Está en la página 1de 33

TEMA 1: CONCEPTO DE SALUD

TEMA  1:  CONCEPTO  DE  SALUD  

• Paradigmas  en  Salud  y  Evolución  Histórica  del  


concepto  de  Salud.  

• El  proceso  Salud-­‐Enfermedad  y  sus  


Determinantes.  
Preguntas

ì  ¿Que es la salud publica?

ì  ¿Que es la salud? ¿Cuáles fueron las


interpretaciones a lo largo del tiempo?

ì  ¿Cómo podemos entender los factores que influyen


en la misma?
¿Que es la Salud Publica?

ì  “Es el esfuerzo organizado de la comunidad dirigido a


proteger, fomentar y promocionar el bienestar de la
población cuando esta sana y a restaurar y reestablecer
su salud cuando esta se pierde y en caso de nesecidad,
rehabilitar y reinsertar al enfermo, integrándolo de
nuevo a su entorno social, laboral y cultural” (Piedrola,
2009)
¿Que es la salud?
CLASICAS DEFINICIONES DE SALUD

}  Definición por la negativa

}  Definición de la OMS (1946)

}  Definición de Terris

}  Definición de Salleras Sanmartí


Definición de la OMS (1946)

La salud es el completo estado de bienestar físico,


mental y social, y no la mera ausencia de
enfermedad.

Aspectos positivos Aspectos negativos


Definición positiva Utópica
Abarca los tres aspectos Bienestar = Salud
Alcance universal Estática
No operativa
Definición de Terris

Es un estado de bienestar físico, mental y


social, con capacidad de funcionamiento y
no únicamente la ausencia de afecciones y
enfermedades.

Aspectos positivos:

ì  Elimina la utopía del completo bienestar

ì  Es operativa (capacidad de funcionamiento)


Definición de Terris
SALUD ENFERMEDAD
++++ +++ ++ + + ++ +++ ++++
BIENESTAR

(sentirse bien)

MALESTAR

(sentirse mal)

CAPACIDAD

DE FUNCIONAR

(funcionamiento)
Definición de Salleras-Sanmartí

La salud es el logro del más alto nivel de


bienestar físico, mental y social, y de
capacidad de funcionamiento que permitan
los factores sociales en los que vive inmerso
el individuo y su colectividad.

Aspectos positivos: agrega la importancia del factor


ecológico
Aspectos negativos: subordinación al contexto
EVOLUCION  
HISTORICA  
Evolución del concepto de salud

Desde la
antigüedad
el hombre
se preocupó
por la salud
Evolución del concepto de salud

Hombre primitivo
q  Época Paleolítica: pérdida de la Salud y
muerte causada por espíritus y agentes
sobrenaturales
q Problemas relacionados con inclemencias
atmosféricas (lluvias, sequías)
q Magia y hechiceros como forma de
protegerse de un medio hostil: rituales y
ceremonias
Evolución del concepto de salud

Hombre neolítico
q Estructura social dependiente del cultivo y de la
propiedad de la tierra

q Nuevos factores de enfermedad: aumento de la


densidad demográfica, intercambio de productos,
plagas, guerras, epidemias

q Marco religioso presenta enfermedad y epidemias


como castigo divino a conductas reprochables
Concepto de salud occidental
q  Grecia: Hipócrates V AC. Cambia el concepción
mágico – religiosa por la científica racional
q La salud depende de la relación del individuo y el
exterior y su ambiente social y no de la ira de los
dioses
q Concepto científico de la medicina
Concepto de salud occidental
q Galeno médico II DC. Consolida en la práctica la
teoría hipocrática.
q Sintetiza conocimientos de anatomía y semiología
q Se inician acciones a nivel ambiental: acueductos,
eliminación de excretas, sistema de recolección de
basuras (profundizado por los romanos)
q Nace la salud pública / IMPERIO ROMANO
q CAIDA DEL IMPERIO ROMANO, SE RETOMA EL
PARADIGMA MAGICO REGLIOSO
q POSITIVISMO
q MUNDO CONTEMPORANEO
} Paradigma Magico Religioso
} Paradigma Hipocratico
} Paradigma Galenico
} Paradigma del equilibrio energético
} Paradigma mecanicista
} Paradigma Sociologico
} Paradigma Microbiológico
} Paradigma de la Caja Negra
} Paradigma emergente
 
Paradigmas: concepciones dominantes en cada tiempo y lugar,
que con elementos subjetivos y objetivos, postulan valores y
modelos coherentemente estructurados para entender la
realidad.
¿Que elementos determinan la salud?
Definición:

Factores que influyen en la salud individual,


que interactuando en diferentes niveles de
organización, determinan el estado de salud de
la población.
Laframboise(1973) – Lalonde(1974)

•  Biología Humana
•  Estilo de Vida y conductas de salud
•  Medio Ambiente

•  Sistema de Asistencia Sanitaria


} Básicos: población
genoma
ambiente
organización social

} Estructurales: legislación
estratificación social
nivel de desarrollo tecnológico
nivel cultural

} Próximos: estilos de vida


conductas y comportamientos
exposiciones ambientales
} BIOLOGIA HUMANA: Cromosomopatías
} ESTILOS DE VIDA
} VIOLENCIA
}  Los efectos de la
contaminación
atmosférica y
radiactividad.
}  Ej: Fukushima
¿Para que me sirve todo esto?
ì  Entender que existen distintas formas de “Salud”.

ì  Articular mejor apartir de nuestro rol en un equipo de


salud y dentro de un nuevo sistema de salud.
ì  Entender la salud-enfermedad de cada persona y de
cada comunidad, y trabajar en funcion de los
determinantes posiblemente afectados, así como
abordarlos por la positiva para la promoción de salud.
ì  Integrar equipos interdisciplinarios en respuesta a
interrogantes multicausales.
ì  Formar parte de investigaciones en salud.
¿Que usos y aplicaciones puedo darle a
la salud publica?
BIBLIOGRAFIA

ì Benia W, Reyes I. Departamento de Medicina Preventiva


y Social. Temas de salud pública, tomo 1 y 2.
Montevideo, Uruguay: Oficina del libro; 2008

ì Piedrola Gill G. Medicina preventiva y salud publica. 10º


ed. Barcelona: Masson; 2001

También podría gustarte