edificaciones ‐ Introducción

INCENDIOS EN BUCARAMANGA

Protección contra incendios en 
29
edificaciones ‐ Introducción

Bucaramanga 1950s
Sector Central del Mercado
• Fecha
– 18 de julio de 1950
• Primer gran incendio de su historia
• Daños materiales
Daños materiales
– Tres millones de dólares en pérdidas
• Otras consecuencias
– Afecto substancialmente la actividad comercial de 
Bucaramanga
• Acciones posteriores
– Se dotó la ciudad con equipos adecuados

Protección contra incendios en 
30
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 10
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

1960s

Joyería Granada
• Fecha: 
– 12 de septiembre de 1964
• Pérdidas $180.000
Edificios Residencias Blanca
f
• Fecha: 
– 27 de mayo de 1966
• Almacén Safacasi (Calzado)
• Fósforo  sobre tanque de 
caucho sintético
• Pérdidas: $300.000 
+$75.000
Protección contra incendios en 
31
edificaciones ‐ Introducción

2000 ‐‐ 2001
2000 
Fábrica de espumas para colchones
• Fecha
– 2001
• Daños materiales
– 350.000 dólares en pérdidas
Fábrica de pólvora
• Diciembre del 2000
• Fallecieron quemados dos fabricantes
• Daños y rotura en una línea de gas domiciliario
Protección contra incendios en 
32
edificaciones ‐ Introducción

2002

Alcaldía de Bucaramanga
• Fecha
– 1 de junio de 2002, 12 p.m.
• Pisos 3,4,5 y 6
, , y
– Oficinas de planeación, Personería, 
Prensa, Secretarias de infraestructura y 
Medio Ambiente
• Daños materiales
– Cuatro millones  de dólares en pérdidas
• Otras consecuencias
– Pérdida de archivos

Protección contra incendios en 
33
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 11
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

2006
Edificio de Apartamentos, 
Barrio Cabecera del Llano
• Fecha:
– 14 de julio de 2006

Protección contra incendios en 
34
edificaciones ‐ Introducción

INCENDIOS EN CARTAGENA

Protección contra incendios en 
35
edificaciones ‐ Introducción

Cartagena 
• Incendio de los archivos 
de la Real Audiencia
• Fecha: 20‐Dic‐1550
• Casa del escribano 
Al
Alonso Téllez
Téll
• Daños:
– Pérdida del Sello Real
– Pérdida de todos los 
procesos y escrituras 
realizados hasta esa 
fecha
Protección contra incendios en 
36
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 12
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

Cartagena
Barrio Henequén
• 12‐Dic‐2009
• Daños materiales:
– Tres viviendas en madera con 
t h d i
techo de zinc
Edificio Marbella
• 31‐Dic‐2009
• Daños materiales
– Diez apartamentos 
destruidos

Protección contra incendios en 
37
edificaciones ‐ Introducción

Cartagena

Bodega Plásticos Kangupor en Mamonal
• 28‐Ene‐2007
• Daños materiales:
– Toda la bodega consumida
• Exposición factorías cercanas con alto contenido de 
inflamables
Escape de Gas por rotura de tubo de gas natural ‐
Retroexcavadora
• 15‐Feb‐2010
• Incendios en  un restaurante, un carro y varios cables 
de transmisión  de energía

Protección contra incendios en 
38
edificaciones ‐ Introducción

El problema en Colombia

Protección contra incendios en 
39
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 13
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

Protección contra incendios

Protección contra incendios en 
40
edificaciones ‐ Introducción

El problema

• Como enfrentarlo?

Protección contra incendios en 
41
edificaciones ‐ Introducción

Simulaciones de Incendio
• NIST
• Experimentos hasta 
flashover para 3 
escenarios diferentes:
– Sala con pino navideño
– Sofá en estar
– Estación de trabajo en 
una oficina abierta

Protección contra incendios en 
42
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 14
NSR‐10, REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA  Programa General
INCENDIOS EN EDIFICACIONES Bogotá, 23 de julio de 2010

Simulaciones de incendio

• Ilustran la velocidad en 
que se puede propagar un 
incendio en ambientes que 
parecieran inocuos
i i

• Comportamiento del fuego 
hasta flashover

Protección contra incendios en 
43
edificaciones ‐ Introducción

V 0.0 Jul‐2010

© Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados 15
JORNADA TÉCNICA APROCOF
Bogotá D.C. - Colombia
23 de julio de 2010 GFH

NSR-10, Requisitos de protección contra incendios en edificaciones

CONTENIDO:

FM GFH-T01
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

DISPOSICIONES URBANÍSTICAS
NACIONALES - COLOMBIA

Ing.. Germán Flechas


Ing
Bogotá, 23 de julio de 2010

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 1

Contenido de la presentación
Generalidades:
1.Constitución Política de Colombia
2. Ley 9ª de 1989 
Ley 9ª de 1989 –– Reforma urbana
3. Decreto 2150 de 1995 
Decreto 2150 de 1995 –– Trámites en la 
Trámites en la Admon
Admon. pública 
. pública 
4. Ley 388 de 1997 –
L
Ley 388 de 1997 
  88 d    – Ley de Ordenamiento Territorial
L  d  O d i t  T it i l
5. Decreto  1469  de 2010 ‐‐ Licencias Urbanísticas
Decreto  1469  de 2010 

6. Ley 400 de 1997 ‐ Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes
Ley 400 de 1997 ‐
7. Ley 1229 –– Definición de profesionales
Ley 1229 
8. RCCSR – Régimen Colombiano de Construcciones Sismo 
Resistentes

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 2

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 
COLOMBIA
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 3

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 1
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Constitución Política de Colombia

TITULO VII. LA RAMA EJECUTIVA
CAPITULO 1. DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
 ARTICULO 189. 
ARTICULO 189. Corresponde al 
Corresponde al Presidente de la 
p Presidente de la 
República como Jefe de Estado, Jefe del 
Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa: 
 11. Ejercer la potestad reglamentaria, mediante 
Ejercer la potestad reglamentaria, mediante 
la expedición de los decretos, resoluciones y 
órdenes necesarios para la cumplida ejecución 
de las leyes. 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 4

Ley de Reforma Urbana

LEY 9 DE 1989

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 5

Ley 9a de 1989 
Ley de Reforma Urbana
Se dictan normas sobre:
 Planes de desarrollo municipal
 Compraventa y expropiación de bienes
 otras disposiciones 
 di i i  
Modificada por..

 Leyes 2a y 3a de 1991


 Ley 388 de 1997 
 (Ley de Ordenamiento Territorial)
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 6

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 2
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Ley 9a de 1989 
Ley de Reforma Urbana
 Capítulo I. Planificación del desarrollo municipal
Capítulo I. Planificación del desarrollo municipal
 Capítulo II. Espacio público
Capítulo II. Espacio público
 Capítulo III. Adquisición y expropiación de bienes
Capítulo III. Adquisición y expropiación de bienes
 Capítulo IV. Protección a los moradores
Capítulo IV.  Protección a los moradores
 C
Capítulo V. 
Capítulo V. Legalización de títulos para VIS
ít l  V  L Legalización de títulos para VIS
L li ió  d  tít l    VIS
 Capítulo VI. Licencias y sanciones urbanísticas
Capítulo VI.  Licencias y sanciones urbanísticas
 Capítulo VII. Bancos de tierras, integración y reajuste de tierras
Capítulo VII.  Bancos de tierras, integración y reajuste de tierras
 Capítulo VIII. Extinción del dominio sobre inmuebles urbanos
Capítulo VIII.  Extinción del dominio sobre inmuebles urbanos
 Capítulo IX. Instrumentos financieros para la reforma urbana
Capítulo IX. Instrumentos financieros para la reforma urbana
 Capítulo X. Disposiciones varias
Capítulo X.  Disposiciones varias

