Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE

MOGROVEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

PROBLEMA REAL Nº01


LUIGUI CHAMBA DEJO

LORENZO GINEZ TAFUR

ALFREDO RONCAL ESPINOZA

RENZO RONALDO SILVA CHAPOÑAN

MARCO ANTONIO TUESTA VÁSQUEZ

EVALUACIÓN BASADA EN EL PROBLEMA REAL Nº01


EJEMPLO DE APLICACIÓN

MEDICIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL VIENTO

Desarrollamos el trabajo de medición en la Chancadora ubicada en la carretera


Picsi – Ferreñafe. El día 30 de marzo nos dirigimos a la zona de estudio con
nuestras herramientas de medición, en este caso: Brújula, Jalón y Pañuelo. Ya en
la chancadora el procedimiento fue el siguiente:

 Nos ubicamos la posición más alta para medir la dirección del viento con
respecto al Norte.
 Atamos el pañuelo al extremo superior del jalón.
 Colocamos el jalón en posición vertical.
 Procedemos a tomar las lecturas con la brújula.
 Se hizo el procedimiento unas dos veces más para tener un dato más
preciso sobre la dirección del viento.
 El ángulo obtenido de la dirección del viento con respecto al norte fue de
130º.

Como segunda parte del trabajo se midió la dirección de la pista con respecto al
norte, y el resultado de este procedimiento nos dio un ángulo de 10º.

Fotografía 01: Ubicación de la cantera.


Fotografía 02: Vista panorámica de la zona de trabajo.

Fotografía 03: Entrada a la chancadora.

Fotografía 04: Preparación del equipo


Fotografía 05: Grupo de trabajo.

Fotografia 06: Medición de la dirección del viento.


Fotografía 07: Dirección del viento con respecto al norte.

Fotografía 08: Medición de la dirección de la pista con respecto al norte.

También podría gustarte