Está en la página 1de 1

REPORTAJE Por: Jorge Leal - Especial para Al Borde / jorge@implacable.

com

la de
parale
a vida
L

La necesidad es la madre de las innovaciones y el grupo Babasónicos es prueba fiel de esta máxima. Aunque en
las últimas fechas el sexteto argentino ha cosechado halagos de la crítica musical de todo el orbe y en algunos
países ha cosechado los frutos de más de una década de hacer música, no siempre fue así... Antes de ser una banda
popular, Babasónicos pasó muchos años siendo un fenómeno de culto cuyos adeptos estaban desperdigados por todas
las latitudes de Latinoamérica. Sin embargo, a finales del siglo XX -cuando la industria discográfica entró en un periodo de
inestabilidad a consecuencia de la piratería digital- bandas como Babasónicos fueron dejadas sin contrato y a la deriva.
Mientras muchas bandas dejaron de tocar, Babasónicos encontró en la forzada independencia un oasis creativo en el cual
al fin podían presentar canciones sin tener que pensar en hits radiales. Entre 1999 y 2001, Babasónicos crea su propio
sello, Bultaco Records y editaron tres discos paralelos a sus discos oficiales: “Vórtice Marxista”, “Vedette” y “Groncho”,
los cuales ahora son una especie de leyenda urbana entre sus seguidores. Irónicamente, su éxito como banda “indie”
por su disco “Jéssico” los lleva a ser cortejados por la compañía más grande del universo, pero Babasonicos ha prometido
no dejar atrás los discos paralelos y pronto editarán un par más. Diego “Uma” Rodriguez (guitarras, percusiones) y Gabriel
“Gabo” Manelli (bajo) detallaron a Al Borde aquellos discos y el entorno en el cual fueron editados.

