Está en la página 1de 1

22/3/2018 Electroperú | La Energía de todos los Peruanos

L COMPLEJO HIDROELÉCTRICO DE MANTARO

El Complejo Hidroeléctrico del Mantaro, ubicada en la región de Huancavelica, inicio sus operaciones en 1973, y
comprende las instalaciones de la Represa Tablachaca ubicada en la localidad de Quichuas, con capacidad de embalse
de 8 millones de m3, en la que se almacena el agua proveniente del rio Mantaro, y a través de un túnel de 19,8 km se
deriva las aguas a las turbinas de los siete (7) generadores de la Central Santiago Antúnez de Mayolo, de 798 MW de
potencia; y en cascada se conduce a las tres (3) turbinas de la Central Restitución de 210 MW de potencia.

La energía producida en las centrales se conectan a la Sub estación de Campo Armiño desde donde se transmiten
mediante las Líneas de Transmisión de 220 KV al Sistema Interconectado Eléctrico Nacional, que abarca la zonas
Norte, Centro y Sur del País. El aporte de energía del Complejo Mantaro supera los 7000 GWH anuales respecto a los
20000 GWH de generación hidroeléctrica a nivel nacional.

También puedes ver:

Historia
Esquema
Cuenca Hidrográfica

http://www.electroperu.com.pe/ElectroWebPublica/PaginaExterna.aspx?id=9&modo=submenu&idioma=ESPANOL 1/1

También podría gustarte