Está en la página 1de 37

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

ENFERMERIA

SALUD PUBLICA: FACTORES


DETERMINANTES
María Elena Alvarez Cuev
QUE SE ENTIENDE POR DETERMINANTES

 SON AQUELLAS VARIABLES, CONDICIONES O


FACTORES QUE DETERMINAN EL NIVEL DE
SALUD DE UNA COMUNIDAD.
 En salud publica: son los mecanismos específicos
que diferentes miembros de grupos
socioeconómicos influyen en varios grados de
salud y enfermedad.
Mark Lalonde: Ministro de Sanidad en
Canadá.
DETERMINANTES

Medio ambiente:
Biológicos:
(Suelo, aire, agua, factores
(no modificables)
sicosociales, culturales)

Condiciones de
vida

Estilos de vida: Condiciones de vida


Conjunto de Sistema sanitario
comportamientos que se (Servicios de Salud)
repiten, crean hábitos
DETERMINANTES EN SALUD PUBLICA.

 Factores biológicos: no modificables, como el


sexo, edad, la herencia genética.
Son determinantes porque son esenciales en la
conformación de grupos vulnerables a cierto
tipo de patologías, por lo que determinan y
condicionan la presencia a ausencia de algunas
enfermedades:
Ca mama, uterino, próstata, infarto al miocardio,
Etc.
PORQUÉ ENTENDERLOS?

Importancia: distinguir países desarrollados y


en vías, países desarrollados el factor más
importante estilo de vida a lo que más
aportación económica se da es la asistencia
sanitaria.
 Países en vías de desarrollo la variable que
más influye es la infraestructuras del medio
ambiente.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD PÚBLICA

Promoción salud: proceso de capacitar a la


población para que aumente el control sobre
su propia salud y la mejore. Se dirige al
individuo o personas, su objetivo es cambiar
las conductas en sentido positivo.
 Protección de la salud: aquellas medidas
que mejoren la salud de la población pero se
dirigen al medio ambiente
PREVENCIÓN

 Prevención: cualquier medio que permita


reducir la probabilidad de aparición de la
enfermedad o aminorar la progresión.
Diferencia entre promoción y prevención
 La prevención se dirige a las personas en
riesgo de enfermar (probabilidad), promoción
se dirige a la población en general.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
 Periodos de la enfermedad: cualquier
enfermedad tiene periodo pre patogénico y
patogénico, el pre patogénico abarca hasta
cuando está enfermo el agente y el huésped
están en contacto (existe riesgo de enfermar)
tabaco (agente) y fumador (huésped): no existe
síntoma subclínico. Periodo patogénico:
Periodo subclínico: no es percibida la
enfermedad. Periodo clínico: existen signos.
 Periodo de resultado: Cura, muere, secuelas.
PREVENCION :
 Primaria: Se dirige al periodo pre patogénico de
la enfermedad: inmunizaciones evitan nuevos
enfermos.

 Secundaria: actúa en el periodo patogénico


subclinico.

 Terciaria: actúa desde el periodo patogénico en


adelante.
DETERMINANTES DE LA SALUD:

Los determinantes de la salud pública son los


mecanismos específicos que diferentes
miembros de grupos socio-económicos
influyen en varios grados de salud y
enfermedad.
Mark Lalonde.
QUE BESTIA!!!!
DETERMINANTES DE LA SALUD:

 Estilo de vida: Es el determinante que más


influye en la salud y el más modificable
mediante actividades de promoción de la
salud o prevención primaria.
 Biología humana: Este determinante se
refiere a la herencia genética que no suele
ser modificable actualmente con la
tecnología médica disponible.
DETERMINANTES DE LA SALUD:

