Está en la página 1de 2

Aritmética - Tema 1

Cidech razones y proporciones


EJERCICIOS PROPUESTOS
WWW.CIDECH.NET

1. Halle la razón geométrica de dos 7. La suma de los cuadrados de los términos y el producto de los dos
números sabiendo que la razón cuatro términos de una propor- últimos.
geométrica de su suma a su dife- ción geométrica es 250. Si la dife- A) 14/5
rencia es de 4 a 1. rencia de los extremos es 5 y la de B) 14/15
3 los medios es 13. Calcular la suma C) 21/5
A) 5 B) 5 C)
3 2 2 de los cuatro términos. D) 21/25
2 3 A) 24 B) 30 C) 42 E) 25/15
D) E)
1 1 D) 36 E) 28
13. A una fiesta asistieron 1800 per-
2. En una proporción geométrica 8. Hallar la tercera proporcional de sonas, se sabe que por cada 7
continua la suma de los términos una proporción geométrica con- mujeres hay 5 hombres, Además
extremos es 25 y su diferencia es tinua donde el producto de sus de cada 15 hombres, 7 son casa-
15. Halle la media proporcional cuatro términos es 6561 y el pri- dos y de cada 7 mujeres, 3 usan
A) 8 B) 10 C) 12 mer término es 9 veces el último minifalda. Hallar la relación entre
D) 15 E) 16 término. los hombres solteros y las muje-
A) 3 B) 18 C) 72 res que no usan minifalda.
3. La edad de Juan es a la edad de D) 81 E) 243 A) 2/3 B) 4/5
María como 5 es a 3 y dentro de C) 5/7 D) 6/13
10 años sus edades sumarán 52. 9. Tres números forman una propor- E) 7/15
¿Dentro de cuántos años María ción aritmética de constante igual
a 5. Si los dos mayores están en 14. A los términos de una proporción
será mayor de edad?
la proporción de 4 a 3, calcular la geométrica le sumamos una mis-
A) 4 B) 5 C) 6
tercera diferencial. ma cantidad y se obtiene los nú-
D) 7 E) 8
A) 5 B) 15 C) 20 meros 27; 11; 54 y 20 respectiva-
D) 10 E) 12 mente. Determina la suma de los
4. Si y A = B = C y A + B + C=60, términos de dicha proporción.
3 4 8
10. Halle p+q si: A) 119 B) 100
halle C – B – A
p=tercera proporcional de 9 y 6 C) 99 D) 204
A) 8 B) 7 C) 6
E) 129
D) 5 E) 4 q=tercera diferencial de 20 y 16
A) 15 B) 16 C) 18
15. La media proporcional de 2 y 8 es
5. En una reunión, por cada 3 varo- D) 20 E) 21
a la media diferencial de b y 4b
nes, hay 2 mujeres; luego se reti-
como la tercera proporcional de 5
ran 10 parejas y ahora por cada 2 11. Si: A+B = 7 ; B+C = 3
A–B 3 B–C 1 y b es a la media diferencial de 50
varones hay una mujer. ¿Cuántas
y 4. Hallar "b"
personas asistieron a la reunión? Halle A+C
A–C A) 5 B) 6
A) 35 B) 40 C) 45
C) 12 D) 8
D) 50 E) 55 3
A) 5 B) 4 C) E) 16
3 1 2
6. La diferencia entre el mayor y el 2 5
D) E) 16. La suma de los cuatro términos de
menor término de una proporción 1 2
una proporción geométrica conti-
geométrica continua es 25. Si el nua es 18 si la diferencia de sus
otro término es 30, hallar la suma 12. La suma de los cuatro términos de términos extremos es 6. Calcular
de los términos diferentes, si di- una proporción aritmética es 48. el producto de sus cuatro termi-
chos términos son enteros positi- Si el producto de los extremos es nos
vos. al producto de los medios como A) 256 B) 250
A) 95 B) 105 C) 115 27 es a 35; hallar la razón entre C) 255 D) 254
D) 425 E) 135 el producto de los dos primeros E) 252

ACELERADO UNI CNE 2017 1 aritmética | Tema 1


razones y proporciones

17. En una proporcional geométrica de la proporción inicial. Calcular la 20. Dada la proporción: a = b = K
continua se cumple que la tercera suma de los extremos de la última b c
Entonces podemos afirmar que:
proporcional del primer y último proporción
término es 2, y la cuarta propor- A) 50 B) 20 C) 30 a2b2c2 (a–3+b–3+c–3) es igual a:
cional del primer, segundo y cuar- D) 45 E) 56
3 3 3
to término es 4. Calcular la media A) a + b + c
a c b c a
proporcional. 19. Se da la proporción: b = d = K
A) 8 B) 16 C) 32 donde: (2a–c)≠0 además al su- a3 b3 c3
B) + +
D) 4 E) 12 c a b
marle 1; 3; 2 y 6 al primer, segun-
do, tercer y cuarto término de la a3 b3 c3
C) + +
18. En una proporción aritmética con- proporción inicial se obtiene una b c b
tinua los extremos son entre sí nueva proporción, entonces el va- a3 b3 c3
como 7 a 3. Si 10 es la tercera D) c + a + a
lor de K vale:
proporcional de la suma de los A) 45 B) 1/4 C) 1/2 E) a3+b3+c3
extremos y la media diferencial D) 1/3 E) 1

Respuestas
1. A 5. D 9. D 13. A 17. B
2. B 6. A 10. B 14. B 18. A
3. C 7. A 11. C 15. B 19. D
4. E 8. A 12. C 16. A 20. E

UNI VERANO 2015-I 2 Aritmética | Tema 1

También podría gustarte