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 7

Ley 9a de 1989 
Ley de Reforma Urbana
 ARTICULO 63. 
ARTICULO 63. Para adelantar obras de 
Para adelantar obras de 
construcción, ampliación, modificación, 
adecuación y reparación, demolición de 
y p ,
edificaciones o de urbanización y parcelación 
edificaciones  o de urbanización y parcelación 
para construcción de inmuebles, de terrenos 
en las áreas urbanas, suburbanas, y rurales de 
los municipios, se requiere permiso o licencia
los municipios, se requiere permiso o licencia
expedido por los municipios (o eq
expedido por los municipios (o eq.) 
.) 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 8

Ley 2a de 1991

Modificó algunos artículos de la Ley 9a de 1989
 Valores límites para VIS

 Requisitos para prestación de servicios en VIS

 Elaboración de inventario de zonas de riesgo 
para la localización de asentamientos 
humanos
 Reestructuración entidades de crédito

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 9

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 3
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Ley 3a de 1991

Modificó algunos artículos de la Ley 9a de 1989
 Creó el Sistema Nacional de Vivienda de Interés 
Social 
 Establece el subsidio familiar de vivienda

 Reformó el Instituto de Crédito Territorial 
denominado en adelante “Instituto Nacional de 
Vivienda de Interés social y Reforma Urbana” 
 Otras disposiciones
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 10

Trámites en la Administración Pública (Curadores)

DECRETO 2150 DE 1995

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 11

Decreto 2150 de 1995
Trámites en la Administración Pública
Se suprimen y reforman regulaciones, 
procedimientos o trámites innecesarios 
existentes en la Administración Pública.

CAPITULO IV
LICENCIAS DE URBANISMO Y 
CONSTRUCCIÓN
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 12

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 4
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Decreto 2150 de 1995
Trámites en la Administración Pública
 Artículo 49: Licencias de urbanismo y de 
Artículo 49:  Licencias de urbanismo y de 
construcción. Para adelantar obras de 
construcción. Para adelantar obras de 
construcción, ampliación, modificación, 
adecuación y reparación, demolición de 
d ió     ió  d li ió  d  
edificaciones o de urbanización, parcelación 
para construcción de inmuebles y de terrenos 
en las áreas urbanas y rurales, , se deberá 
en las áreas urbanas y rurales se deberá 
obtener licencia de urbanismo o de 
construcción
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 13

Decreto 2150 de 1995
Trámites en la Administración Pública
LICENCIAS
 Artículo 55. Definición de licencia.
Artículo 55. Definición de licencia.
 Artículo 56. 
Artículo 56
Artículo 56. Vigencia de la licencia
 Vigencia de la licencia
 Vigencia de la licencia
 Artículo 57
Artículo 57. Documentos para solicitar la 
. Documentos para solicitar la 
licencia.
 Artículo 58. Contenido de la licencia
Artículo 58. Contenido de la licencia

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 14

Decreto 2150 de 1995
Trámites en la Administración Pública
CURADORES
 Artículo 50. Definición de Curador Urbano
Artículo 50. Definición de Curador Urbano
 Artículo 51. 
Artículo 51
Artículo 51. Designación de los curadores 
 Designación de los curadores 
 Designación de los curadores 
urbanos
 Artículo 52. Derechos y honorarios
Artículo 52. Derechos y honorarios
 Artículo 53. 
Artículo 53. Período, inhabilidades e 
Período, inhabilidades e 
incompatibilidades.
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 15

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 5
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Decreto 2150 de 1995
Trámites en la Administración Pública
Artículo 60. Cumplimiento de obligaciones. El 
Artículo 60. Cumplimiento de obligaciones.  El 
titular de la licencia deberá 
titular de la licencia deberá cumplir
cumplir con las 
obligaciones urbanísticas y arquitectónicas 
g y q
que se deriven de ella, y responderá
que se deriven de ella, y responderá por los 
perjuicios causados a terceros, con motivo de 
la ejecución de las obras.

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 16

Decreto 2150 de 1995
Trámites en la Administración Pública
Artículo 61. Control. Corresponde a 
Artículo 61. Control.  Corresponde a los alcaldes 
los alcaldes 
distritales o municipales directamente o por 
distritales o municipales  directamente o por 
conducto de sus agentes, ejercer la 
conducto de sus agentes, ejercer la vigilancia 
g , j vigilancia 
g
y control, durante la ejecución de las obras, 
y control , durante la ejecución de las obras, 
con el fin de asegurar el cumplimiento de la 
licencia de urbanismo o de construcción y de 
las demás normas

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 17

Ley de Ordenamiento Territorial (Modificación Ley de Reforma Urbana)

LEY 388 DE 1997

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 18

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 6
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Ley 388 de 1997
Ley de Ordenamiento Territorial
Modificada por..

Ley 810 de 2003
Se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de:
 Sanciones urbanísticas y algunas actuaciones 
de los curadores urbanos
 Se dictan otras disposiciones 

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 19

Ley 388 de 1997
Ley de Ordenamiento Territorial
OBJETIVO 1: Armonizar y actualizar 
OBJETIVO 1: Armonizar y actualizar las 
las 
disposiciones contenidas en la Ley 9a de 1989 
con las nuevas normas establecidas en: 
 La Constitución Política

 La Ley orgánica del plan de desarrollo

 La Ley orgánica de áreas metropolitanas 

 La Ley por la que se crea el sistema nacional 
ambiental 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 20

Ley 388 de 1997
Ley de Ordenamiento Territorial
OBJETIVO 2: Establecer mecanismos que 
OBJETIVO 2: Establecer mecanismos que 
permitan a los municipios: 
 Promover el ordenamiento de su territorio

 El uso equitativo y racional del suelo

 La preservación y defensa del patrimonio 
ecológico 

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 21

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 7
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Ley 388 de 1997
Ley de Ordenamiento Territorial
CONTENIDO 1:
 Capítulo I. Objetivos y principios generales 
Capítulo I. Objetivos y principios generales 
 Capítulo II. Ordenamiento del territorio municipal 
Capítulo II. Ordenamiento del territorio municipal 
 Capítulo III. 
Capítulo III. Planes de ordenamiento territorial 
í l Planes de ordenamiento territorial 
l d d l
 Capítulo IV. Clasificación del suelo
Capítulo IV. Clasificación del suelo
 Capítulo V. Actuación urbanística 
Capítulo V. Actuación urbanística 
 Capítulo VI. Desarrollo y construcción prioritaria 
Capítulo VI. Desarrollo y construcción prioritaria 
 Capítulo VII. Adquisición de inmuebles 
Capítulo VII. Adquisición de inmuebles 
 Capítulo VIII. Expropiación por vía administrativa 
Capítulo VIII. Expropiación por vía administrativa 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 22

Ley 388 de 1997
Ley de Ordenamiento Territorial
CONTENIDO 2:
 Capítulo IX. Participación en la plusvalía 
Capítulo IX. Participación en la plusvalía 
 Capítulo X. 
Capítulo X. Vivienda de interés social
p Vivienda de interés social
 Capítulo XI. Licencias y sanciones urbanísticas 
Capítulo XI. Licencias y sanciones urbanísticas 
 Capítulo XII. 
Capítulo XII. Participación de la Nación en el 
Participación de la Nación en el 
desarrollo urbano 
 Capítulo XIII. Disposiciones generales 
Capítulo XIII. Disposiciones generales 
 Capítulo XIV. 
Capítulo XIV. Disposiciones transitorias
Disposiciones transitorias
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 23

Ley 388 de 1997
Ley de Ordenamiento Territorial
 Capítulo XI. Licencias y sanciones urbanísticas: 
Capítulo XI. Licencias y sanciones urbanísticas: 
 Artículo 99. Licencias 
Artículo 99 . Licencias 
 Artículo 100. Principios del régimen normativo 
Artículo 100
Artículo 100.  Principios del régimen normativo 
 Principios del régimen normativo 
 Artículo 101. Curadores urbanos 
Artículo 101. Curadores urbanos 
 Artículo 102. Interpretación de las normas 
Artículo 102. Interpretación de las normas 
 Artículo 103. Infracciones urbanísticas
Artículo 103. Infracciones urbanísticas
 Artículo 104. Sanciones urbanísticas
Artículo 104.  Sanciones urbanísticas
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 24

