Está en la página 1de 1

COLEGIO CORAZONISTA

TALLER No. 2 DE FÍSICA PRIMER PERÍODO - 2016


UNDÉCIMO GRADO

NOMBRE:____________________________________CURSO:________FECHA:______
1. Un cuerpo de 4.5 kg oscila atado a un resorte de constante 200 N/m. Si la velocidad
en la posición de equilibrio es de 2 m/s, y no se considera la fricción, determina:
a) La energía mecánica.
b) La amplitud del movimiento.
c) El período de oscilación.
2. Una masa de 200 g está atada al extremo de un resorte cuya constante elástica es 50
N/m. Inicialmente el resorte se estira 3 cm a partir de la posición de equilibrio y se
suelta. Calcula la rapidez cuando pasa por la posición de equilibrio (sin rozamiento).
3. Un objeto de masa 0,5 kg, atado a un resorte de constante elástica 60 N/m, se aleja
de la posición de equilibrio una distancia de 5 cm y se suelta. Determina:
a) La energía mecánica en la posición inicial.
b) La rapidez cuando pasa por la posición de equilibrio si no hay fricción.
c) La rapidez cuando está a 2 cm de la posición de equilibrio si no hay fricción.
4. La figura adjunta representa la gráfica de la aceleración frente al tiempo para un
movimiento vibratorio armónico simple. ¿Cuál es el valor de la amplitud del
movimiento? ¿Cuál es el valor de la velocidad máxima?

5. Un sistema de masa - resorte está en un M.A.S. en la dirección horizontal. La masa es


de 0.25kg, la constante de resorte es de 12N/m y la amplitud es de 15cm. Calcular: a)
la velocidad máxima de la masa, b) Rapidez que tendrá en la posición de media
amplitud.
6. La masa de un sistema masa – resorte en un M.A.S. está en X = A/2. a)¿Qué fracción
de la energía mecánica es potencial? b) ¿Qué fracción de la energía mecánica es
cinética?
7.

También podría gustarte