Está en la página 1de 9

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2º BÁSICO
(Escuela Corazón de Jesús – Quinta Normal)

Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________

I. LECTURA: Comprensión Lectora


1. Lee atentamente el siguiente texto, y responde las preguntas presentadas a
continuación.

22 de Noviembre de 2011

1. El texto es:
a) un cuento
b) una carta
c) una noticia

2. El propósito del texto es:

a) contar una historia


b) explicar un paseo
c) informar de un viaje
3. ¿Quién escribe del texto?

a) Isa
b) Mariela
c) la prima

4. De las novedades que relata Mariela, una de las más importantes es que:
a) sus papás le preguntaron qué quería hacer.
b) llamará antes de llegar donde su prima.
c) se reencontrará con Isa.

5. Podemos concluir que Mariela y su prima:

a) No tienen nada en común, por lo que se quieren poco.


b) Nunca se han visto, por lo que en esta visita se conocerán.
c) Se quieren mucho y juntas lo pasan muy bien.

6. ¿Qué le pide Mariela a su prima?

a) Que le avise a Isa que ella la visitará.


b) Que se ilusione como ella.
c) Que la llame por teléfono.

7. ¿Qué llevará Mariela a casa de su prima?

a) un diccionario
b) unos libros
c) unas revistas

8. De acuerdo al texto, ¿En qué tiempo irá Mariela a casa de su prima?

a) durante las clases.


b) el fin de semana
c) en sus vacaciones.

9. ¿Cuál de estas alternativas corresponde al saludo del mensaje?

a) Querida prima:
b) Un beso a la distancia
c) Cariños, Maribel

10. ¿A quién está dirigido el mensaje?

a) La prima
b) Isa
c) Maribel

11. ¿El sinónimo de la palabra “ilusionada” sería?

a) Caprichosa
b) Afectuosa
c) Esperanzada
12. ¿Cuándo dice que uno de los libros que llevará en su bolso es de
“acertijos”? corresponde a:

a) Un libro de adivinanzas
b) Un libro de números
c) Un libro de pintura

13. ¿El significado de la palabra “prometer” es?

a) Decir la verdad
b) Jurar
c) Engañar

14. ¿Qué quiere decir la niña con la frase “organizando las vacaciones”?

a) Se están preguntando si pueden ir de vacaciones.


b) Están preparando lo que harán en las vacaciones.
c) Están desechando la idea de salir de vacaciones.

15. ¿Te parece bien que los adultos le pregunten la opinión a los niños y
niñas? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..………

Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

El lobo con piel de oveja

Pensó un día un lobo cambiar su apariencia para así facilitar la


obtención de su comida. Se metió entonces en una piel de oveja y se fue a
pastar con el rebaño, despistando totalmente al pastor.
Al atardecer, para su protección, fue llevado junto con todo el rebaño a
un encierro en el establo, quedando la puerta asegurada.
Pero en la noche, buscando el pastor su provisión de carne para el día
siguiente, tomó al lobo creyendo que era un cordero para sacrificarlo. El lobo
asustado huyó y nunca más trató de engañar a nadie.
16. ¿A qué tipo de texto corresponde la lectura anterior?

a) Cuento
b) Leyenda
c) Fábula

17. El género al cual corresponde el texto es :

a) Narrativo
b) Lírico
c) Dramático

18. El propósito del texto es:

a) contar una historia


b) saber cómo engañar a la gente
c) dejar una enseñanza

19. El personaje de quien trata la historia es:

a) El rebaño
b) El lobo
c) El pastor

20. Un personaje secundario del texto leído es:

a) El lobo
b) El establo
c) El pastor

21. En la frase, “el lobo quería cambiar su “apariencia”, un


sinónimo de la palabra subrayada es:

a) Actitud
b) Ropa
c) Aspecto

22. El significado de la frase, “quedando la puerta asegurada” es :

a) Que la puerta estaba pintada.


b) Que la puerta está cerrada y no podía abrirse.
c) Que la puerta quedó vigilada por alguien.

23. A qué se refiere la frase “buscando el pastor su provisión ”:

a) Que buscaba su comida


b) Que buscaba sus corderos
c) Que buscaba su ropa

24. ¿Consideras que es bueno mentir para conseguir algunas


cosas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

25. ¿Crees que quiénes mienten siempre consiguen lo que


quieren?

……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………

26. Escribe la misma oración pero cambia las palabras subrayadas por un
SINÓNIMO.

a) Las flores hermosas.

…………………………………………………………………………………………………………………

b) El auto veloz.

…………………………………………………………………………………………………………………

c) El oso es pequeño.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..……………
27. Escribe la misma oración pero cambia las palabras subrayadas por un
ANTÓNIMO.

a) Las exquisitas frutillas.

…………………………………………………………………………………………………………………

b) La bandeja sucia.

…………………………………………………………………………………………………………………

c) La linterna está apagada.

………………………………………………………………………………………………………..………

28. Escribe el artículo definido que corresponda: el, la, los, las.

1.

2.

3.

29. Lee las siguientes oraciones y encuentra en ellas, una ACCIÓN, un


SUSTANTIVO PROPIO, SUSTANTIVO COMÚN.

a) La hermana de María baila en el patio.

- Sustantivo propio:___________________________________

- Sustantivo común:___________________________________

- Acción:____________________________________________

b) La ciudad de Valdivia recibe a muchos visitantes.

- Sustantivo propio:_____________________________________

- Sustantivo común:____________________________________

- Acción:_____________________________________________
c) La perrita Pepa come de su plato.

- Sustantivo propio:___________________________________

- Sustantivo común:___________________________________

- Acción:____________________________________________

30. Ordena en orden alfabético las siguientes palabras.

comunidad zapallo limpieza


Úrsula barco helado
violín escritura chanchito

1. ……………………………………… 6. ………………………………………

2. ……………………………………… 7. ………………………………………

3.……………………………………… 8. ………………………………………

4.…………………………………… 9. ………………………………………

5.………………………………………

31. Separa en sílabas las siguientes palabras.

cartel
mariposa
televisión
álbum
estante

II. PRODUCCIÓN DE TEXTOS.


A) Termina la historia de los postes que querían volver a ser árboles y
escribe un entretenido título para ella.

----------------------------------------------------------
(Título)
B) Inventa una “Leyenda” de acuerdo al dibujo presentado a continuación,
recuerda respetar estructura del texto y signos de puntuación.

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

También podría gustarte