Está en la página 1de 47

Esclavos Profibus DP

Esclavos PROFIBUS DP
2

Agenda
Agenda
Introducción
Introducción
Fundamentos
Portfolio Fundamentos
Soluciones
Un poco de historia…
3

Agenda PROFIBUS (PROcess FIeld BUS) es un estándar de comunicaciones


Introducción desarrollado entre los años 1987-1990 por BMBF (German department of
Fundamentos education and research) y compañías como ABB, Phoenix Contact
Portfolio Siemens, etc.
Introducción a PROFIBUS DP (1/2)
4

Agenda La versión más utilizada actualmente en todo el mundo para


Introducción aplicaciones industriales es PROFIBUS DP (Periferia Distribuida;
Fundamentos Descentralized Peripherals).
Portfolio

Es posible - y habitual - utilizar cables convencionales, además de


fibra óptica, como capa física de PROFIBUS DP o que exista una
mezcla de ambos en una única configuración de bus.

Las características de los esclavos PROFIBUS DP se definen en los


datos del dispositivo (archivo electrónico).
Introducción a PROFIBUS DP (2/2)
5

Agenda PROFIBUS DP está dimensionado para altas velocidades de


Introducción transferencia (hasta 12 Mbits/s) y reducidos tiempos de reacción (hasta
Fundamentos 1 ms)
Portfolio
Es una solución excelente para:

Dispositivos inteligentes de campo como arrancadores de motor,


convertidores de frecuencia, reguladores de proceso, paneles e incluso
Robots.

Estaciones periféricas descentralizadas en sus diferentes variantes para


adaptarse a las diferentes entornos de trabajo.
Ejemplos de esclavos PROFIBUS DP
6

Agenda
Introducción
Fundamentos
Portfolio
Para un abanico amplio de aplicaciones (1/2)
7

Agenda PROFIBUS admite aplicaciones de automatización de fábrica y


Introducción procesos, así como aplicaciones de Drives / Motion con el mismo
protocolo deSeguridad Proceso
comunicación llamado PROFIBUS DP.
Fundamentos
Comunicación
Portfolio tiempo real
Es posible tener aplicaciones mixtas (híbridas), donde se encuentran
aplicaciones de procesos, por ejemplo, mezcla o secado, con
Estándares IT
funciones discretas, PROFINET
tales como
& seguridad
identificación, transporte o
envasado.

Instalación Control
de red movimiento
Automat.
distribuida
Para un abanico amplio de aplicaciones (2/2)
8

Agenda PROFIBUS DP, un único protocolo para todas las aplicaciones:


Introducción
PROFIBUS DP gestiona Proceso
Fundamentos Seguridad
todas las comunicaciones Comunicación
Portfolio entre un DCS o el tiempo real
controlador y los
dispositivos de campo
Estándares IT
individuales.
& seguridad PROFINET
Dispositivos “discretos” y
Instalación Control
de proceso están movimiento
de red
conectados directamente Automat.
a PROFIBUS DP. [1] distribuida

Dispositivos de
automatización de
procesos (PA), agrupados
en "segmentos PA", están
conectados a PROFIBUS
DP a través de pasarelas.
[2]
Las 3 versiones de PROFIBUS DP
9

Agenda PROFIBUS DP está disponible en tres versiones:


Introducción
Seguridad Proceso
Fundamentos
Comunicación
Portfolio tiempo real

Estándares IT
& seguridad PROFINET

Instalación Control
de red movimiento
Automat.
distribuida
Determinismo y transferencia de datos
10

Agenda Comunicación determinista: se garantiza el comportamiento temporal


Introducción configurado del bus así como los tiempos de reacción definidos en las
Fundamentos nodos del mismo.Proceso
estaciones oSeguridad
Comunicación
Portfolio tiempo real
Se caracteriza por:
transferencia cíclica de los datos de proceso y
Estándares IT
& seguridad PROFINET
transferencia acíclica de datos de configuración, alarma y diagnóstico.