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 8
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Ley 388 de 1997
Ley de Ordenamiento Territorial
Capítulo XI. Licencias y sanciones urbanísticas: 
Capítulo XI. Licencias y sanciones urbanísticas: 
 Artículo 105. Adecuación a las normas (plazos)
Artículo 105. Adecuación a las normas (plazos)
 Artículo 106. Obligación de reconstrucción de 
Artículo 106. Obligación de reconstrucción de 
inmuebles de conservación  
 Artículo 107. 
Artículo 107. Restitución de elementos del espacio 
Restitución de elementos del espacio 
público
 Artículo 108. 
Artículo 108. Procedimiento de imposición de 
Procedimiento de imposición de 
sanciones 
 Artículo 109. Vigilancia y control de las actividades de 
Artículo 109. Vigilancia y control de las actividades de 
construcción y enajenación de viviendas

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 25

30‐Abr
30‐Abr‐‐2010
2010, , Armonización disposiciones relativas a
Armonización disposiciones relativas a: Licencias 
: Licencias 
Urbanísticas,  Reconocimiento de Edificaciones, Curadores, otros

DECRETO 1469 DE 2010

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 26

Decret0 1469 de 2010
Licencias urbanísticas
ARMONIZAR  HACER MÁS EFICIENTE EL 
Normas expedidas 1998‐
Normas expedidas 1998‐2009 TRÁMITE
 Decreto 1052 de 1998 Disposiciones reglamentarias 
 Decreto 1600 de 2005
relativas a:
 Licencias urbanísticas
 Decreto 097 de 2006
D t    d   6
 Reconocimiento de 
 Decreto 564 de 2006
edificaciones
 Decreto 4397 de 2006
 Función pública de los 
 Decreto 4462 de 2006 Curadores Urbanos
 Decreto 990 de 2007  Legalización de 
 Decreto 1100 de 2008 asentamientos humanos 
 Decretos 1272 de 2009 constituidos por VIS
 Decreto 2810 de 2009  Otros asuntos

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 27

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 9
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Decret0 1469 de 2010
Licencias urbanísticas

CONTENIDO GENERAL
 TÍTULO I   Licencias Urbanísticas
 Definición y clases de licencias, expedición y modificación, 
revalidación,  vigencia, otras actuaciones, otras disposiciones
 TÍTULO II   Reconocimiento de la existencia de las edificaciones
 Disposiciones generales, procedimiento
 TÍTULO III   Curadores Urbanos
 Disposiciones generales, Designación, Concurso de méritos, 
Redesignación, Situaciones administrativas, Prestación del servicio, 
Redesignación , Situaciones administrativas, Prestación del servicio, 
vigilancia y control, Expensas por trámites, Comisiones de veeduría
 TÍTULO IV   Disposiciones finales
 Régimen de transición, trámite de licencias por parte de  las oficinas 
municipales encargadas, vigencia y derogatorias

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 28

Decret0 1469 de 2010
Licencias urbanísticas

ASPECTOS PARA REVISIÓN DEL PROYECTO (Artículo 31)
 Jurídico
 Urbanístico
 Arquitectónico
q
 NSR
NSR‐‐10
 Diseños estructurales
 Estudios geotécnicos y de suelos
 Elementos no estructurales
ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES
 Procedimientos y mecanismos establecidos por la CPRCSR
 Temporalmente: demostrando ejercicio profesional 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 29

Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

LEY 400 DE 1997

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 30

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 10
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

Expedición: 19‐ago
Expedición: 19‐ ago‐‐1997
Vigencia: 19‐‐feb
Vigencia: 19 feb‐‐1998
por la cual se adoptan normas sobre 
construcciones sismo resistentes
Modificada por..

 Ley 1229 de 2008 (16‐‐jul
Ley 1229 de 2008 (16 jul‐‐2008)
 Definición de profesionales
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 31

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

CONTENIDO GENERAL
 TÍTULO I      Objeto y alcance
TÍTULO I      Objeto y alcance
 TÍTULO II     Definiciones 
TÍTULO II     Definiciones 
 TÍTULO III    
TÍTULO III    Diseño y Construcción
Diseño y Construcción
 TÍTULO IV   Revisión de los diseños
TÍTULO IV   R
TÍTULO IV   R Revisión de los diseños
i ió  d  l  di ñ
 TÍTULO V     Supervisión técnica de la construcción
TÍTULO V     Supervisión técnica de la construcción
 TÍTULO VI    Profesionales 
TÍTULO VI    Profesionales 
 TÍTULO VII   Comisión Asesora Permanente para el RCSR
TÍTULO VII   Comisión Asesora Permanente para el RCSR
 TÍTULO VIII  Potestad reglamentaria
TÍTULO VIII  Potestad reglamentaria
 Capítulo 2: Alcance y temario técnico y científico 
Capítulo 2: Alcance y temario técnico y científico 
 TÍTULO IX    Responsabilidades y sanciones
TÍTULO IX    Responsabilidades y sanciones
 TÍTULO X     Disposiciones finales
TÍTULO X     Disposiciones finales
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 32

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

Objetivo: 
 Incrementar la resistencia de las edificaciones 
Incrementar la resistencia de las edificaciones 
a los efectos que producen las fuerzas 
q p
Sísmicas –– Naturales 
Sísmicas  Naturales ‐‐ De uso
Para reducir a un mínimo 
 El riesgo de la pérdida de vidas humanas
El riesgo de la pérdida de vidas humanas, y 
, y 
 Defender en lo posible el patrimonio
Defender en lo posible el patrimonio del 
Estado y de los ciudadanos 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 33

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 11
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

Establece criterios y requisitos mínimos para 
 Diseño
 Construcción
 Supervisión técnica 
S i ió   é i  
De edificaciones 
 Nuevas 
 Indispensables para la recuperación de la 
comunidad con posterioridad a la ocurrencia de 
un sismo 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 34

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

 Artículo 2º.
Artículo 2º.‐‐ Alcance
Alcance.. Las construcciones que 
se adelanten en el territorio de la República 
se adelanten en el territorio de la República 
deberán sujetarse a las normas establecidas 
j
en la presente Ley en las disposiciones que 
reglamenten. 

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 35

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

Exigencia y Vigilancia:
 Corresponde a las oficinas o dependencias distritales o 
Corresponde a las oficinas o dependencias distritales o 
municipales encargadas de conceder las licencias de 
municipales  encargadas de conceder las licencias de 
construcción, la exigencia y vigilancia de su 
construcción  la exigencia y vigilancia de su 
cumplimiento. 
 Estas se abstendrán de aprobar 
Estas se abstendrán de aprobar los proyectos o planos 
los proyectos o planos 
de construcciones que 
de construcciones que no cumplan 
no cumplan con las normas 
con las normas 
señaladas en la esta Ley o sus reglamentos. 
 La construcción deberá sujetarse estrictamente 
La construcción deberá sujetarse estrictamente al al 
correspondiente proyecto o planos aprobados 
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 36

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 12
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Definición de profesionales (Modifica la Ley 400) 

LEY 1229 DE 2008 

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 37

Ley 1229 de 2008 
Definición de profesionales
Para el cargo de Director de Construcción, Interventor o 
Supervisor Técnico:
Además de:
 Ingeniero civil
 Arquitecto 
Incluye:
 Profesional de Construcción en arquitectura e ingeniería
 Se exige a las facultades la misma intensidad horaria en sismo 
resistencia que la IC
 Ingeniero Mecánico
 Para estructuras metálicas

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 38

Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

NSR‐‐10
NSR

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 39

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 13
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

NSR‐‐10
NSR
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

 Versión más reciente: NSR‐
Versión más reciente: NSR‐10
 Cuatro tomos
 Once Títulos: A‐
Once Títulos: A‐K
 Desarrollado por:
 Asociación Colombiana de 
Ingeniería Sísmica –– AIS
Ingeniería Sísmica 
 Comité AIS‐‐100
Comité AIS
 Acorde a lineamientos de la 
Ley 400
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 40