Sistema sanitario:
Es el determinante de salud que quizá menos
influya en la salud y sin embargo es el
determinante de salud que más recursos
económicos recibe para cuidar la salud de la
población, al menos en los países
desarrollados.
DETERMINANTES DE LA SALUD:
 Medio ambiente:
 Se refiere a cualquier contaminación
producida en el aire, suelo o agua que afecta
a la salud de los individuos, tanto si la
contaminación es biológica, física, química o
la llamada contaminación sociocultural y
sicosocial, en la que incluiríamos la
dependencia, violencia, estrés,
competitividad etc.
DETERMINANTES DE LA SALUD:

 Medio ambiente:
 Según estos determinantes de salud, la
salud pública de los estados debería invertir
más en: a) Promoción de salud para que la
población adquiriera mediante una correcta
educación a edad temprana (y otros medios)
unos estilos de vida saludables y en b)
medio ambiente.
DETERMINANTES DE LA SALUD:
 Salud Pública: La salud pública es la disciplina
encargada de la protección de la salud a nivel
poblacional.
 Uno de sus objetivos es mejorar la salud de la
población, así como el control y la erradicación
de las enfermedades.
 Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya
que utiliza los conocimientos de otras ramas del
conocimiento: ciencias Biológicas,
Conductuales, sanitarias y Sociales, etc.
son el conjunto de acciones que deben
ser realizadas con fines concretos, para
FUNCIONES ESENCIALES: mejorar la salud de las poblaciones.

 1. Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud.


 2. Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños
en salud pública.
 3. Promoción de la salud.
 4. Participación de los ciudadanos en la salud.
 5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación, y
gestión en materia de salud pública.
 6. Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación, y
fiscalización en materia de salud pública.
 7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud
necesarios.
 8. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública.
 9. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud
individuales y colectivos.
 10. Investigación en salud pública.
 11. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.
EL PACIFICO . . . MAR
PROTECCIÓN SANITARIA
 Son actividades de salud pública dirigidas al
control sanitario del medio ambiente en su sentido
más amplio, con el control de la contaminación del
suelo, agua, aire y de los alimentos y recursos.
 Además se incluye la seguridad social que
detectan factores de riesgo para la población y
elaborar programas de salud para la sociedad.
 Dar alternativas de solución a enfermedades que
implican a cualquier población.
PROTECCIÓN SANITARIA
 El agua y el saneamiento son uno de los principales
motores de la salud pública. Suelo referirme a ellos como
«Salud 101», lo que significa que en cuanto se pueda
garantizar el acceso al agua salubre y a instalaciones
sanitarias adecuadas para todos, independientemente de la
diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una
importante batalla contra todo tipo de enfermedades.”

Dr. LEE Jong-wook, Director General.


Organización Mundial de la Salud
PROM0CIÓN SANITARIA
 Son actividades que intentan fomentar la salud de los
individuos y colectividades, promoviendo la adopción de
estilos de vida saludables, mediante intervenciones de
educación sanitaria a través de medios de comunicación de
masas, en las escuelas y en atención primaria.

 La educación sanitaria debe ser complementada con los


cambios necesarios en el medio ambiente y en las
condiciones sociales y económicas que permitan a los
ciudadanos el ejercicio efectivo de los estilos de vida
saludables y la participación en la toma de decisiones que
afecten a su salud.
ACTIVIDADES QUE INFLUYEN SOBRE LA
SALUD :

 1. La educación sanitaria: La enseñanza general básica


debe ser gratuita a toda la población.(defensa de la
educación pública)
 2. Política microeconómica y macroeconómica: Producción
agrícola y ganadera (de alimentos), de bienes y servicios,
de empleo y de salarios.
 3. Política de vivienda urbana-rural y obras públicas.
 4. Justicia social: De impuestos, de Seguridad Social y de
servicios de bienestar y recreativos o de ocio.
RESTAURACIÓN SANITARIA

