Está en la página 1de 8

PLANTILLA PARA DOCUMENTO DE CLASE

BIBLIOTECA FRAY ARTURO CALLE RESTREPO o.f.m. 1


UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN

Utilice esta plantilla para la presentación de un DOCUMENTO DE CLASE. Las siguientes son recomendaciones basadas en la edición más actualizada de
la norma APA (6th Ed. 2010), sin embargo consulte con su docente, asesor, director o coordinador de trabajo de grado para aplicación de aspectos
particulares. Primero, de clic en Archivo y luego en Guardar Como para almacenar una copia personal. Borre este cuadro de texto y edite la información
necesaria, eliminando o remplazando los datos adecuados.

Estructura de Documento, Citas y Referencias: APA 6th Edition (2010).


Márgenes: Superior: 2.57 cm. - Inferior: 2.57 cm. - Izquierdo: 2.57 cm. - Derecho: 2.57 cm.
Tipo de Fuente: Times New Roman - Tamaño: 12 - Interlineado: Doble (2.0) ó 1.5

La biblioteca digital: una aproximación teórica

Lina María Álvarez Giraldo, Código 1098999


E-mail: lina.alvarez@correo.com

Diana Alexandra Soto Ocampo, Código 1099998


E-Mail: diana.soto@correo.com

Docente Juan Carlos Gutiérrez Henao, MSc

Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín

Facultad de Ingenierías

Ingeniería de Sistemas

Introducción a los Sistemas de Información I

Medellín

Febrero 20 de 2013
LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 2

Resumen

El presente documento es una revisión de la literatura existente acerca del concepto de


biblioteca digital…. (extensión 120-150 palabras)

Palabras clave: Bibliotecas Digitales, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)…


(3-7 palabras clave)
LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 3

Introducción

Los nuevos contenidos digitales bibliográficos han presentado una evolución acelerada en
los últimos años, especialmente con el surgimiento de las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación (TIC´s)…
LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 4

Desarrollo del tema

La evolución histórica de las bibliotecas se representa en diferentes aspectos sociales y


tecnológicos…

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 1 autor):

(Beall, 2011)
(Beall, 2011, p. 66)
(Martínez, 2007)
(Martínez, 2007, p. 27)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 2 autores):

(Wink & Killingsworth, 2011)


(Wink & Killingsworth, 2011, p. 55)

(Ejemplo de Cita bajo norma APA, 3 autores):

(Hull, Pettifer, & Kell, 2008)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 4 autores):

(Herrera, Herrera-Viedma, Alonso, & Cabrerizo, 2009)


(Herrera, Herrera-Viedma, Alonso, & Cabrerizo, 2009, p. 560)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 5 autores):

(Arencibia-Jorge, Leydesdorff, Chinchilla-Rodríguez, Rousseau, & Paris, 2009)


(Arencibia-Jorge, Leydesdorff, Chinchilla-Rodríguez, Rousseau, & Paris, 2009, p. 532)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 6 autores o más):

(Barber et al., 2008)


(Barber et al., 2008, p. 49)
LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 5

Figura 1. Proceso de publicación en Bibliotecas Digitales

Tabla 1. Cantidad de Bibliotecas Digitales por continente y tipo de institución

Sectores

Continente Educación Gobierno Comercio Cultura

África 564 68 158 620


América 9.541 6.521 1.324 3.254
Asia 8.451 2.254 956 2.541
Europa 9.154 2.521 1.124 2.847
Oceanía 1.684 354 234 214

Nota: datos recopilados por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones IFLA
www.ifla.org
LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 6

Discusión

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han impactado de forma


positiva las bibliotecas, sin embargo…
LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 7

Conclusiones

Es evidente que la transformación tecnológica que las bibliotecas han sufrido en los
últimos años…
LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 8

Referencias

Arencibia-Jorge, R., Leydesdorff, L., Chinchilla-Rodríguez, Z., Rousseau, R., & Paris, S. W.
(2009). Retrieval of very large numbers of items in the Web of Science: an exercise to
develop accurate search strategies. El Profesional de la Información, 18(5), 529-533.

Barber, E., Pisano, S., Romagnoli, S., Parsiale, V., De Pedro, G., & Gregui, C. (2008). Los
catálogos en línea de acceso público del Mercosur disponibles en entorno web. Información,
Cultura y Sociedad, (18), 37-55.

Beall, J. (2011). Academic Library Databases and the Problem of Word-Sense Ambiguity. The
Journal of Academic Librarianship, 37(1), 64-69. doi:10.1016/j.acalib.2010.10.008

Herrera, F., Herrera-Viedma, E., Alonso, S., & Cabrerizo, F.J. (2009). Agregación de índices
bibliométricos para evaluar la producción científica de los investigadores. El Profesional de
la Información, 18(5), 559-561.

Hull, D., Pettifer, S. R., & Kell, D. B. (2008). Defrosting the digital library: bibliographic tools
for the next generation web. PLoS Computational Biology, 4(10), e1000204.
doi:10.1371/journal.pcbi.1000204

Martínez, R. (2007). Biblioteca Digital: conceptos, recursos y estándares. Buenos Aires:


Alfagrama.

Wink, D. M., & Killingsworth, E. K. (2011). Optimizing use of library technology. Nurse
Educator, 36(2), 48-51.

También podría gustarte