Está en la página 1de 1

1.

53 Trabajo en Condiciones de Frío

Introducción

Los objetivos de esta charla son conocer los factores que incrementan los riesgos
cuando se trabaja en condiciones de mucho frío; entender los efectos dañinos de la
sobre-exposición al frío y saber que medidas tomar cuando se trabaja en estas
condiciones.

Información Puntual

Ideas básicas:
Cuando nuestros cuerpos están expuestos a condiciones de frío, los vasos
sanguíneos en la piel y en los tejidos internos se contraen. Nuestro cuerpo intenta
aumentar la producción de calor tiritando y nos sentimos motivados a estar en
movimiento, para intentar mantenernos calientes.

Factores que incrementan el riesgo cuando se está expuesto al frío:


• Edad
• Enfermedad
• Fatiga
• Alcohol
• Cuerpo mojado
• Vestimenta inadecuada
• Medicamentos

Efectos dañinos:
• Congelación
• Hipotermia general
• Pies de trinchera ó hinchados
• Problemas en la circulación de la sangre

Medidas de control:
• Aumente el calor con aparatos de calefacción ó buscando un refugio
• Minimice la velocidad del aire
• Reduzca el tiempo de exposición
• Póngase ropa calurosa, por capas
• Aumente el aislamiento de la superficie
• Aumente la ingestión de bebidas calientes, sin alcohol
• Emplee el sistema de trabajo en parejas
• Eduque a los trabajadores que están expuestos a condiciones de frío

Cierre

Trabajar en condiciones de frío puede tener un impacto adverso sobre la salud


humana. Saque tiempo para aprender cómo protegerse usted mismo, si su trabajo le
exige trabajar bajo estas condiciones.

También podría gustarte