 Consiste en todas las actividades que se realizan para


recuperar la salud en caso de su pérdida, que son
responsabilidad de los servicios de asistencia sanitaria que
despliegan sus actividades en dos niveles: atención
primaria y atención hospitalaria.
 El acceso o accesibilidad a los servicios de salud se define
como el proceso mediante el cual se logra satisfacer
una necesidad relacionada con la salud de un individuo
o una comunidad
RESTAURACIÓN SANITARIA

 1 Este proceso involucra el deseo de buscar atención en


salud, la iniciativa por buscarla, por tenerla y por continuar
con esa atención, bien sea en términos del diagnóstico, el
tratamiento, la rehabilitación, la prevención o
la promoción de la salud.
LO NUESTRO .:..
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La OMS, instituto internacional centralizado a


emprender y desarrollar esfuerzos a nivel mundial
sobre salud pública, y quien tiene una mayor
organización e infraestructura para la demanda
creciente de investigaciones en epidemiología, y
otras ciencias de carácter médico que son
mediadores específicos para el buen ejercicio de la
salud pública.
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

La FAO, organismo internacional que


conduce las actividades internacionales
encaminadas a erradicar el hambre.
 Brinda sus servicios a países desarrollados,
como a países en transición a modernizar y
mejorar sus actividades agrícolas, forestales
y pesqueras, con el fin de asegurar una
buena nutrición para todos.
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La UNICEF, o Fondo de Naciones Unidas para


la Infancia, las áreas de acción de UNICEF
incluyen el desarrollo de la niñez, de la
adolescencia, y la participación en los patrones
de vida basándose en la educación.
 Se centra en atender problemas de salud
pública principalmente en zonas de
extrema pobreza, en África y otras latitudes del
mundo.
PRIORIDADES DE LA UNICEF:

 1.-Supervivencia y desarrollo de la infancia.

 2.-Educación básica e igualdad de género (incluyendo la


educación a las niñas).

 3.- Protección a niños contra la violencia, explotación y


abuso.

 4.- El SIDA y los niños.

 5.- Políticas de vigilancia de los derechos de los niños.


ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La ONU, asociación de gobiernos global que


facilita la cooperación en asuntos como el
Derecho internacional, la paz y seguridad
internacional, el desarrollo económico y
social, los asuntos humanitarios y los
derechos humanos.
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La UNODC, agencia de las Naciones Unidas


que tiene por objetivo asistir a la salud pública
por medio de la seguridad pública internacional,
luchar contra las drogas y el crimen organizado
transnacional.
 Este objetivo se lleva a cabo a través de tres
funciones primarias: investigación, persuasión a
los gobiernos para que adopten leyes contra el
crimen y las drogas así como los tratados y la
asistencia técnica a dichos gobiernos.
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La PNUMA, organismo que interviene con la


salud pública siendo programa de
las Naciones Unidas que coordina las
actividades relacionadas con el medio
ambiente, asistiendo a los países en la
implementación de políticas medio
ambientales adecuadas así como a fomentar
el desarrollo sostenible.
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La PNUAH, asiste a la salud pública como


agencia de las Naciones Unidas, con sede
en Nairobi, con el objetivo de promover
ciudades y pueblos social y ecológicamente
sostenibles.
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La ONUSIDA, es el Programa Conjunto de


las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (más
conocido por el acrónimo ONUSIDA) es un
programa de las Naciones Unidas destinado
a coordinar las actividades de los distintos
organismos especializados de la ONU en su
lucha contra el SIDA.
ACTORES INTERNACIONALES EN LA SP.

 La INTERPOL, organismo internacional de


cooperativa policiaca y militar con 186 países
miembros. Creada en 1923, apoya y ayuda a
todas las organizaciones, autoridades y
servicios de seguridad pública y de seguridad
nacional cuya misión es prevenir y combatir la
delincuencia internacional, el tráfico de órganos
humanos, la explotación laboral y sexo-servicial
infantil y de la mujer, el narcotráfico, y el crimen
organizado.
LA SALUD PUBLICA SOLO SE APRENDE:

También podría gustarte