Instalación Control
de red movimiento
Automat.
distribuida
Tecnologías de transmisión (1/3)
11

Agenda PROFIBUS DP tiene 3 diferentes tecnologías de transmisión:


Introducción
RS485:
Fundamentos
Portfolio Tecnología de transmisión eléctrica
simple y económica

Cable bifilar apantallado.

Topología línea o árbol.

Tecnología Exe para áreas ATEX tanto


zona 2 como zona 1

RS485-iS: (iS: Intrinsically Safe)

Tecnología de transmisión eléctrica de seguridad intrínseca

Cable bifilar apantallado

Velocidad de hasta 1,5 Mbits/s para áreas clasificadas hasta zona 1.

Nota: Los segmentos RS485 y RS485-iS se separan mediante un aislador


galvánico o barrera (acoplador RS485-iS).
Tecnologías de transmisión (2/3)
12

Agenda Fiber Optic:

Introducción Tecnología óptica de transmisión con fibras ópticas de vidrio o plástico


Fundamentos
Transmisión rápida de grandes cantidades de datos en entornos con
Portfolio
altas perturbaciones electromagnéticas o para puentear grandes
distancias.

Topologías posibles en línea, anillo o estrella.


Tecnologías de transmisión (3/3)
13

Agenda
Introducción
Fundamentos
Portfolio
Diferentes escenarios para E/S Remotas 14

Agenda PLC
Introducción NON Ex isolation

Fundamentos Ex isolation
PROFIBUS DP
Portfolio
Remote I/O Remote I/O

Ex e wiring

Remote I/O
Diferentes escenarios para E/S Remotas 15

Convencional cableado punto a punto


Agenda E/S en bus (Profibus DP) con aisladores para
Introducción
señales Exia
PLC PLC
Fundamentos
Portfolio

Marshalling (SPS)

Marshalling box (grey) PROFIBUS DP

Ex isolation Ex isolation
Interface devices Remote I/O in safe area

Marshalling box (blue)

Marshalling box Marshalling box

Marshalling box Marshalling box

Field devices 1 ... n Field devices 1 ... n


Diferentes escenarios para E/S Remotas 16

Agenda
E/S en bus (Profibus DP) con aisladores E/S en bus (Profibus DP) con remotas
Introducción para señales Exia para señales Exia
PLC PLC
Fundamentos
Portfolio

PROFIBUS DP PROFIBUS DP

Ex isolation Cableado„increased saftey“ Ex e


Remote I/O in safe area

PROFIBUS

Remote I/O
in Zone1
Marshalling box

Marshalling box Marshalling box

Field devices 1 ... n Field devices 1 ... n


Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
17

Agenda
Introducción
Fundamentos Remotas zona 1
Portfolio
Remotas zona 2

Módulos zona 1

Módulos zona 2

Módulo Universal

Tecnología HART
Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
18

Agenda
LB Remote I/O para Zone2/22 FB Remote I/O para Zone1/21
Introducción
Fundamentos
Portfolio

Misma Electrónica en LB y FB

Diferentes tipos de armarios

Cada nodo puede soportar hasta184 señales digitales ó 80 señales analógicas


Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
19

FB Remote I/O
Agenda
Introducción Módulo Gateway (COM unit)
Fundamentos
Portfolio
Protocolo :
PROFIBUS DP/V1

Opción gateway Redundante

Memória no volátil en el gateway (I/O,


Gateway)

Sustitución de módulos en servicio


Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
20

Agenda
System
Introducción
Fundamentos
Portfolio Termination module

Bus (Ex e) I/O module for


Ex i field devices
Power (Ex e) Ex e field devices

Backplane upto 40 I/O slots


(20 base + 20 extension)
Installed in a Ex e enclosure

Power supply Gateway upto 40 I/O slots


AC / DC PROFIBUS DP/DPV1, MODBUS, FF-H1, …
Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
21

Agenda Características de sistema LB Remote I/O


Introducción
Fundamentos
Portfolio

Zone 2/22, Class I, Division 2

Módulos de E/S para equipos Ex i y Ex d de 1 – 8 canales

Soporte para Profibus DPV1

Transparente a la configuración de instrumentos via Profibus ó mediante nuestro


bus de servicio

Opción de redundancia de comunicación y de fuentes de alimentación.