NSR‐‐10
NSR
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

Contenido general
 Generalidades, Leyes y Decretos antecedentes
 TITULO A   
TITULO A   Requisitos generales
Requisitos generales
 TITULO B  Cargas 
 TITULO C   
TITULO C   Concreto estructural
Concreto estructural
 TITULO D  Mampostería estructural
 TITULO E   
TITULO E   Casas de uno y dos pisos
Casas de uno y dos pisos
 TITULO F  Estructuras metálicas
 TITULO G   
TITULO G   Estructuras de madera y estructuras de guadua
Estructuras de madera y estructuras de guadua
 TITULO H  Estudios geotécnicos
 TITULO I     
TITULO I     Supervisión Técnica
Supervisión Técnica
 TITULO J    Requisitos de protección contra incendios en edificaciones
TITULO J    Requisitos de protección contra incendios en edificaciones
 TITULO K  Requisitos Complementarios

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 41

Resoluciones expedidas para casos y condiciones particulares

COMISIÓN ASESORA 
PERMANENTE DEL RCSR
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 42

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 14
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Comisión Asesora Permanente 
del RCSR
 Presidencia de la República
 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
 Ministerio de Transporte
 Instituto de Investigaciones en 
Instituto de Investigaciones en Geociencia
Geociencia, Minería y Química 
, Minería y Química 
INGEOMINAS
 Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS
 Sociedad Colombiana de Ingenieros, SCI
 Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA
 Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural, ACIES
 Organizaciones Gremiales relacionadas con la industria de la construcción
 Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL
 Comité Consultivo Nacional

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 43

Régimen Colombiano de 
Construcciones Sismo Resistentes
Regulan los criterios y requisitos mínimos para:
 Diseño

 Construcción

 Supervisión técnica

Comprenden
 Ley 400 de 1997

 Ley 1229 de 2008

 Reglamento  Colombiano de CSR (NSR
Reglamento  Colombiano de CSR (NSR‐‐10)
 Resoluciones expedidas por la comisión 
asesora Permanente del Régimen de CSR
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 44

Decreto  926 ‐
Decreto  926 ‐ Adopción NSR‐
Adopción NSR‐10
 MVADT
 Decreto 926, 19
Decreto 926, 19‐‐Mar
Mar‐‐2010
 Adopta el Reglamento de 
Adopta el Reglamento de 
C
Construcción  Sismo 
ió   Si  
Resistente NSR
NSR‐‐10
 Rige a  partir del 
 15 de julio de 2010
 Responsable: 
 Constructor del proyecto
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 45

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 15
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  Disposiciones Urbanísticas Nacionales 
EN EDIFICACIONES Colombia

Decreto 2525 
Decreto 2525 –– (Mod
Mod. D
. D‐‐926)

 MVADT
 Decreto 2525, 13‐‐Jul
Decreto 2525, 13 Jul‐‐2010
 Modificación vigencia y ampliación 
plazo de transitoriedad actualización 
NSR‐‐10: 
NSR 10: 15 de diciembre de 2010
15 de diciembre de 2010
Propósito
 Difundir la norma
 Que se entiendan los requisitos 
 Garantizar su correcta aplicación
 No afectar punto de equilibrio de 
proyectos ya lanzados
 Seguridad jurídica a proyectos por 
etapas ya aprobados

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 46

Disposiciones Urbanísticas Nacionales
Resumen
 Para realizar obras se requiere
 Licencia de urbanismo o construcción
 Requisitos mínimos establecidos por
 Código de construcción (Régimen CSR)
 Cumplimiento y responsabilidad
 El titular de la licencia
 Exigencia y cumplimiento
 Curadores, Dependencias distritales o municipales
 Potestad  reglamentaria
 Presidencia de la República

© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas


JUL-2010 Nacionales - Colombia 47

Gracias por su atención

Preguntas o comentarios ? 

Germán Flechas
german.flechas@gmail.com
© GERMÁN FLECHAS H. Disposiciones Urbanísticas
JUL-2010 Nacionales - Colombia 48

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 16
JORNADA TÉCNICA APROCOF
Bogotá D.C. - Colombia
23 de julio de 2010 GFH

NSR-10, Requisitos de protección contra incendios en edificaciones

CONTENIDO:

FM GFH-T01
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR-10, Reglamento Colombiano de


NSR-
Construcción Sismo Resistente
Requisitos de Protección Contra Incendios en Edificaciones

Presentado por:
Ing.. Germán Flechas
Ing
Bogotá, 23 de julio de 2010

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 1

Contenido de la presentación

Generalidades:
1. Vulnerabilidad sísmica Colombiana

2. Normas de Construcción 
Normas de Construcción ‐‐ RCSR
3. Reglamento Colombiano de Construcción 
Sismo Resistente (NSR‐‐10)
Sismo Resistente (NSR
4. Requisitos de protección contra incendios

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 2

VULNERABILIDAD SÍSMICA 
COLOMBIANA
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 3

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 1
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Origen de los sismos
Liberación de energía, acumulada por:
 Movimiento de placas tectónicas
 Independiente
 Deslizamiento relativo
 Empuje de una contra otra 
(subducción)
 Afloramiento de nuevo material de 
corteza – Crestas marinas
corteza –

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 4

Tipos de sismos
 Tectónicos
 Fronteras entre placas
 Intra‐‐placa
Intra
 E   l i t i  d  l   l
En el interior de las placas
 Volcánicos
 Erupción en zonas volcánicas
 Actividades humanas
 Llenado de grandes embalses
 Explosiones importantes

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 5

Localización Mundial
Cinturón de fuego del pacífico

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 6

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 2
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Ubicación Local
Convergencia de placas tectónicas

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 7

Geología estructural
Fallas geológicas sísmicamente activas

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 8

Sismicidad en Colombia

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 9

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 3
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Efectos locales
Microzonificación sísmica –
Microzonificación sísmica – Ej. Bogotá

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 10

Amenaza y vulnerabilidad sísmica de 
Colombia
Distribución  de  población por zonas de 
amenaza sísmica (Censo 2003  
amenaza sísmica (Censo 2003  ‐‐ 1126 
municipios)
 Alta: 
Alta: 16.45 M, en 556 municipios 
16.45 M, en 556 municipios –– 39.7%
 Intermedia
Intermedia: 19.62 M, en 431 municipios 
: 19.62 M, en 431 municipios ––
47.3%
 Baja: 
Baja: 5.39 M, en 139 municipios 
5.39 M, en 139 municipios –– 13.0%
Factores:
 Grado de amenaza sísmica
 Grado de vulnerabilidad de las edificaciones

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 11

Sismos significativos en Colombia
 31‐Ene
31‐ Ene‐‐1906,  Costa Pacífica, cerca a 
1906,  Costa Pacífica, cerca a Tumaco
Tumaco
 9‐Feb
Feb‐‐1967,   Huila
 29‐‐Jul
29 Jul‐‐1967,  Santander
 23‐‐Nov
23 Nov‐‐1979,  Quindío, Risaralda, Caldas
 12‐‐Dic
12 Dic‐‐1979,  Costa Pacífica cerca a 
1979,  Costa Pacífica cerca a Tumaco
Tumaco
 31‐‐Mar
31 Mar‐‐1983,  Popayán
 18‐‐Oct
18 Oct‐‐1992,  
1992,  Murindó
Murindó, límite entre Antioquia y Chocó
, límite entre Antioquia y Chocó
 6‐Jun
Jun‐‐1994,  Zona 
1994,  Zona Paéz
Paéz, Límite entre Cauca y Huila
, Límite entre Cauca y Huila
 19‐‐Ene
19 Ene‐‐1995,  
1995,  Tauramena
Tauramena, Casanare
, Casanare
 8‐Feb
Feb‐‐1995,  Calima, Valle
 25‐‐Ene
25 Ene‐‐1999,  Quindío y zona cafetera
 15‐‐Nov
15 Nov‐‐2004,  Pizarro, Cali y occidente del país
 24‐‐May
24 May‐‐2008,  Quetame
2008,  Quetame, Cundinamarca
, Cundinamarca

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 12

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 4
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

