Cursos Del Cuarto Semestre

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ECONOMIA AGROPECUARIA

Economía agrícola o economía agraria es la rama de la ciencia económica que estudia


la especificidad del sector agropecuario y sus múltiples interrelaciones con el conjunto
de la economía
La economía agrícola aplicó originalmente los principios de economía a la agricultura, y
la ganadería una disciplina conocida como «agronómica». La agronómica como rama
de la economía se ocupó específicamente de uso de tierra y la aplicación de los
métodos económicos para optimizar las decisiones tomadas por los productores
agropecuarios. Se centró en cómo maximizaba el rendimiento de las cosechas a la vez
que se sostenía el ecosistema del suelo. A lo largo del siglo XX la disciplina se amplió y
su alcance actual es mucho más amplio. La economía agrícola incluye hoy una variedad
de áreas aplicadas, teniendo considerables intersecciones con la economía
convencional.

FITOMEJORAMIENTO
El Fitomejoramiento es una maravillosa disciplina de las ciencias biológicas, que ha
permitido la creación de nuevas variedades o híbridos de especies vegetales con
características mejoradas de importancia como son altos rendimientos, resistencia a las
principales plagas y enfermedades, capacidad de adaptación a diferentes condiciones
de clima y suelo, precocidad, mayor contenido nutricional y excelente presentación entre
otras. Esto se ha sido posible gracias a la capacidad que tiene el hombre de modificar
o alterar la herencia genética de las plantas.

GENETICA ANIMAL
La genética es la ciencia que estudia la variación y la transmisión de rasgos o
características de una generación a la otra. En esta definición, la palabra variación se
refiere a variación genética; esto significa, el rango de posibles valores para un rasgo
cuando es influenciado por la herencia.

La herencia es la transmisión de rasgos de los padres a la descendencia vía el material


genético. Esta transmisión toma lugar en el momento de la fertilización en la
reproducción, cuando un espermatozoide de toro se une con el óvulo de la vaca para
producir un ternero con una composición genética única.

PASTOS Y FORRAJES

Los pastos constituyen la fuente de alimentación más económica de la que dispone un


productor para mantener a sus animales. Sin embargo, depende de un manejo
adecuado el que un pasto desarrolle todo su potencial para desarrollar las funciones de
crecimiento, desarrollo, producción y reproducción en los animales.

Cuando se habla de manejo adecuado de pastos y forrajes, se deben tomar en cuenta


algunos aspectos como:

 La necesidad o no de implementar riego.


 La necesidad de mantener buenas técnicas de drenaje.
 El modo como ha de ser sembrado o establecido el pastizal.
 La conveniencia o no de la rotación de potreros.
 El establecimiento de asociaciones con otros pastos.
 La capacidad de carga de pasto.
 La tolerancia del forraje en cuando a algunos factores como la quema, la
sequía, el aguachinamiento, las heladas, el pisoteo, suelos ácidos, suelos
pobres y otros.
 La presencia de sustancias tóxicas para una especia animal determinada

SUELOS Y FERTILIZANTES
El suelo es una capa hecha de diferentes tipos de piedras, dependiendo el lugar de
donde sea, y las transformaciones que a lo largo del tiempo se han producido en la
Tierra. Se forma de la interacción de la atmósfera y la biosfera, haciendo del suelo un
lugar indispensable para la vida de los seres vivos. El suelo está formado por una parte
biológico y otra mineral, la roca madre que conforma el suelo, se descompone en
pequeñas partes llamadas coloides e iones. Existen diferentes formas de clasificación
de los suelos. Por un lado podemos clasificarlos por su acidez en el PH, otra manera de
clasificación es por su textura, ya sea fina o más gruesa.
Los fertilizantes le aportan los suelos los nutrientes que les hacen faltan y principalmente
con su aplicación las producciones de las cosechas pueden llegar hasta triplicarse en
algunos casos. Además de los fines económicos, estos son a consecuencia de la
demanda mundial que existe de todo tipo de cultivos, y para aumentar el rendimiento de
cada cosecha, se utilizan los fertilizantes.

También podría gustarte