Bus independent SIL2 digital output shut down

Soporta FDT
Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
22

Agenda
Módulo Gateway (COM unit)
Introducción
Fundamentos
Portfolio
Protocolo:
PROFIBUS DP/V1

Opción de redundancia

Memória no volátil en el gateway (I/O, Gateway)

Sustitución de módulos en servicio


Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
23

System
Agenda
Introducción
Fundamentos
Portfolio I/O modules for Power supply:
Ex i field devices 2 modules necessary
Ex d field devices 3 modules for redundancy

Bus
Red. Bus
Service

Backplane 24 VDC supply


extension
Red. gateway (option)
Backplane up to 46 I/O slots
(22 base + 24 extension)
Gateway Installable in one enclosure
(up to 48 I/O slots)
Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
24

Agenda Mòdulo universal (LB7x04)


Introducción
4 canales
Fundamentos
Portfolio Entrada Analógica– 4…20 mA

Salida Analógica– 4…20 mA

Entrada Digital– ON < 1.2 mA / OFF > 2.1 mA

Salida Digital– 12V / 25 mA

Canales Analógicos via Hart

Led de diagnóstico por canal

Los parametros del módulo se cargan automáticamente.

Menor coste por canal

Reducción de stocks
Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
25

Agenda
Introducción
Fundamentos
Portfolio

Armarios con marshalling en armario de GRP y Acero Inoxidable en zona 1 y


zona 2
Entradas y salidas Remotas para zonas ATEX
26

Agenda
Introducción
HART via Profibus y via Servicebus
Fundamentos
Portfolio HART DTM via Servicebus

PROFIBUS DP/V1

Remote I/0
in Zone1

field device
1 ... n
Soluciones para PROFIBUS
27

...desde el cableado a la periferia inteligente

Agenda
Introducción
Fundamentos
Portfolio
Axioline F - Sistema de E/S en tiempo real
28

Agenda
Introducción
Rápido
Robusto
Fundamentos
Sencillo
Portfolio
… como un borne de carril

E/S tiempo real


Axioline F - Rápido
29

Agenda Incrementa 1 microsegundo/módulo


el tiempo de ciclo
Introducción
Fundamentos
Portfolio

E/S tiempo real


Axioline F - Robusto
30

Agenda Kugel mit Zulassungen


Diseño prueba de golpes
Introducción
Aislado frente a CEM
Fundamentos
Amplio rango de temperatura
Portfolio
Certificados más importantes

E/S tiempo real


Axioline F - Sencillo
31

Agenda Terminales Push In


Introducción Cableado inteligente
Fundamentos Marcado flexible
Portfolio

E/S tiempo real


Axioline F - Gama
32

Agenda
Introducción
Fundamentos
E/S digitales E/S analógicas
Portfolio

Acopladores al bus Software

Complementos Módulos funcionales

Sistemas de control
Axioline E - Del armario a campo
33

Agenda
Introducción Sistema de E/S descentralizado para
Fundamentos tareas de automatización de máquinas
Portfolio y sistemas en condiciones ambientales
muy duras

Concepto autónomo para aplicaciones


altamente descentralizadas con un
número bajo de E/S

Conectores M12 estándar con sistema


SPEEDCON
Axioline E - Propiedades del sistema
34

Agenda
Introducción
Fundamentos
Conexión directa a su red
Portfolio
Grado de protección IP65/67
Carcasa metálica o pástica
Disponible para:
PROFIBUS DP
PROFINET
...y otro protocolos
Axioline E - Highlights
35

Agenda
Introducción
Fundamentos
Codificación por colores
Portfolio + Instalación sencilla

Señalización clara M12-Power


+ Diagnóstico sencillo + Varias
posibilidades de
alimentación

Placa de montaje
+ Reemplazo sencillo
Sistema M12 sin herramientas
Speedcon
+ Instalación sencilla
Axioline E - Flexibilidad en señales analógicas
36

Agenda
Introducción
Entrada y salida de
Fundamentos
señales analógicas
Portfolio
mediante el maestro
y un
convertidor analógico

