Está en la página 1de 6

Síntesis Anatomía – Peritoneo

PERITONEO
Mesos (mesenterio)
El peritoneo esta formado por un epitelio plano
simple más tejido conectivo que corresponde a • Son 2 laminas de peritoneo que envuelven
una serosa que recubre la cavidad abdominal. las vísceras huecas a la pared posterior del
abdomen y pueden o no llevar en su interior
Dentro de la cavidad abdominal tiene como vasos sanguíneos
función, permitir el sostén de las vísceras
abdominales y su recubrimiento Recesos o excavaciones

El peritoneo presenta 2 láminas: • Son las porciones mas declives del


peritoneo visceral
• Peritoneo visceral
Que rodea las viscerales abdominales Cavidad peritoneal
• Peritoneo parietal
Que esta adosada a la pared muscular de la • Es el espacio situado entre el peritoneo
cavidad abdominal. visceral y la parietal

Bolsa omental

• Es un repliegue del peritoneo situado por


detrás del estomago y por delante del lecho
gástrico
• Se le conoce también como transcavidad
de los epiplones
• Se comunica con la cavidad peritoneal
por el orificio omental

Peritoneo visceral se le estudia:

Omentos

• Es aquella porción del peritoneo que fija


(une) las vísceras huecas a las vísceras
macizas y que permite o no el paso de vasos
sanguíneos
• Esta formada por 2 laminas de peritoneo

Ligamentos

• Son condensaciones del peritoneo que unen


las vísceras huecas y macizas con la pared
abdominal y que pueden o no llevar vasos
sanguíneos
Síntesis Anatomía – Peritoneo

• Va del hilio hepático a la 1ra. Porción del


duodeno
Omento menor • Forma parte del omento menor
• En su interior se sitúa el pediculo
• Corresponde a una doble lamina de hepático formado
peritoneo que une la curvatura menor del • por la vena porta, arteria hepática común
estomago y a la primer porción del duodeno y el colédoco
con la cara visceral del hígado
• En su interior encontramos las arterias Lig. Gastrofrenico
gástricas y el pediculo hepático.
• Limita hacia atrás el orificio omental • Va de la ½ sup. De la curvatura mayor del
estomago a la cara inferior del diafragma
Omento mayor • Forma parte del omento mayor

• Corresponde a una doble lamina de Lig. Gastroesplenico o lienal


peritoneo que une la curvatura mayor del
estomago con la cara inferior del músculo • Va de la ½ sup. de la curvatura mayor al
diafragma, el hilio lienal y el colon transverso. • Hilio lienal
• En su interior encontramos las arterias • Forma parte del omento mayor
gastromentales.
• Cuando rebasa por debajo del colon Lig. Gastrocólico
transverso se le denomina mandil epiploico
el cual termina a nivel de la cicatriz umbilical • Va de la ½ inf. De la curvatura mayor al
• El mandil epiploico, se dispone por delante • Colon transverso
de las asas intestinales, colon ascendente, • Forma parte del omento mayor
colon transverso y colon descendente
Lig. Falciforme

• Va de la cara diafragmática del hígado


a la pared abdominal

Lig. Coronario

• Va de la cara diafragmática del hígado


a la cara inferior del músculo diafragma

Lig. Triangular

• Va de la cara diafragmática del hígado a


la pared abdominal
Ligamentos peritoneales
Lig. Pancreaticolienal
Lig. Gastrohepático
• Va de la cola del páncreas al extremo
• Va de la curvatura menor del estomago a
inferior del bazo.
el hilio hepático
• Forma parte del omento menor

Lig. Hepatoduodenal
Síntesis Anatomía – Peritoneo

• Divide a la vísceras de la cavidad abdominal


en 2:
• vísceras supramesocolicas
• vísceras inframesocolicas

Mesocolon sigmoides

• Es un doble lamina de peritoneo que


envuelve al colon sigmoides y que lo fija a la
pared abdominal
• Presenta forma de abanico
• El vértice de este se sitúa en relación al
uréter izquierdo

Mesosalpinx

• Es una doble lamina de peritoneo que


envuelve a las trompas uterinas
• En su interior transita la arteria uterina

MESOS

Mesenterio

• Es una doble lamina de peritoneo que


envuelve a las asas intestinales de yeyuno
ileon (vísceras huecas) y que las fija ala pared
posterior del abdomen (columna vertebral).
• Presenta una raíz que mide 15 cm. La cual se
fija de L2 ala articulación sacroiliaca derecha
• Dentro de sus 2 laminas transcurren los vasos
mesentéricos

Mesoapéndice

• Es una doble capa de peritoneo que envuelve


al apéndice vermiforme y lo fija a la pared
posterior del abdomen.
• Presenta un borde libre por donde transita la
arteria apendicular

Mesocolon transverso

• Es una doble lamina de peritoneo que se


encarga de envolver al colon transverso y
fijarlo a la pared posterior de abdomen
Síntesis Anatomía – Peritoneo

Mujer
• Receso rectouterino

Es la porción más declive del peritoneo


situada entre los 2/3 superiores de la cara
anterior del recto y el fondo de saco
RECESOS O EXCAVACIONES posterior de la vagina y la cara posterior del
útero
Son las porciones más declives del peritoneo
• Receso úterovesical (vesicouterino)
Hombre Es un declive del peritoneo situado entre la
cara anterior de útero y la base de la vejiga
• Receso Rectovesical
• Receso prevesical
Es la porción más declive del peritoneo
situada entre los 2/3 superiores de la cara Es un pequeño declive situado entre las caras
anterior del recto y la base de la vejiga. anteroinferiores de la vejiga y la cara
posterior o vesical del pubis
• Receso Prevesical

Es un pequeño declive situado entre las caras


anteroinferiores de la vejiga y la cara
posterior o vesical del pubis
Síntesis Anatomía – Peritoneo

Orificio omental • colon sigmoides


• 1/3 superior del recto
• Comunica la cavidad peritoneal con la
bolsa omental

VISCERAS RETROPERITONEALES
Son aquellas que se encuentran fijas a la pared
posterior del abdomen ya que solo esta cubierta
por delante por el peritoneo visceral

• porción abdominal del esófago


• 2da, 3ra y 4ta porción del duodeno
• ciego, colon ascendente, colon descendente
• 1/3 medio del recto
• riñones
• glándulas suprarrenales
• Limites: • uréteres
• páncreas
Ant. Borde libre del omento menor
Post Vena cava inferior
Sup. Borde inferior del hígado
Inf. Cara superior de la primera porción del
duodeno

Nota:
VISCERAS INTRAPERITONEALES • El 1/3 inferior del recto carece de
peritoneo.
• La vejiga como el útero son vísceras
Son aquellas que se encuentran rodeadas por el
infraperitoneales
peritoneo visceral

• Estomago Vísceras
• Hígado Supramesocolicas
• Bazo
• 1ra porción del duodeno • estomago
• asas intestinales de yeyuno-ileon • 1ª porción del duodeno
• apéndice • ½ superior de la 2ª porción del duodeno
• colon transverso • ½ superior de la cabeza del páncreas
Síntesis Anatomía – Peritoneo

• cuello, cuerpo y cola del páncreas


• hígado
• vesícula biliar

Vísceras inframesocolicas
• ½ inferior de la 2ª porción del duodeno
• 3 y 4 porción del duodeno
• asas intestinales
• apéndice
• ciego
• colon ascendente
• colon descendente
• colon sigmoides
• riñón

También podría gustarte