Está en la página 1de 3

8.

Da las condiciones para determinar la resistencia a la flexión de una probeta de


concreto hidráulico que servirá para determinar el módulo de flexión de una losa para
pavimento rígido

9. El módulo ruptura de ruptura de una probeta de concreto hidráulico se determina


aplicando una carga por medio de una prensa hidráulica. Explica cómo se aplica esta
carga a la probeta.
La carga se proporciona en dos partes de apoyo en la parte superior, y otros dos en la
parte superior de la viga, en los tercios

10. Da la fórmula para calcular el módulo de ruptura de una probeta de concreto


hidráulico para probar su resistencia a la flexión.
MR=(PL/bd^2) km/cm2 ______________________________________________________

11.¿A qué es igual el módulo de resistencia de la subrasante de un pavimento rígido?


Al módulo de ruptura

12. Cuando se realiza la prueba para determinar la resistencia de la capa subrasante


de un pavimento rígido, se utilizan tres placas de diámetro decreciente, siendo el
diámetro de la primera de __ pulgadas.

13.Los principios en los que se basa la mayoría de los nomogramas de calculo de


espesores de losas para pavimentos rígidos se basa en la resistencia de trabajo del
concreto hidráulico y en su sida útil representado por el parámetro denominado
Fatiga

14. Cuando se llena el formato de cálculo para determinar el espesor de las losas de un
pavimento rígido se inicia por la columna l en la cual se anotan, en forma separada, los
ejes sencillos de los ejes en tandem

15. Los datos del tránsito que se utilizarán en el diseño de un camino nuevo,
provienen de las oficinas de Ingeniería de Tránsito o de estudios de origen y destino .

16. la columna dos del formato de cálculo de espesores de un pavimento rígido se


llena multiplicando los pesos de los ejes de la columna uno por el factor de seguridad
por impacto de los vehiculos.

17. ¿qué dato se obtiene del nomograma para el cálculo de espesores de una losa de
pavimento rígido? las fuerzas que cada eje provoca en la losa

18.- ¿ cuando se anota en la columna cinco de la hoja de cálculo de espesores de la losa


de un pavimento rígido la palabra indeterminado. si la cantidad que aparece en la
columna 4 es igual o menor que 0.5
20. ¿ Qué se debe hacer para reducir el espesor de una losa de pavimento rígido en
caso de que la energía consumida por los ejes de los vehículos sea mayor que el
100%?
aumentar el valor de modulo de ruputura, espesor de losa o calidad de la subbase

21. cuando se calcula el espesor de una losa de un pavimento rígido, es recomendable


variar el espesor en maso menos _________
1.27 cm o Ω pulgadas

22. la asociación de cemento Portland desarrolló un método para calles y avenidas de


ciudades que se apoya en, principalmente en dos parámetros en el módulo de ruptura
del concreto y el módulo de reacción de la capa subrasante.modificado

23. El vehículo de diseño de la asociación de Cemento Portland para determinar el


espesor de un pavimento rígido es el de tipo comercial--

24. Los espesores de los pavimentos de los fraccionamientos residenciales lo


determina el tránsito, y este puede obtenerse indirectamente, conociendo el numero
de casas a la que da servicio la calle correspondiente

25. en los Estados Unidos, para calcular el espesor de un pavimento rígido, se utilizan
dos métodos que desarrollaron la Oficina de la Administración Federal de
Aeropuertos y la Asociación de productores de Cemento portland

26. En el método de la Oficina de la Administración Federal de Aeropuertos se


combina el peso de la nave crítica con su número de operaciones, ya que es la nave
que requiere en forma individual el mayor espesor de pavimento

27. La suma de las operaciones equivalentes determina el factor de seguridad con el


que se divide la residencia del concreto hallado en el laboratorio para obtener el
módulo de ruptura de trabajo.

28. El espesor hallado para un pavimento rígido puede modificarse hasta un 0.9 para
áreas de pista menos críticas y hasta en un 0.7 en las orillas

29. La PCA también posee un método de fatiga para diseñar pavimentos rígidos en el
que el número de operaciones reales de cada avión, se modifica en función de la
variabilidad que tienen en el uso de la pistas

30. En México sea adoptado el método de la FAA para el proyecto de pavimentos


rígidos de aeropuertos, modificándose el factor de seguridad con el que se calculará el
MR de trabajo obtenido en el laboratorio y con auxilio de una tabla que está en
función de las repeticiones del avión critico.

También podría gustarte