CÓDIGO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN

RÉGIMEN DE CONSTRUCCIONES 
SISMO RESISTENTES
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 13

Régimen Colombiano de 
Construcciones Sismo Resistentes
Regulan los criterios y requisitos 
Regulan los criterios y requisitos Mínimos
Mínimos para:
 Diseño

 Construcción

 Supervisión técnica

Comprenden
 Ley 400 de 1997

 Ley 1229 de 2008

 Reglamento  Colombiano de CSR (NSR
Reglamento  Colombiano de CSR (NSR‐‐10)
 Resoluciones expedidas por la comisión 
asesora Permanente del Régimen de CSR
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 14

Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

LEY 400 DE 1997

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 15

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 5
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

Establece criterios y requisitos mínimos para 
 Diseño
 Construcción
 Supervisión técnica 
S i ió   é i  
De edificaciones 
 Nuevas 
 Indispensables para la recuperación de la 
comunidad con posterioridad a la ocurrencia de 
un sismo 
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 16

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

 Artículo 2º.
Artículo 2º.‐‐ Alcance
Alcance.. Las construcciones que 
se adelanten en el territorio de la República 
se adelanten en el territorio de la República 
deberán sujetarse a las normas establecidas 
j
en la presente Ley y en las disposiciones que 
la reglamenten. 

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 17

Ley 400 de 1997
Normas Sobre Construcciones Sismo Resistentes

Exigencia y Vigilancia:
 Corresponde a las oficinas o dependencias distritales o 
Corresponde a las oficinas o dependencias distritales o 
municipales encargadas de conceder las licencias de 
municipales  encargadas de conceder las licencias de 
construcción, la exigencia y vigilancia de su 
construcción  la exigencia y vigilancia de su 
cumplimiento. 
 Estas se abstendrán de aprobar 
Estas se abstendrán de aprobar los proyectos o planos 
los proyectos o planos 
de construcciones que 
de construcciones que no cumplan 
no cumplan con las normas 
con las normas 
señaladas en la esta Ley o sus reglamentos. 
 La construcción deberá sujetarse estrictamente 
La construcción deberá sujetarse estrictamente al al 
correspondiente proyecto o planos aprobados 
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 18

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 6
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Definición de profesionales (Modifica la Ley 400) 

LEY 1229 DE 2008

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 19

Ley 1229 de 2008 
Definición de profesionales
Para el cargo de Director de Construcción, Interventor o 
Supervisor Técnico:
Además de:
 Ingeniero civil
 Arquitecto 
Incluye:
 Profesional de Construcción en arquitectura e ingeniería
 Se exige a las facultades la misma intensidad horaria en sismo 
resistencia que la IC
 Ingeniero Mecánico
 Para estructuras metálicas

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 20

Comisión Asesora Permanente 
del RCSR
 Presidencia de la República
 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
 Ministerio de Transporte
 Instituto de Investigaciones en 
Instituto de Investigaciones en Geociencia
Geociencia, Minería y Química 
, Minería y Química 
INGEOMINAS
 Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS
 Sociedad Colombiana de Ingenieros, SCI
 Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA
 Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural, ACIES
 Organizaciones Gremiales relacionadas con la industria de la 
construcción
 Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL
 Comité Consultivo Nacional

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 21

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 7
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Decreto  Adopción NSR‐
Decreto  Adopción NSR‐10
 MVADT
 Decreto 926, 19
Decreto 926, 19‐‐Mar
Mar‐‐2010
 Adopta el Reglamento de 
Adopta el Reglamento de 
C
Construcción  Sismo 
ió   Si  
Resistente NSR
NSR‐‐10
 Rige a  partir del 
 15 de julio de 2010
 Responsable: 
 Constructor del proyecto
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 22

Decreto 2525 
Decreto 2525 –– (Mod
Mod. D
. D‐‐926)

 MVADT
 Decreto 2525, 13‐‐Jul
Decreto 2525, 13 Jul‐‐2010
 Modificación vigencia y 
ampliación plazo de 
transitoriedad actualización NSR
transitoriedad actualización NSR‐‐
10: 15 de diciembre de 2010
10: 
 15 de diciembre de 2010
 d  di i b  d  
Propósito
 Difundir la norma
 Que se entiendan los requisitos 
 Garantizar su correcta aplicación
 No afectar punto de equilibrio de 
proyectos ya lanzados
 Seguridad jurídica a proyectos 
por etapas ya aprobados

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 23

DESARROLLO NORMATIVO

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 24

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 8
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

AIS
Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica
 Fundada en 1975
 Desarrolla y divulga la normativa  sismo 
resistente en Colombia 
 Eventos sísmicos 
 Eje Cafetero, Costa Pacífica (1979), 
 Popayán (1983)
 Leyes
 Ley 11 de 1983 (Reconstrucción de Popayán)
 Ley 1400 de 1984 –– Adopción CCCSR
Ley 1400 de 1984 
 Ley 400 de 1997
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 25

Comité AIS 100
Ámbito: 
 Diseño y Construcción Sismo resistente
Subcomités:
 Requisitos generales (T
Requisitos generales (T‐‐A)
 Edificios de poca altura
 Cargas (T‐
Cargas (T
g ( ‐B))
 Mampostería estructural (T
Mampostería estructural (T‐‐D)
 Casas de uno y dos pisos (T
Casas de uno y dos pisos (T‐‐E)
 Estructuras metálicas (T
Estructuras metálicas (T‐‐F)
 Estructuras de madera (T‐
Estructuras de madera (T‐G)
 Estudios geotécnicos (T
Estudios geotécnicos (T‐‐H)
 Supervisión Técnica (T
Supervisión Técnica (T‐‐I)
 Protección contra incendio (T
Protección contra incendio (T‐‐J)
 Otros requisitos (T
Otros requisitos (T‐‐K)

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 26

Antecedentes
 ACI 318, Building
ACI 318, Building Code Requirements for Reinforced
Concrete ‐‐ American Concrete 
Concrete  American Concrete Institute
Institute))

 1976 Traducción Recommended
1976 Traducción  Recommended Lateral 
Lateral Force
Force
Requirements and Commentary
and Commentary, 3rd Ed, SEAOC 
, 3rd Ed, SEAOC 
Seismology Committee 
S i l  C itt  
 (Structural Engineers Association of California 
of California ‐‐ SEAOC
SEAOC) ) 
 Incidencia de las fuerzas sísmicas sobre el diseño 
estructural (refuerzo)
 1978: ATC‐‐3‐06
1978: ATC 06, , Tentative
Tentative Provisions for the
Development of 
of Seismic
Seismic Regulation for Buildings ‐
Applied Technology Council (Filial de SEAOC)

 AIS 100‐81,  Requisitos Sísmicos para 
AIS 100‐
edificaciones (AIS 100
edificaciones (AIS 100‐‐83)
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 27

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 9
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Normas de construcción
 Inicial: 1984
 CCCSR‐‐84 
CCCSR
 Decreto 1400, 7‐‐Jun
Decreto 1400, 7 Jun‐‐1984
 Primera actualización: 1998
99
 NSR‐‐98 (Cinco nuevos títulos)
NSR
 Decreto 33, 9
Decreto 33, 9‐‐Ene
Ene‐‐1998
 Decreto 34 ‐‐1999,  2809
Decreto 34  1999,  2809‐‐2000, y 52‐
2000, y 52‐2002
 Segunda actualización: 2010
 NSR‐‐10 
NSR
 Decreto 926 19‐Mar
Decreto 926 19‐ Mar‐‐2010
 Decreto 2525, 13‐‐Jul
Decreto 2525, 13 Jul‐‐2010

