Está en la página 1de 1

041857

Busca SAGARHPA potenciar litorales de Sonora

Proyecta crear un Centro de Desarrollo Tecnológico

Hermosillo, Sonora, abril 16 de 2018.- Con la aplicación de tecnología, Sonora puede lograr un
correcto aprovechamiento de las especies y detonar el potencial de sus litorales, señaló Julio
César Corona Valenzuela, Titular de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (SAGARHPA).

En las instalaciones del Centro de Reproducción de Especies Marinas del Estado de Sonora
(CREMES), se reunió con el Director Nacional de Fideicomisos Instituidos en Relación con la
Agricultura (FIRA), Rafael Gamboa, para generar una alianza que se traduzca en la reproducción
de más especies.

“Estamos viendo en pláticas con el Director de FIRA Nacional, el doctor Gamboa, para ver una
potencial alianza con ellos y el estado de Sonora de crear un Centro de Desarrollo Tecnológico
dónde podamos avanzar a una mayor velocidad de ir por ese potencial que tenemos en los
litorales”, comentó.

Corona Valenzuela agregó que buscan generar una explotación de los litorales de la entidad a
base de nuevas tecnologías, combinado con el trabajo de varios años que se realiza en el
CREMES, en Bahía de Kino.

El Director Nacional de FIRA, Rafael Gamboa, dijo que pretenden introducir a los productores al
tema de la acuacultura, al ser un sector rentable que puede aprovecharse por el potencial que
existe en la entidad.

“El tema es promover que los productores de todo el país, Sonora en particular, vean que la
acuacultura y la maricultura con peces y con especies como bivalvos, también es algo rentable y
que lo puedan aprovechar que esa es la idea”, indicó.

En el CREMES de Bahía de Kino producen larvas y semilla de ostión, semilla de almeja, crías y
alevines de tilapia normal y hormonada, crías de totoaba, además, brindan capacitación y
entrenamiento técnico en producción, engorda y sanidad, así como asesoría y elaboración de
proyectos técnicos.

También podría gustarte