Está en la página 1de 2

Evaluación Historia, Geografía y Cs.

Sociales

Asignatura Historia, Geografía y Cs. Ponderación 60 % Nota


Sociales
Curso y Letra 2° Año B Fecha Control
Profesora Paula Villarroel Torres.-
Alumno (a)
Habilidades Análisis
Evaluadas Aplicación

Puntaje Total 16 Pts. Puntaje de Corte Puntaje obtenido

Objetivos Evaluados:
 • (OA 10) Nombran pueblos originarios de la zona norte, zona central y zona sur.
 (OA 1) distinguen el modo de vida de los pueblos originarios, distinguiendo entre modo de vida
sedentario y nómada.

Instrucciones generales:
 Trabaja en silencio.
 Si necesitas algo o tienes una duda, levanta la mano y espere a que la profesora se acerque.
 Escribe con letra clara y legible.
 No hables ni te levantes de tu asiento aunque hayas terminado la prueba.
 Lee con atención las instrucciones de cada ítem.

I. Lee las siguientes preguntas y luego responde marcando la alternativa. (6 ptos total)

“Hola, mi nombre es Víctor y vivo en una ruca. Mi casa es muy bonita porque está recubierta
con paja y madera. Al medio de mi casa hay un fogón con el cual mi abuelita cocina cada día. Yo
la ayudo a recoger leña de los bosques que hay cerca de nuestra casa. Por ejemplo, la corteza
de la araucaria es muy buena para encender el fuego”.

1. Según el relato, ¿a qué pueblo pertenece Víctor?


A) Mapuche.
B) Diaguita.
C) aimara.
D) Ona.

2. Observa las siguientes imágenes y responde.

1 2
¿Qué imagen corresponde a un estilo de vida sedentario?
A) Imagen 1.
B) Imagen 2.
C) Imagen 1 y 2.
D) Ninguna de las opciones.

24 de Enero de 2012
El temor a la discriminación es un factor que influye en la pérdida de la cultura
originaria. Un estudio de la Unicef (Organización Mundial para los Derechos de los
Niños) reveló que gran parte de los niños indígenas no habla ni entiende su lengua
originaria. La principal causa de este problema es que los niños temen ser
discriminados si dan a conocer que forman parte de un pueblo originario, por lo que
prefieren ocultarlo y así no ser objeto de burlas.

3. ¿A qué problemática actual se refiere el estudio de la


Unicef?

A) La escasez de trabajo al interior de los pueblos indígenas.


B) La discriminación hacia los pueblos indígenas y la pérdida de la lengua.
C) El aumento de las oportunidades educativas para los indígenas.
D) El uso de nuevas tecnologías al interior de los pueblos indígenas.

II. Observa el recuadro con los pueblos originarios y completa las tablas con la
información solicitada. ( 10 ptos total)
Atacameños- Aymaras- Diaguitas- Changos-Yaganes- Mapuches- kawáskar- Chonos-
Rapa-Nui- Selk’nam

Zona Norte Zona Central

Pueblo Pueblo

Pueblo

Pueblo Zona Insular

Pueblo Pueblo

Zona Sur

Pueblo

Pueblo

Pueblo

Pueblo

¡Éxito!

También podría gustarte