Está en la página 1de 1

Carga eléctrica:

Es una propiedad fundamental de la materia y permite cuantificar la pérdida o ganancia de


electrones, esto debido a que la carga eléctrica que se haya en la naturaleza es un múltiplo de la
carga del electrón. En un sistema aislado se cumple que la carga se conserva, y ésta la podemos
medir en Coulomb.
Experimentos a través de la historia determinaron que existen dos tipos de cargas eléctricas, a las
que se les denominó carga positiva y carga negativa, siendo un ejemplo de éstas, los protones y
electrones, respectivamente.

Campo eléctrico:

Es una región del espacio generada por una carga o a una distribución de ellas, el cual se
encuentra rodeando se fuente generadora y que ejercerá una fuerza, si otras cargas
eléctricas están dentro de esta región. La intensidad del campo eléctrico dependerá de la
cantidad de carga eléctrica de la fuente generadora, y esta intensidad disminuye con el
cuadrado de la distancia.

Movimiento circular:

Un movimiento circular corresponde a cuando la trayectoria de un objeto es una


circunferencia, con un eje de giro y radio constante. Cuando la velocidad asociada a este
objeto es constante, y debido a esto la trayectoria de este movimiento, la dirección de la
velocidad varía de forma continua, se dice que el movimiento es uniforme. Si la velocidad
del objeto varía en el tiempo, el movimiento circular no es uniforme, existiendo una fuerza
que actúa sobre este objeto y le permite variar su velocidad.

También podría gustarte