Está en la página 1de 6

FALLA ESTRUCTURAL

DEFINICIONES:

“La falla [de materiales en ingeniería] puede definirse como la incapacidad de una
componente de funcionar adecuadamente, y esta definición no implica fractura” (Brooks and
Choudhury, 2002, pp. 2)

“Una falla no necesariamente significa el colapso total, pero también puede aplicarse a una
limitación, como cuando una construcción no puede desempeñarse de acuerdo con la
intención original” (ASCE, pp. 49).

COLAPSO

La estructura colapsa porque no hay un camino para direccionar las cargas aplicadas hasta
los apoyos.

FALLA FUNCIONAL

Ocurre cuando el uso normal de la estructura no puede continuar.

TIPOS DE FALLAS

EFECTO DE COLUMNA CORTA

Una columna que va de entrepiso a entrepiso, pero al adosársele un pequeño e


“insignificante” muro generalmente de ventana, este último confina y golpetea lateralmente
la parte más baja de la columna y ella falla por cortante de manera frágil. La solución es
desconectar o no unir el muro con la columna y colocar un sellante en la junta.

Deformación lateral de columna corta confinada parcialmente con


muros
Sismo 1997, ciudad el Cariaco – Venezuela. Intensidad 7.0 Richter.
Fuente: guía para la evacuación de edificaciones existentes

ERECTO DE PISO BLANDO

Esta situación conduce a una concentración de daños en la llamada planta débil del edificio,
la cual posee una rigidez mucho menor en comparación con la de los pisos superiores. (2)

Falla en planta débil del edificio

EFECTO POR GOLPETEO ENTRE EDIFICACIONES

Si no existe una separación suficiente entre edificios adyacentes, su manera distinta de vibrar
ante la solicitación sísmica conduce al golpeteo entre ellos produciendo severos daños.

Este tipo de falla puede ser más grave cuando los cuerpos adyacentes no coinciden en la altura
de sus entrepisos, ya que las losas de uno pueden golpear las partes intermedias de las columnas
del otro. (2)
Falla debido al golpeteo entre edificaciones

EFECTO POR CONFINAMIENTO (ESTRIBOS O AROS) DEFICIENTE EN COLUMNAS

Esto ocurre generalmente cerca de la unión con la viga por lo que se pierde el recubrimiento
empujado por el acero longitudinal que se arquea o pandea hacia afuera. (3)

Falla debido al confinamiento


FALLA ESTRUCTURAL EN EL MUNDO

a) CHILE
 Ciudad: Valdivia
 Año: 1960
 Intensidad: 9.5 Richter
 Tipos de fallas identificadas: piso blando, confinamiento,

Falla debido al piso blando y confinamiento

 Ciudad: Concepcion
 Edificacion: Alto Rio
 Año: 2010
 Intensidad: 8.8 Richter

Falla debido al confinamiento


b) ESTADOS UNIDOS
 Ciudad: California, Loma Prieta
 Estructura: viaducto de ciprés
 Año: 1989
 Intensidad: 7.0 Richter

Falla debido al confinamiento

c) VENEZUELA
 Ciudad: Cariaco
 Estructura: Escuela Valentín valiente
 Año: 1997
 Intensidad: 7.0 Richter

Falla debido a columna corta


1. Blog - Falla estructural, Luis A. Godoy. Facultad de ciencias exactas, físicas y naturales.
Universidad nacional de Córdoba.
2. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/murillo_j_cg/capitulo4.pdf
3. https://civilgeeks.com/2012/12/15/6-principales-causas-fallas-edificaciones-
sometidas-acciones-sismicas/
4.

También podría gustarte