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 28

Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

NSR‐‐98
NSR

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 29

NSR‐‐98
NSR
Títulos actualizados:
 TÍTULO A   
TÍTULO A   Requisitos generales 
Requisitos generales 
 TÍTULO B   
TÍTULO B   Cargas
Cargas
 TÍTULO C   
TÍTULO C   Concreto estructural
Concreto estructural
 TÍTULO D  
TÍTULO D  Mampostería estructural
Mampostería estructural
 TÍTULO E   
TÍTULO E   Casas de uno y dos pisos
Casas de uno y dos pisos
 TÍTULO F   
TÍTULO F   Estructuras metálicas
Estructuras metálicas
Títulos nuevos NSR‐‐98:
Títulos nuevos NSR
 TÍTULO G  
TÍTULO G  Estructuras de madera
Estructuras de madera
 TÍTULO H  
TÍTULO H  Estudios geotécnicos
Estudios geotécnicos
 TÍTULO I    
TÍTULO I    Supervisión técnico
Supervisión técnico
 TÍTULO J   Protección contra el fuego
TÍTULO J   Protección contra el fuego
 TÍTULO K  Otros requisitos complementarios
TÍTULO K  Otros requisitos complementarios

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 30

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 10
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐98
NSR
Requisitos de protección contra incendios en edificaciones

Requisitos:

 Titulo J: Requisitos de 
Titulo J: Requisitos de 
q
protección contra el fuego 
en edificaciones

 Titulo K: 
Titulo K: Requisitos 
Requisitos 
complementarios
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 31

NSR‐‐98, TÍTULO J
NSR
Requisitos de protección contra el fuego en edificaciones

 J.1  Generalidades
 J.2  Requisitos de resistencia y protección contra el 
fuego en las edificaciones
 J.2.1  Alcance
 J.2.2  Definiciones y Clasificación
 J.2.3  Resistencia requerida al fuego
 J.2.4  Requisitos generales
 J.2.5  Requisitos de acceso a la edificación
 J.2.6  Determinación del potencial combustible
 J.2.7  Prevención de la propagación del fuego exterior
 J.2.8  Prevención de la propagación del fuego interior
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 32

NSR‐‐98, TÍTULO J 
NSR
Requisitos de protección contra incendios en edificaciones

Sección J.2.8.1.2 
“Las áreas mayores de 1000 m2 que por 
su uso no puedan dividirse en la 
forma estipulada, deben equiparse 
con medios de extinción de fuego 
consistentes en rociadores y/o 
consistentes en  rociadores y/o 
extinguidores”. 
extinguidores ”. 

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 33

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 11
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

NSR‐‐10
NSR

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 34

NSR‐‐10
NSR
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

Tomo 1:
 Prefacio
 Modificaciones técnicas y 
científicas en la NSR‐
científicas en la NSR‐10
 Participantes
 Ley 400 
 (Modificada por Ley 1229 de 2008)
 Decreto 926 de 19‐
Decreto 926 de 19‐mar
mar‐‐2010
 TITULO A  Requisitos generales
TITULO A  Requisitos generales
 TITULO B  Cargas 

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 35

NSR‐‐10
NSR
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

Tomo 2:
 TITULO C   
TITULO C   Concreto 
Concreto 
estructural
 Comentarios (CR)
 TITULO D  Mampostería 
estructural

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 36

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 12
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐10
NSR
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

Tomo 3:
 TITULO E   
TITULO E   Casas de uno y 
Casas de uno y 
dos pisos

 TITULO F  Estructuras 
metálicas

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 37

NSR‐‐10
NSR
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente

Tomo 4:
 TITULO G  
TITULO G  Estructuras de madera 
Estructuras de madera 
y estructuras de guadua
 TITULO H  Estudios geotécnicos
E di   é i
 TITULO I  
TITULO I  Supervisión Técnica
Supervisión Técnica
 TITULO J  
TITULO J  Requisitos de protección 
Requisitos de protección 
contra incendios en edificaciones
 TITULO K  Requisitos 
Complementarios
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 38

NSR‐‐10, TÍTULO  A
NSR

REQUISITOS GENERALES DE DISEÑO Y 
CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 39

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 13
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐10, 
NSR 10, TÍTULO A
TÍTULO A
Requisitos generales de diseño y construcción sismo resistente

Alcance
 Edificaciones.
 Construcción destinada 
para la ocupación o 
habitación de personas
Objeto
 Seguridad humana

 Protección del 
patrimonio

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 40

NSR‐‐10, 
NSR 10, TÍTULO A
TÍTULO A
Requisitos generales de diseño y construcción sismo resistente

Desempeño esperado de las 
edificaciones
 Resistir las cargas de uso 
 En caso de sismo
 D  
De poca intensidad: Sin daño
 i id d  Si  d ñ
 Moderado
 Sin daño estructural
 Algún daño en los elementos no 
estructurales
 Fuerte
 Daños en elementos estructurales y 
no estructurales
 SIN colapso

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 41

NSR‐‐10, 
NSR 10, TÍTULO A
TÍTULO A
Requisitos generales de diseño y construcción sismo resistente

ALCANCE
 Estudios Geotécnicos

 Diseño Arquitectónico

 Diseño Estructural
Di ñ  E t t l
 Diseño de la Cimentación

 Diseño sísmico Elementos No estructurales

 Revisión de diseños

 Construcción

 Supervisión Técnica

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 42

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 14
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐10, 
NSR 10, TÍTULO A
TÍTULO A
Requisitos generales de diseño y construcción sismo resistente

DOCUMENTOS REQUERIDOS
 Estudio geotécnico
 Planos y memorias de 
cálculo
 Arquitectónicos
 Estructurales
 Hidráulicos
 Sanitarios
 Mecánicos
 Instalaciones especiales

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 43

CAPÍTULO A.2
Amenaza sísmica y movimientos sísmicos de diseño

 Movimientos sísmicos de 
diseño (p<10%, T=50 
años)
 Aa: Aceleración pico 
efectiva
 Av: Velocidad pico efectiva
 Zonas de amenaza 
sísmica
 Baja: Aa≤0.10 y Av≤0.10
 Intermedia: 0.10≤Aa≤0.20 
o 0.10≤Av≤0.20
 Alta: Aa≥0.20 o Av≥0.20
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 44

CAPÍTULO A.9
Diseño sísmico de los elementos no estructurales
ALCANCE
 Acabados
 Elementos arquitectónicos 
y decorativos
 Instalaciones hidráulicas y 
l hd á l
sanitarias
 Instalaciones eléctricas
 Instalaciones de gas
 Equipos mecánicos
 Estanterías
 Instalaciones especiales

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 45

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 15
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

CAPÍTULO A.9
Diseño sísmico de los elementos no estructurales
GRADO DE DESEMPEÑO 
ESPERADO
 Para sismo de diseño
 Superior
 Daño mínimo
 Bueno: 
 Daño reparable
 Sin interrumpir operaciones
 Bajo: 
 Daños graves
 Sin desprendimiento o colapso
 Desempeño mínimo requerido
 Según grupo de uso (I,II, III o IV)

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 46

Cundinamarca –– Amenaza sísmica 
Cundinamarca 
 Apéndice A‐4, 
Apéndice A‐
Coeficientes  espectro 
de aceleraciones y 
amenaza sísmica
Ejemplo Bogotá:
 Código Municipio: 11001
 Aa = 0.15, 
= 0.15, AAv= 0.20
 Zona de amenaza 
sísmica: Intermedia
 Ae=0.13, Ad=0.06
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 47

Antioquia –– Amenaza sísmica 
Antioquia 
 Apéndice A‐4, Coeficientes  
Apéndice A‐
espectro de aceleraciones y 
amenaza sísmica
Ejemplo Medellín:
 Código Municipio: 05001
 Aa = 0.15, 
= 0.15, AAv= 0.20
 Zona de amenaza sísmica: 
Intermedia
 Ae=0.13, Ad=0.07
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 48

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 16
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐10, TÍTULO F
NSR

ESTRUCTURAS METÁLICAS

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 49

NSR‐‐10, 
NSR 10, TÍTULO F 
TÍTULO F 
Estructuras Metálicas 
 F.2.2  Requisitos de diseño
 Condiciones de servicio
 Empozamiento de agua
 Fatiga
at ga
 Corrosión

 F.2.2.3.11   Diseño para 
F.2.2.3.11    Diseño para 
condiciones de incendio 
 (Referido a F.2.18)