no tocamos en vivo. Más allá de la producción -que es poca-, ya grabarla y escucharla en tu casa perdía la gracia. Está bueno un montón de ideas, sin embargo nos llevamos tan bien que
Génesis de “los otros” quedan así como los grabamos. Básicamente, son discos que solo como quedó en V.M., ya que recurre a un patetismo como usar la no nos importaba, pero así lo sacamos. “Groncho” es la basura,
Gabo: Se da por la situación económica complicada, tanto de la los hemos tocado una vez y que los concebimos como productos basura televisiva de los 70s que nosotros veíamos en Argentina es la idea de un disco basura, si tiene canciones lindas pero sin
industria discográfica global como de la crisis económica y social artesanales para que vos lo compres en el concierto y te lo lleves en los 80s (risas). terminar, es sucio, prolijo, es eso, un homeless de un disco tan
Argentina del 2001. Nos quedamos sin disquera después del disco a tu casa. Ese material solo lo tocamos en la presentación de ese Nosotros no teníamos opción, había solo cuatro canales en Buenos elegante aunque graso (algo así como naco) como Miami. En
“Miami” (1999) y en vez de quedarnos en casa, sentimos que lo disco y ya no más. Aires y uno casi ¡no se veía! Si no era “Starsky and Hutch” era la “Calle términos musicales era como vestirse con lo que había, “yo
que debíamos hacer era seguir tocando en vivo. Fue un periodo de San Francisco”, no había nada que ver. tengo esta distorsión aquí y la pongo y la uso”. Todos estábamos
de dos años que no tuvimos ni disquera, ni manager pero nos las
arreglamos no sólo para seguir activos sino también sacar estos
Raros...hasta para ellos olvidados de hacer una canción completa, era como ser música
Gabo: Estos tres discos son muy poco escuchados por nosotros de una orquesta, que entras y solo tocas tu parte. Esa era nuestra
tres discos.
Los discos son productos muy puros y directos de nosotros con muy
también. A diferencia de los discos oficiales, que son discos que
se encaran desde el principio hacia que tienen como fin tocarlos
Disco por disco presión, ya que nadie sabía una sola canción de principio a fin,
solo sabíamos partes y cada uno sabía partes distintas. Y luego
poca manipulación, al principio sólo se conseguían en vivo, así que en vivo, hacerlos videos. Desde el momento que se empiezan a nos quedábamos con los pedazos que son lo que hacen el disco
quien los conoce nos tiene que conocer bastante bien como banda,
no algo de tan fácil ascenso como los discos que promocionamos.
componer los escuchas constantemente por horas y horas durante Vedette que luego en el estudio los pegábamos.
la grabación y los ensayos. En cambio, los discos paralelos son discos Lo presentamos en una tanguería de Buenos que tenia techo
Además de que los editamos nosotros y desde que se nos ocurrió que sólo se disfrutan en el momento que se componen y se graban, con bóveda y que es de gran tradición. “Vedette” es pariente
esa idea, hemos firmado contratos en donde estipulamos que
podemos sacar discos ajenos a los discos oficiales, que no van a
pero no escuchamos tanto. A mí me pasó que estaba en una librería de “Dopadromo” y algo de “Babasónica”, de experimentación “Carolo” e “Inflame”
en Buenos Aires y de repente escuché “Promotora”, una canción extrema. “Babasónica” fue un disco tan rotundo con respecto al Ahora, estamos preparando “Carolo” -que tiene que ver con la
tener promoción y que sólo se van a vender en los conciertos y eso que salió en “Groncho” y no podía reconocer esa canción, tenía bien y al mal, a la oscuridad y claridad y sobre todo al rock de época de “Jéssico” y hasta un poco antes de “Infame”-. También
los hace especiales para la gente que nos conoce. la sensación de que era algo muy familiar para mí y que yo había cuero y bigote que muchos discos como “Saint Lauren” quedaban tenemos otro disco llamado “Inflame”, claro que sería el disco
Ninguno de estos temas estuvieron en rotación en la radio, son de estado involucrado en esa canción, pero no la podía reconocer. Me fueran. Canciones que eran unas “mariconadas” rarísimas que paralelo a “Infame”. Hay otro, “Música de películas”, que es de “Las
culto -digamos, para el entorno y la gente que fue a los conciertos decía a mí mismo, “pero ¿eso de dónde salió?” Resulta ser que lo le van muy bien a “Vedette”. Es por eso que se llama “Vedette”, mantenidas sin sueño” -de la directora Vera Fogwill-, un filme que
en aquella época-. estaban pasando en un programa de rarezas de la radio. Y, claro, porque tienen un cierto brillo dentro de la pobreza que tiene y la nunca se estrenó. Estos tres discos no son una trilogía de hecho,
es que yo solo había escuchado esa canción unas dos o tres veces, vive con un glamour, es una vedette barrial. Y sí daba para el show, ni tampoco los primeros tres lo fueron -aunque hay gente que se
Editar o sucumbir grabé mi parte y nunca más volví a escuchar esa canción. Fue muy que fue difícil de montar por todas las locuras que se nos venían acerca y nos pregunta eso y quizá tienen razón por el tiempo en el
Gabo: En ese momento el editar los discos era más que una gracioso el escuchar y no reconocer nuestra propia canción. Por eso, a la cabeza para representar esas canciones. De hecho, cuando lo que salieron-, pero cada uno tiene su propia escencia.
