Está en la página 1de 4

1. Nuggets de pollo.

Estos bocadillos satisfacen el hambre con mucha facilidad; sin


embargo, contienen mucha sal, conservadores y grasas saturadas que impactan en tu
salud cardiovascular.

2. Papas fritas. Son altamente calóricas, llenas de sal y conservadores, por lo que al
ingerirlas regularmente favorecen el desarrollo de la diabetes y el sobrepeso. Si se te
antojan, compra la papa natural y cocínalas al horno.
3. Refrescos. Son calorías vacías y no aportan nutrientes a tu cuerpo. Puede elevar los
niveles de glucosa en la sangre y dañar al hígado. Además, contribuye a la obesidad.

Hot dogs. Las salchichas con que se elaboran contienen sabores artificiales, sal,
conservadores y grasas saturadas. Por estar elaboradas a una presión y calor
extremos pierden su valor nutricional.
3. Hamburguesas. Comer frecuentemente este alimento es un factor de riesgo de
la diabetes por la cantidad excesiva de grasas saturadas y sal.

6. Cereal azucarado. Los cereales integrales o naturales influyen de manera positiva en


la digestión; sin embargo, los que tienen azúcares o miel dentro de sus ingredientes
favorecen el desarrollo de diabetes y sobrepeso.

7. Barras de granola. Aunque son promocionadas como un alimento saludable, este tipo
de productos tienen grandes cantidades de miel o jarabe de maíz, incluso, pueden contener
sodio y grasas saturadas.
8. Pan, pastelillos y galletas. Contienen altos niveles de azúcar, sal, grasas trans y
conservadores.

9. Mantequilla. Está llena de grasas trans que están relacionadas con diversas
enfermedades como la obesidad, diabetes y problemas cardiacos. También contiene
radicales libres y conservadores, componentes perjudiciales para la salud.

10. Palomitas de sabores de microondas. Tienen una gran cantidad degrasas trans, sal y
conservadores. Algunas tienen diacetil, producto químico que puede dañar la salud
pulmonar. Si tienes antojo puedes comprar el grano natural y prepararlas en tu casa de
forma saludable.

También podría gustarte