Está en la página 1de 2

Teorema del coseno

En Geometría y más específicamente en Geometría euclidiana, se trata de un


teorema de la trigonometría que en cada triángulo indica que el cuadrado de la
longitud de cada lado guarda una relacion con los cuadrados de los lados
restantes y el ángulos que estos comprenden.
Contenidos
 1 Definición.
 2 Implicaciones e importancia.
 3 Veáse también.
 4 Fuentes.
Definición.
Sea un triángulo cualquiera como el de la figura:

El teorema de los cosenos plantea que el cuadrado de la longitud de un lado es la


suma de los cuadrados de las longitudes de los lados restantes menos el duplo del
producto de dichas longitudes multiplicado por el coseno del ángulo opuesto al
lado en cuestión.
Esto se expresa mediante las expresiones:

Implicaciones e importancia.
El teorema de los cosenos juega un papel de gran relevancia en el cálculo y
definición de superficies y volúmenes, junto con la desigualdad triangular, el
teorema de los cosenos y de las tangentes permiten una caracterización de los
elementos conformantes (las longitudes de los lados y amplitudes de los ángulos
interiores de los triángulos), de manera que primero pueda distinguirse que estos
conforman un triángulo y además la relación de los mismos con sus ángulos, entre
otras muchas propiedades.
Se considera una generalización del Teorema de Pitágoras que se aplica sólo a
triángulos rectángulos, mientras el teorema de los cosenos establece una
caracterización sobre cualquier tipo de triángulos,incluso, como caso particular, los
rectangulos, para los cuales, el coseno del ángulo opuesto a la hipotenusa es 0,
regresando al histórico resultado.
Por ejemplo, veamos el caso de la particularización de los isósceles según el
teorema:

Donde l es la longitud del lado igual y b la del lado base.

También podría gustarte