expresión artística, era nuestro recurso de sobrevivencia, editar tienen un valor muy especial... porque cada vez que los escuchamos presentábamos los loops los hacíamos todavía en cinta, de contar y Por lo pronto, también vamos a editar un DVD en vivo el cual se
discos independientes y venderlos en nuestros shows, porque descubrimos cosas que no habíamos escuchado antes. pegar, pues todavía la computadora no se usaba tanto y por eso nos titula “Luces”. Llevamos años rehuyendo de él, ya que el disco
nuestros conciertos eran nuestro sustento, ya que no había ventas permitíamos hacer esas cosas. Todo sonaba totalmente diferente en vivo es un formato bastardeado en la industria de la música.
de discos en las tiendas, no había nada. Vórtice Marxista
No había muchos lugares en Buenos Aires para tocar, entonces Este discos contiene lo que llamaríamos “B sides” o canciones de
porque eran grabados en pedazos. Los discos en vivo se hacen cuando la banda se agota o debe un
compromiso a la compañía disquera con que se peleó, o cuando
armamos un concierto en el mismo lugar -Cemento-, cada tres la época de “Pasto” y “Trance Zomba”. Son canciones que fueron la banda ya está en decadencia, cuando ya solo eres “Big in
semanas, lo cual era lo mínimo indispensable para que la gente ideadas para esos discos, otras fueron grabadas para esos discos
no se aburriera de irnos a ver. Entonces, siempre hacíamos cosas y no entraron y algunas que grabamos y ni siquiera entraron en
Groncho Japan” o cuando te vuelves a reunir. Nos parece que la música
Es un disco con un sonido más definido y delineado, por eso solo en vivo tiene que ver con la imagen, así que esa situación es la
distintas, diferentes versiones de las canciones, escenografías, este disco, quizás algún día. “Vórtice es... ¡marxista! es un disco que tiene 10 canciones. En ese momento estábamos en una época de que nos ha hecho que estudiemos mucho cómo hacer un disco
cosas hasta teatrales en determinado momento. Además de que vienen de nuestros dos primeros álbumes, tiene una oscuridad y arreglos muy precisos como si no fuéramos una banda de rock, es en vivo. Todavía no hay una fecha concreta para sacar “Carolo” e
editábamos un fanzine y en un momento nos dimos cuenta de que austeridad especial, un contraste entre lo que dice y lo que se un ejemplo “Las arenas del tiempo”, no estaba definido donde iba “Inflame”, pero será en el 2007. Estamos viendo las posibilidades
teníamos mucho material para grabar estos tres discos paralelos. escucha que a veces es difícil de juntar en la cabeza. De los tres la letra o la canción, pero era más la intención. No teníamos ningún de vender o regalar las canciones por Internet o beneficiar a los
Los discos respondieron a esa necesidad de presentar nuevo discos es el que más representa lo oscuro, es como que está hecho limite, solo que las canciones fueran un diseño, que provocara un que comprar los discos primero.
material y también como una respuesta a esto de la piratería y que entre sueños, está como concebido entre sueños, tan fuera de foco clima. En ese momento buscábamos crear climas, atmósferas, la Ahora que volvemos a estar en una compañía discográfica como
el mercado estaba a punto de colapsar, pero lo que siempre queda que no te permite divisarlo. música visual como música de película que pudiera acompañar Universal tenemos que llevar los discos paralelos con cuidado,
es el concierto. Ir a tocar y que la gente vea algo irrepetible. Cuando El hit de “Vórtice Marxista”, “Antonio Fargas es Yogui Bear!” era un momentos y situaciones. Y algo de eso quedó en “Miami”, que es para no descuidar los discos oficiales, porque el mercado sigue
vas a un concierto, te guste o no, estuviste allí y solo los 500 y los hit ya en vivo y no la habíamos grabado y después la terminamos un disco muy especial para nosotros. De ese periodo quedaron cosas siendo muy frágil y cada disco tiene que tener un trato especial,
10,000 que estuvieron con vos saben de lo que se trató eso. Y eso grabando, pero nunca nos gustó para ponerla en un disco, así que muy interesantes afuera, que son las canciones que componen en este caso primero fue la promoción de “Anoche”. Además de
es lo que nunca se va a poder piratear. encontró su lugar en “Vórtice Marxista”. Groncho, ambos discos son muy luminosos. Pero, hay que decirlo, que las giras por Latinoamérica, Estados Unidos y España no
Y sí vimos el “remake” de “Starsky and Hutch” con Snoop Dog “Groncho” es el disco ‘homeless’ de Miami. El disco que no tiene nos han dado mucha oportunidad de ir al estudio tranquilos,
Las intenciones como Yogui Bear y sí ¡es buenísimo!, no tan bueno como Antonio recursos, que los pibes no lo fueron a siquiera acabar. Para “Miami”sí fumarnos un porro y mezclar los discos.
Diego Uma: Estos discos tienen una pretensión mucho menor Fargas que era un muy buen dealer de rumores. Era una canción teníamos presupuesto, pero lo que no teníamos eran las canciones www.babasonicos.com
que los discos oficiales de Babasónicos, ya que es material que post Trance Zomba, para show. Era bueno cantarla en vivo, pero completas, no grabamos ni siquiera un demo, pero todos teníamos
4 al borde ENERO 25, 2007

También podría gustarte