Método de conexión M12


con montaje local en el
sensor o actuador

Sin necesidad de cables


apantallados
ABB – Ejemplo de arquitectura
37

Agenda Ejemplo de arquitectura PC con


Introducción Control Builder Plus PS501
HMI
Fundamentos
Portfolio Ethernet

PLC AC500

Profibus DP

Producto
de
terceros

E/S remotas S500


Drives Robots
ABB – Esclavos Profibus DP
38

Agenda E/S remotas: 2 tipos de cabeceras


Introducción
Fundamentos
Características principales
Portfolio
Contador rápido, 2 en cada cabecera y en
todos los módulos e E/S
E/S integradas con señales digitales y
analógicas
Hasta 10 módulos de E/S (Para módulos
de E/S S500 y S500-eCo)
Compatible con cualquier maestro
utilizando archivos GSD
DP-V0, DP-V1
ABB – Esclavos Profibus DP
39

Agenda E/S remotas: 2 tipos de bases:


Introducción
Base con conector estándar Sub-D PROFIBUS:
Fundamentos
TU510 con conector estándar de 9 polos (imagen de arriba)
Portfolio
para aplicaciones con velocidades de transmisión de hasta
12 Mbit/s
Requiere un conector Sub-D
Terminales de resorte

Base sin conector Sub-D:


TU518 para aplicación más competitivas (no es necesario el
conector Sub-D)
Hasta velocidad de transmisión de 1.5 Mbit/s
Terminales de resorte
ABB – Esclavos Profibus DP
40

S700
Agenda
Solución de remotas de E/S Stand-alone
Introducción Tipos de señales (AI, AO, DI, DO, Temp, Relay)
Fundamentos Diagnóstico y configuración integrados
Portfolio Módulos con señales mixtas (E/S)

S800
Varias gamas disponibles según necesidades:
S800L, Standard S800 (hot swap), Redundant,
HART compatible, Intrinsic Safety (Class1 DIV
2), Safety (SIL 3)
“Hot configuration” en Run

S900
“Hot Configuration” en Run,
Configuración “online” completa
“Hot swap” de módulos, PS y com.
Aislamiento por canal
Configuración con DTM o GSD
ABB – Esclavos Profibus DP
41

PLC AC500 trabajando como esclavo Profibus DP


Agenda
mediante el conector FieldBusPlug
Introducción
Fundamentos
Portfolio
ABB – Esclavos Profibus DP
42

Convertidores de frecuencia mediante módulo de


Agenda
comunicación de tipo FPBA-01 o RPBA-01
Introducción
Fundamentos
Portfolio
Equipos:
ACS355
ACS550
ACS850
ACS880

Para:
DP-V0, DP-V1

¡Perfil PROFIdrive!
ABB – Esclavos Profibus DP
43

Agenda Robots mediante un adaptador de comunicaciones


Introducción
Fundamentos
Portfolio
ABB – Esclavos Profibus DP
44

Agenda
Automation Builder - Herramienta de ingeniería única y completa
Introducción
Fundamentos Advanced Services

Portfolio Packages and Solutions


Common Engineering Environment
Motors &
Transmission
s

Open Connectivity and Communication


ABB – Esclavos Profibus DP
45

Agenda
Automation Builder - Integración total
Introducción
Fundamentos
Portfolio Programación PLC
Configuración
PLC
E/S
Comunicación
Drives

Base de datos del dispositivo Configuración y


Dispositivo + parámetro diagnóstico Drive
Descripción de parámetros

Archivo de proyecto común


• Configuración del dispositivo
• Programas
• Configuración del Drive
ABB – Esclavos Profibus DP
46

Agenda Automation Builder – Diagnóstico / Programación / Visualización


Introducción
Fundamentos Punto de acceso
Portfolio único para la
configuración de
los drives a
través de PDP /
PNIO.

FBs y
visualización
Esclavos Profibus DP
47

Agenda Muchas gracias por vuestra atención


Introducción
Fundamentos
Portfolio

Presentación patrocinada por:

También podría gustarte