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 50

NSR‐‐10, 
NSR 10, TÍTULO F
TÍTULO F
Estructuras Metálicas 
F.2.18 Diseño para condiciones de 
incendio:
Determinar:
 Temperatura de diseño
 Expansión térmica
p
 Degradación de propiedades mecánicas
OPCIONES:
 Métodos analíticos
 Incendio de diseño
 Diseño por ensayos de calificación
 Resistencia al fuego:
 ASTM E119: Métodos estándar de ensayo 
ASTM E119: Métodos estándar de ensayo 
para pruebas de incendio para 
construcciones y materiales de edificios
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 51

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 17
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐10, TÍTULO J
NSR

REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA 
INCENDIOS EN EDIFICACIONES

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 52

Premisas 

Reducir en todo lo posible el riesgo de 
incendios
En caso de incendio:
 Evitar la 
Evitar la propagación 
propagación 
 En el interior
 Hacia estructuras aledañas.
 Facilitar las tareas de evacuación
Facilitar las tareas de evacuación de los 
ocupantes
 Facilitar el proceso de extinción
Facilitar el proceso de extinción de 
incendios
 Minimizar el riesgo de 
Minimizar el riesgo de colapso 
colapso de la 
de la 
estructura durante las labores de 
evacuación y extinción.
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 53

NSR‐10, 
NSR‐ 10, TÍTULO J 
TÍTULO J 
Requisitos de protección contra incendio
Requisitos mínimos generales
 Configuración arquitectónica

 Estructural

 Instalaciones técnicas
 Eléctricas
 Hidráulicas
 Mecánicas
 Especificación de materiales, para:
 Control de propagación interior
 Protección de estructuras aledañas

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 54

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 18
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐10, 
NSR 10, TÍTULO J 
TÍTULO J 
Requisitos de protección contra incendio
 J.1  Generalidades
 Grupos y subgrupos de ocupación
 J.2  Requisitos generales
 Redes e instalaciones especiales
 Prevención de la propagación del fuego 
 H i   l  t i
Hacia el exterior
 En el interior
 J.3  Requisitos de resistencia
 Clasificación de edificaciones
 Determinación de resistencia requerida
 Evaluación de la provisión de resistencia
 J.4  Detección y extinción de incendios
 Detección y alarma
 Sistemas de extinción

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 55

Clasificación de la edificación

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 56

Clasificación de la edificación

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 57

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 19
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

NSR‐‐10, 
NSR 10, Capítulo J.2
Capítulo J.2
Requisitos generales
 Instalaciones técnicas
 Acceso a la edificación
 Prevención de la 
propagación del fuego 
 Hacia el exterior
 En el interior
 Salas de máquinas y 
calderas

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 58

Numeral J.2.2
Redes eléctricas, de gas y otros fluidos 
combustibles, inflamables o carburantes
 Instalar dispositivos de corte
 Instalaciones eléctricas
 RETIE
 Código Eléctrico Colombiano –
Código Eléctrico Colombiano – NTC 2050
 Estaciones de servicio de gasolina y 
combustibles
 Decreto 4299 de 2005
 Reglamentación Ministerio de Minas y Energía
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 59

Numeral J.2.3
Requisitos de acceso a la edificación
Propósito: Facilitar la intervención del CDB
Propósito: Facilitar la intervención del CDB
 Acceso frontal
 >8% del perímetro total, directo, con vanos
 Sobre el nivel del terreno
 Ubicación
 hp<30 m: Desde el exterior
 Hp>30 m: interno desde MdE
Hp>30 m: interno desde  MdE
 Dimensiones
 a≥120 cm, b≥80 cm, antepecho≤90 cm
 Espaciamiento mínimo: 25 m
 Sin obstrucciones
 Bajo el nivel del terreno
 Directo desde el exterior al primer nivel 
inferior
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 60

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 20
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Numeral J.2.4
Prevención de la propagación del fuego hacia el exterior

 Protección aberturas de 
fachada
 Grupos A, C, F, P con NP>3
 Espaciamiento >1.0 m, 
 o, escudo > 0.60 m
 E
Excepto: si cuenta con SRA
  i     SRA
 Parapetos sobre muros de 
fachada
 Grupos A, F, P
 Altura mínima: 1.0 m
 Construcciones sobre el techo
 Con materiales incombustibles

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 61

Numeral J.2.4.4
Instalación de hidrantes
 Parámetros NSR‐
Parámetros NSR‐10
 Tipo de edificación
 Área construida (!)
 Accesibles al CDB
 Distancia máxima al 
acceso: 100 m
 Color de identificación

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 62

Numeral J.2.4
Otros requisitos
J.2.4.7 (Edificios Altos)
 Todo edificio con NPT>5
 Requiere: SCMI
 Norma de instalación:
 NFPA 14, NTC 1669

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 63

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 21
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Numeral J.2.4 ‐ Otros requisitos
Numeral J.2.4 ‐

J.2.4.8 (Materiales)
 Listados 

 NFPA 13 3
 Cap 2(!6) , Componentes y 
accesorios del sistema

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 64

Numeral J.2.5
Prevención de la propagación del fuego en el interior

 J.2.5.1 Se deben 
Se deben compartimentar
compartimentar todas las 
áreas>1000 m2
 Muros cortafuego
 Aberturas protegidas
 Á
Áreas no compartimentadas
d
 Rociadores y extintores
 Excepto:
 Edificaciones de acceso público (polideportivos, 
hipermercados, iglesias, terminales de transporte), SI:
 90% de A
90% de  Aconst en una sola planta
 Salidas al exterior
 Perímetro de fachada >75%
 Sin zonas habitables
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 65

Numeral J.2.5
Prevención de la propagación del fuego en el interior

Núcleo de escaleras
 Si NP>3
 Resistencia > 1
Resistencia > 1‐‐hr
 Sin desplazamientos horizontales 
intermedios (diferentes a descansos)
 Ancho mínimo
 1.20 m
 0.90 m , si Ocup
0.90 m , si  Ocup<50 p/piso
<50 p/piso
 Protección de aberturas

Ductos
 Resistencia > 1
Resistencia > 1‐‐hr
 1.5 m por encima de la cubierta
 Ventilados
 Buzones y tolvas: SRA
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 66

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 22
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Numeral J.2.5
Prevención de la propagación del fuego en el interior

Acabados Interiores
 Clasificación según índice de 
propagación de la llama (ASTM E 84)
 Requisitos de especificación según
 Grupo de ocupación
 Ubicación del espacio interior

Cielos rasos
 Soportes incombustibles
 Sin obstruir los SRA
 No combustibles
 Corredores
 Habitaciones I‐‐1, (Reclusión), I
Habitaciones I 1, (Reclusión), I‐‐2, (Salud 
o incapacidad)

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 67

NSR‐‐10, 
NSR 10, Capítulo J.3
Capítulo J.3
Requisitos  de resistencia
 Clasificación de la ocupación por categorías, según
 Riesgo de pérdidas humanas
 Amenaza de combustión
 Categorías de riesgo: I, II, III, según
 Opción 1
 Grupo de ocupación
 Área construida
 Número de pisos
 Opción 2
 Grupo de ocupación
 Potencial combustible
 Número de pisos del fuego 
 Salas de máquinas y calderas

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 68

NSR‐10, 
NSR‐ 10, Capítulo J.4
Capítulo J.4
Detección y Extinción de Incendios
 Requisitos para 
instalaciones  y sistemas de 
PCI, según tipo de uso
 D
Detección de incendios
t ió  d  i di
 Extinción de incendios
 Extintores
 Conexiones para mangueras
 Rociadores automáticos
 Agentes especiales

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 69

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 23
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Numeral J.4.3
Detección y Alarma
 Requisitos según: 
 Tipo de ocupación
 Número de pisos
 Área de construcción
 Tipo de riesgo
 Indica 
 Tipo de detector (térmico, humo)
 Alarma sonora
 Normas de instalación
 No se especifica

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 70

Numeral J.4.2 ‐
Numeral J.4.2 ‐ Sistemas y equipos 
para detección y alarma

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 71

Numeral J.4.3
Extintores portátiles
 Requisitos según 
 Tipo de ocupación
 Normas de instalación
 NTC 2885
 NFPA 10
 Todas las edificaciones 
deben contra con 
extintores portátiles

