Está en la página 1de 20

SISTEMA DE

ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA

MINISTERIO DE TRABAJO
Dirección de Gestión y Reforma

Jose David Arzabe Armijo 1


Diseño organizacional
 DEFINICIÓN

Es un proceso que permite ajustar la


estructura sobre la base del análisis
organizacional.

Jose David Arzabe Armijo 2


Etapas del diseño
organizacional
 Identificar y evaluar las necesidades de
servicio, de los usuarios internos y
externos de la entidad.
 Identificar los servicios que debe prestar
la entidad para satisfacer estas
necesidades.
 Diseñar los procesos para la producción
de los servicios requeridos.
 Establecer resultados e indicadores;
propuestas de ajustes ó soluciones a
problemas detectados.
Jose David Arzabe Armijo 3
Etapas del diseño
organizacional
 Identificar y conformar áreas y unidades
que llevarán a cabo las operaciones
necesarias, especificando su ámbito de
competencia.
 Determinar el tipo y grado de autoridad
de las unidades y su ubicación en los
niveles jerárquicos.
 Definir los canales y medios de
comunicación dentro de la estructura.
 Determinar las instancias de
coordinación interna.
Jose David Arzabe Armijo 4
Etapas del diseño
organizacional
 Definir los tipos e instancias de
relación interinstitucional.
 Elaborar:
 Manual de Objetivos y Políticas

 Manual de Organización y

Funciones,
 Manual de Procesos.

Jose David Arzabe Armijo 5


ORGANIGRAMA FUNCIONAL

MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA

ASISTENTE

SUBORDINADO 1 SUBORDINADO 2 SUBORDINADO 3

Jose David Arzabe Armijo 6


Diseño de los procesos,
resultados e indicadores
 Se identificarán y
establecerán los procesos
por los cuales se generan
los servicios que
satisfacen las
necesidades de los
usuarios.
 El diseño de los procesos
será formalizado en el
Manual de
Procedimientos.
Jose David Arzabe Armijo 7
Diseño de los procesos,
resultados e indicadores
 Se procederá al diseño de los
procesos en forma general o de
las actividades, de acuerdo con
los requerimientos de la entidad:
 Los procesos descritos en forma
general, seguirán las etapas
determinadas en el Reglamento
Específico del Sistema de
Organización Administrativa.
Jose David Arzabe Armijo 8
Diseño de los procesos,
resultados e indicadores
 Los procesos seleccionados para ser
descritos hasta el nivel de procedimientos,
seguirán al menos, las siguientes etapas:
 Definición del objetivo del proceso.
 Ordenamiento lógico y secuencial de tareas
necesarias, como también su descripción.
 Identificación de los insumos que requieren
los procedimientos y sus especificaciones.
 Identificación de la unidad responsable de la
ejecución de cada tarea, o del cargo
respectivo. Jose David Arzabe Armijo 9
Diseño de los procesos,
resultados e indicadores
 Descripción de los
registros, formularios u
otros impresos a utilizar.
 Identificación de los
resultados verificables.
 Definición de periodos de
seguimiento y ajustes.

Jose David Arzabe Armijo 10


Identificación y conformación
de áreas y unidades
organizacionales
 Una vez definidos los usuarios, los servicios
y los procesos de la entidad, se identificarán
y conformarán sobre la base de estos, las
unidades organizacionales, las que tendrán
objetivos organizacionales específicos.
 Posteriormente, se conformarán las áreas
agrupando unidades que requieren estar
relacionadas entre sí, y se determinará su
ámbito de competencia.

Jose David Arzabe Armijo 11


Formalización del diseño
organizacional

 El diseño organizacional se formalizará


en los siguientes documentos:
 Manual de Organización y Funciones
 Manual de Procedimientos.

Jose David Arzabe Armijo 12


Manual de Organización y
Funciones

QUE INCLUIRÁ:
 Las disposiciones
legales que regulan la
estructura.
 Los objetivos
institucionales.
 El organigrama.

 La disposición legal
interna de aprobación.
Jose David Arzabe Armijo 13
Manual de Funciones para las
unidades de nivel superior:
 Los objetivos
 El nivel jerárquico y relaciones de
dependencia.
 Las funciones.
 Las relaciones de coordinación
interna y externa.

Jose David Arzabe Armijo 14


Manual de Funciones para las
otras unidades

 Los objetivos.
 La relación de dependencia.
 Las funciones

Jose David Arzabe Armijo 15


Manual de Procedimientos
 Denominación del proceso.
 Objetivo del proceso.
 Normas de operación.
 Descripción del proceso y sus
procedimientos debidamente
detallados.
 Diagramas de flujo.
 Formularios y otras formas
utilizadas.
 Fecha de vigencia.
 ÁmbitoJose
deDavid
aplicación.
Arzabe Armijo 16
Diagrama de Flujo
 Es una representación gráfica de los
pasos en un proceso.
 Util para determinar como funciona.
 Sirve para examinar los diferentes pasos.
 Ayuda a descubrir causas de problemas,
cuellos de botella, pasos innecesarios,
circulos de duplicación para lograr
mejoras.

Jose David Arzabe Armijo 17


Símbolos de los diagramas de
flujo
Una etapa o tarea del proceso.

Punto de verificación o decisión.

Punto de almacenamiento.

Formulario o documento.

Inicio o fin del proceso.

Cola o punto de espera


Jose David Arzabe Armijo 18
PROCEDIMIENTO PARA CAJA CHICA
Unidad Solicitante Jefe Unidad Responsable de Encargado de Responsable de
Administrativa Compras Almacenes Fondo Fijo de Caja Chica
Contrataciones
Registra la
Inicio Solicitud y remite
El formulario B

Solicitud del Recepción del Form.


Form. “Solicitud y Selección del
Formulario proveedor
De Mat.y/o Compras
Con Fondo Fijo “Solicitud de
De Caja Chica Mat. y/o Comp.
Form. “Solicitud
Llenado del Entrega de Material previa De Mat. Y/o
Formulario y Existencia
SI Firma del Form. De Almacen Comp.
Del
Remisión del mismo Material
Movimiento de

Adquisición del Material


NO Y entrega del mismo
Formulario Previa firmad el Form.
“Solicitud de Remite el formulario Form.
Mat. y/o Comp. “Solicitud de Mat. y/o “Mov. De Alm.
Evaluación
B SI Para
Compras con....
La Comp. Form.
A Solicitud

Comunica A
Material Deficiencia NO
Requerido a Almacenes D Form. “Solicitud
De Mat. y/o Comp.
D A
? O Resp.
si Caja Chica D
Verificación del Material
Utiliza el Para el cambio respectivo
Material Remisión del Formulario Verificación del Material
Y entrega del mismo
Comunicando la imposibilidad Para la Devolución al
FIN de la Compra Proveedor y Entrega
Del Material
A
A

Jose David Arzabe Armijo 19


Jose David Arzabe Armijo 20

También podría gustarte