Está en la página 1de 6

Sus obras importantes

Diario científico
Polígonos regulares
Residuos cuadráticos
Números complejos
Análisis de situs
 Disquisiciones aritméticas

Nació en Brunswick, el 30 de abril de 1777 su El método consiste en convertir un


familia era humilde, sin embargo, cuando su sistema normal de 3 ecuaciones con 3
padre murió en 1806 gauss ya había realizado incógnitas en uno escalonado
una obras a los siete años ingreso a su primera En la 1ª ecuación tiene 3 incógnitas
escuela dirigida por butther.él se destacaba
La 2ª ecuación tiene 2 incógnita y la 3ª
por sus dotes pedagógicos
ecuación 1 incógnita
Se casó con Johanna otoff y tuvo 3 hijos
De esta forma será fácil partir de la
En 1792 Gauss ingresa al colegio carolino última ecuación y subiendo hacia arriba,
donde estudio 3 años calcular el valor de los 3 incógnitas
Dejo el colegio en 1795 a un no había decidido De esta forma es fácil partir de la última
dedicarse a las matemáticas o a la filosofía ecuación y subiendo hacia arriba calcular
antes de cumplir los 19 años Gauss consiguió la el valor de las 3 incógnitas
construcción de un polígono rectangular de 17
Para transformar el sistema en uno que
lados con regla y compas como lo exigía la
sea escalonado
geometría
MURIO: 23 febrero de 1855
Regla de Sarrus
Pierre Frederic Sarrus fue un matemático
francés del siglo XIX. La mayoría de sus
tratados matemáticos se basan en métodos
de resolución de ecuaciones y el cálculo de
variaciones, dentro de las ecuaciones
numéricas.

En uno de sus tratados, resolvió uno de los


enigmas más complejos de la mecánica. Para
resolver los problemas de las piezas
articuladas, Sarrus introdujo la
transformación de movimientos rectilíneos
(31 de julio de 1704 - 4 de enero de 1752)
alternativos, en movimientos circulares fue un matemático suizo nacido
uniformes. A este nuevo sistema se le en Ginebra.
conoce como el mecanismo de Sarrus. Mostró gran precocidad en matemática y
ya a los 18 recibe su doctorado y a los 20
era profesor adjunto de matemática.
La regla de Sarrus permite calcular el
Profesor de matemática de la Universidad
determinante de una matriz de 3×3, sin de Ginebra durante el periodo 1724-27.
necesidad de utilizar el teorema de Laplace, En 1750 ocupó la cátedra de filosofía en
introduciendo un método mucho más sencillo dicha universidad. En 1731 presentó ante
la Academia de las Ciencias de París, una
e intuitivo. Para poder comprobar el valor de
memoria sobre las múltiples causas de la
la regla de Sarrus, tomamos una matriz inclinación de las órbitas de los planetas.
cualquiera de dimensión 3: Editó las obras de Johann
Bernoulli (1742) y de Jacques
Bernoulli (1744) y el Comercium
epistolares de Leibniz. Su obra
fundamental fue la Introduction à
l’analyse des courbes algébriques (1750),
en la que se desarrolla la teoría de las
curvas algebraicas según los principios
newtonianos, demostrando que una curva
de grado n viene dada por N puntos
situados sobre ella,1 donde N viene dado
por la expresión

2
Andréi Andréievich Markov

(Riazán, 1856 - San Petersburgo, 1922) Matemático ruso que desarrolló la moderna
teoría de procesos estocásticos. Trabajó en la casi totalidad de los campos de la
matemática.

Markov, graduado en la Universidad de San Petersburgo en 1878, fue alumno de


Pafutny Chebyshev, quien ejerció una gran influencia en sus investigaciones. Impartió
clases de matemáticas en esta Universidad desde 1886. Sus primeras investigaciones
versaron sobre análisis y teoría de números, en particular sobre las fracciones
continuas, límites de integrales, teoría de aproximaciones y convergencia de series. En
1900 estudió la teoría de probabilidades. Demostró a partir de supuestos muy generales
el llamado teorema central del límite, que establece que la suma de un número grande
de variables aleatorias independientes se aproxima a una distribución gaussiana.

Andrei Kolmogorov y por Norbert Wiener, se convirtió en una teoría general de procesos
estocásticos y se ha aplicado con éxito en campos tan dispares como la biología, la
sociología y la lingüística. Fue miembro de la Academia rusa de Ciencias desde 1896.

3
Nació el 5 de agosto de 1906 en San Petersburgo (Rusia). Falleció el 5 de febrero de 1999
en Nueva York.

San Petersburgo, Rusia, 1906) Economista estadounidense de origen ruso. En 1932 se


trasladó a la Universidad de Harvard, donde impulsó y encabezó el Proyecto de
Investigación Económica. En 1941 publicó una obra clave del análisis estructural de la
historia económica: Estructura de la economía americana, 1919-1929. Seis años después
estructuró el análisis input-output, expuesto en su totalidad en el tratado Análisis
económico input-output (1966). Se trata de un método matemático que analiza las relaciones
que se establecen entre los diferentes sectores de la economía, y que abrió las puertas al
estudio detallado de los efectos cruzados que se producen en los cada vez más complejos
sistemas económicos globales. Otra destacada obra suya es Ensayos sobre economía (1978).
En 1973 le fue concedido el Premio Nobel de Economía.

Perteneciente a varias organizaciones científicas del mundo, es miembro de la Real Sociedad


de Estadística de Gran Bretaña y de la American Academy of Arts and Sciences.

4
En 1973 le otorgaron el Premio Nobel de Economía por su creación de las tablas input-
output.

5
6

También podría gustarte