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 72

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 24
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Numeral J.4.3
Tomas fijas de agua
 Requisitos según 
 Tipo de ocupación
 Número de pisos o sótanos
 Altura 
 Distancia  al punto más 
alejado
 Normas de instalación
 NTC 1669
 NFPA 14
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 73

Componentes SCMI
 Red de distribución
 Línea de alimentación 
principal
 Líneas de distribución
 Ramales
 Conexiones
 Accesorios 
complementarios
 Tanque reserva de agua
 Equipo de bombeo
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 74

Esquema general SCMI

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 75

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 25
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

Numeral J.4.3
Sistemas de Rociadores Automáticos
 Requisitos según 
 Tipo de ocupación
 Número de pisos ( o altura)
 Carga de ocupación
 Área no compartimentada
 Aislamiento a zonas públicas o 
predios vecinos
 Normas de instalación
 NTC 2301
 NFPA 13
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 76

Esquema general SRA

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 77

Otros sistemas 
Normas de Instalación

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 78

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 26
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

REQUISITOS SCMI Y 
REQUISITOS SCMI Y SRA
SRA SEGÚN 
CLASIFICACIÓN DE OCUPACIÓN
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 79

A –– ALMACENAMIENTO (J.4.3.1)



SRA
 Todos los que tengan acceso público
 Todos los almacenamientos de 
llantas Va>500 m3

 A‐1 (Riesgo moderado)
 Si NP>3 o hT>9.0 m
Si NP>3 o h
 Si ANC >1000 m2
 Si Aconst > 2200 m2
Si A
 Si AISLPP<18 m
SCMI
 Todos

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 80

C –– COMERCIAL (J.4.3.2)

SRA
 C‐1 (Servicios)
 Si NP>6 o 
Si NP>6 o hhT>18.0 m

 C‐2 (Bienes)
 Si NP>3 o hT>9.0 m,
Si NP>3 o h
 Si Aconst > 1100 m2
Si A
 Si  NS>0
 A ALM COMB > 200 m2
SCMI
 Todos

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 81

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 27
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

F –– FABRIL E INDUSTRIAL (J.4.3.3)

SRA
 F‐1 (Riesgo moderado)
 Si NP>3 o 
Si NP>3 o h hT>9.0 m
 Si ANC >1000 m2
 Si Aconst > 2200 m2
Si A
 Si AISLPP<18 m
 F‐2 (Riesgo bajo)
 Si NP>6 o 
Si NP>6 o hThT>18.0 m,
>18.0 m,
 Si Aconst > 2200 m2
Si A
 A ALM COMB > 200 m2
SCMI
 Todos

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 82

I I –– INSTITUCIONAL (J.4.3.4)
SRA
 I‐1 (Reclusión) Todos con 
confinamiento o restricción de 
movimiento
 I‐2 (Salud o incapacidad) Todos
 I‐3 (Educación)
 Si NP>4 o hT>12.0 m
Si NP>4 o h
 Si  NS>0
 Si Aconst > 2000 m2
Si A
 I‐4 (Seguridad pública) I‐
4 (Seguridad pública) I‐5 (Servicio 
público)
 Según uso
SCMI
 Si NP>3 o 
Si NP>3 o h
hT>9.0 m
 NS>0
 D ACB > 30 m
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 83

L –– LUGARES DE REUNIÓN (J.4.3.5)

SRA
 Todos 
 con Ocupación >300 personas 
 (todos los pisos inferiores /superiores)

 Excepto: 
 Sin exhibición, MCF>1 
Sin exhibición, MCF>1 hr Aconst<1000 m2
hr, , A
 Salidas de emergencia independientes
 L‐1 (Deportivos) Audiencia< 300 personas
 Aéreas abiertas donde los SRA no sean efectivos
 Si Cabinas de prensa A<100 m2, , A Aalm<100 m2, MCF > 1hr
 Áreas de servicio A
Áreas de servicio  Aconst < 30 m2 en materiales no 
combustibles, sin almacenamiento de materiales inflamables
SCMI: Todos
SCMI: Todos
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 84

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 28
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

L –– LUGARES DE REUNIÓN (J.4.3.5)

SRA
 L‐3 (Sociales y recreativos): Todos
3 (Sociales y recreativos): Todos
 Excepto: Donde no se realicen fiestas ni se permita 
el consumo de alcohol
 Escenarios  y áreas anexas: Todos
 Excepto; Si A<100 m
p ; 2, h<15.0 m, sin  cortina 
, 5 ,
retráctil vertical, sin acabados combustibles
 Sitios de diversión o juegos: Todos
 Excepto: A<15 m2, h<3.0 m
SCMI
 Si NP>4 o 
Si NP>4 o hhT>12.0 m
 Si  NS>1 (!)
 Sin SRA
 DACB>30 m
 A cada lado del escenario

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 85

MIXTO Y OTROS
ALTA PELIGROSIDAD
 M ‐‐ MIXTO Y OTROS (J.4.3.6)

 SRA: Según ocupación, 
NTC2301 o NFPA 13
 SCMI: Según ocupación

 P ‐ ALTA PELIGROSIDAD 
P ‐
(J.4.3.7)
 SRA y SCMI: Con las 
especificaciones más estrictas 
de NTC 2301, NFPA 13, IBC, 
NFPA 5000
 SCMI: Con las especificaciones 
más estrictas de NTC 1669, 
NFPA 14, IBC, NFPA 5000

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 86

R –– RESIDENCIAL (J.4.3.7/8)

R‐1 (Residencial 
1 (Residencial Uni
Uni‐‐familiar y Bi
familiar y Bi‐‐
familiar: NO

R‐2 (Residencial Multifamiliar)
SRA
 Si NP>7 , en zonas comunes 
(pasillos y circulaciones)
 Excepto; escaleras
 En estacionamientos bajo 
terreno
SCMI
 Si NP>5 o h
Si NP>5 o  hT>15.0 m (1
>15.0 m (1‐‐1/2” !)
 En estacionamientos bajo 
terreno

© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10


NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 87

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 29
REQUISITOS  DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS  NSR‐10, Reglamento Colombiano de 
EN EDIFICACIONES Construcciones Sismo Resistentes

R –– RESIDENCIAL (J.4.3.9)

R‐3 (Residencial Hoteles)
SRA
 Si NP>5 o 
Si NP>5 o hhT>15.0 
 En estacionamientos bajo 
terreno
SCMI
 Si NP>5 o h
Si NP>5 o hT>15.0 m (1
>15.0 m (1‐‐1/2” !)
 En estacionamientos bajo 
terreno
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 88

Resumen RCCS
 Hay avances
 Hay cambio en las 
reglas del juego
 El éxito para lograr la 
adecuada protección 
depende de 
 Conocerla, 
 entenderla, y 
 APLICARLA
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 89

Gracias por su atención

Preguntas o comentarios ? 

Germán Flechas
german.flechas@gmail.com
© GERMÁN FLECHAS H. NSR--10
NSR
JUL-2010 Reglamento Colombiano de CSR 90

V 0.0 Jul‐2010

© Germán Flechas H. Todos los derechos reservados 30
JORNADA TÉCNICA APROCOF
Bogotá D.C. - Colombia
23 de julio de 2010 GFH

NSR-10, Requisitos de protección contra incendios en edificaciones

CONTENIDO:

FM GFH-T01
JORNADA TÉCNICA APROCOF
Bogotá D.C. - Colombia
23 de julio de 2010 GFH

NSR-10, Requisitos de protección contra incendios en edificaciones

CONTENIDO:

FM GFH-T01
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
JORNADA TÉCNICA APROCOF 
Bogotá D.C. – Colombia 
23 de julio de 2010 
 
 
CONFERENCIA:  
NSR‐10  
Requisitos de protección contra incendios en edificaciones 
 
 
 
 
Presentado por  Patrocinado por 

   
 
 
 
 

Jul‐2010   © Copyrights 2010, Germán Flechas. Todos los derechos reservados  V 0.0 

También podría gustarte