Está en la página 1de 3

Expresión Verbal en el ámbito profesional

Jordi Díaz Carrera A013780878


Uriel Leonardo Medina A01378549
José de Jesús Ríos Motolinía A01379702
María Fernanda Ortiz Echeverría A01372806
Jessica Sánchez Segura A01373677
Prof: Dra. Emma Raquel

Problemática social: Educación en México


Primera Entrega SIC

La fundación que se nos asigno es reciente y tiene el nombre de Retratando una sonrisa, esta

se encarga de proporcionar clases de inglés, robótica y matemáticas a niños y jóvenes entre 5

a 16 años de edad que residen en orfanatos. La asociación no cuenta con instalaciones

propias, sino que los profesores van a diferentes casas hogares a dar las clases.

Su misión es mejorar la calidad de vida a futuro de niños y jóvenes mexicanos de casas

hogares otorgándoles herramientas educativas. Es por eso que el problema principal con el

que la fundación trabaja es la educación en México. Dicho problema afecta tanto socialmente

como económicamente al país puesto que la educación es la base del desarrollo de un país.

La educación en México enfrenta problemas de calidad y corrupción gracias a la mala

organización del gobierno y la terrible administración dentro del mismo causando así, no

solo una falta de personal capacitado sino también de recursos. Los niveles de educación en

nuestro país son muy bajos, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico, México se encuentra dentro de los tres países con mayor número de jóvenes que

carecen de estudio y trabajo, solamente siendo superado por Turquía e Israel. “En el reporte

de 2011 la organización señaló que son 7 millones 248 mil 400 los mexicanos en esta

situación.”(p.1) como también números alarmantes dentro del nivel promedio de educación

en el país demostrando que “La escolaridad promedio en México es de 8.7 en grados, lo que

equivale a segundo de secundaria. Donde el 43% de la población de 15 años o más no cuenta


Expresión Verbal en el ámbito profesional

con la educación básica completa.”(p.2) a diferencia de países primer mundistas donde sus

tazas de población sin estudios no supera el 10%.

¿Pero a qué se debe está situación tan alarmante? Actualmente el sistema educativo mexicano

contiene varios problemas de gran complejidad, siendo uno de los más importantes la

oportunidad de estudio equitativo que es otorgado a los niños y jóvenes de México, como nos

explica Izquierdo Carlos en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la

Educación refiriéndose que la mayor problemática de la educación mexicana es “La

distribución inequitativa de las oportunidades de acceso, permanencia y aprendizaje, que es,

sin duda, el factor que influye en forma más directa en la deficiente eficacia del sistema

escolar”(p.154)

Como mencionamos la forma más directa y abrumante que se encuentra en nuestro sistema

educativo, es también el primer paso de comenzar un camino hacia una mejor educación, es

lamentable observar que tanto las escuelas como el gobierno no apoyen en brindar

oportunidades de estudio a gente sin recursos, no solo es aborrecible el aspecto ético que

muestra la sociedad de este sistema educativo, sino también porque la equidad debería de ser

el pilar de los sistemas educativos, si se busca mejorar el nivel actual es imprescindible

buscar la mayor igualdad en oportunidades sin dejar de lado a una enorme población de

jóvenes por sus situaciones económicas, en otras palabras es imposible realizar un cambio en

nuestras reformas educativas si no se deja de distribuir tan injustamente la educación como ha

venido ocurriendo.

Como anteriormente mencionamos, una gran tasa de jóvenes carecen de estudio, buscando

una forma de salir adelante tanto socialmente como económicamente, no obstante, en nuestro

país a pesar de poseer el privilegio de tener una buena y formidable vida educativa , se

complica de gran manera el encontrar un empleo u oficio que pueda brindar estabilidad
Expresión Verbal en el ámbito profesional

económica, dejándonos una gran problemática en las posibilidades que tienen estos

individuos sin grados de estudio con las mismas necesidades económicas que aquellos que

los poseen. Es por eso que fundaciones como Retratando una sonrisa que buscan otorgar

habilidades tanto teóricas como prácticas, en este caso a individuos que se encuentran en

orfanatos sin poder contar con un apoyo económico, donde puedan otorgarles herramientas

que contribuyan en su desarrollo personal que puedan contribuir al aumento de posibilidades

laborales que se verán afectadas en su vida adulta.

REFERENCIAS
● actitudfem. (217). Los grandes problemas de la educación en México. 11/02/2018, de
Actitud Sitio web: http://www.actitudfem.com/hogar/mamas/educacion/estadisticas-
de-educacion-en-mexico
● Muñoz Izquierdo, Carlos. (s.f.). Tres problemas fundamentales del sistema educativo.
Perfiles educativos, vol XXXIV,
2012.http://www.redalyc.org/pdf/132/13229959014.pdf

También podría gustarte