Está en la página 1de 28

ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO

EN LOS BARRIOS LIMONAR-HACIENDA-PRADOS DE


LIMONAR-SAMENES CAÑAVERALES
MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

JUNIO 18 DE 2015
Catalina Rojas Monsalve 1228746
Juan Camilo Reina 1225559
Laura Higuera Albadan 1230108
TABLA DE CONTENIDO

Contenido
1.INTRODUCCION _____________________________________________________ ¡Error! Marcador no definido.
2. OBJETIVO GENERAL ________________________________________________ ¡Error! Marcador no definido.
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ____________________________________ ¡Error! Marcador no definido.
3.CARACTERIZACION COMUNA 17 _____________________________________________________________________ 3
4. NORMATIVA __________________________________________________________________________________________ 11
5. METODOLOGIA ______________________________________________________________________________________ 14
6. ANALISIS Y RESULTADOS ___________________________________________________________________________ 16
7.REGISTRO FOTOGRAFICO ___________________________________________________________________________ 19
8.CONCLUSIONES____________________________________________________ ¡Error! Marcador no definido.6
9. BIBLIOGRAFIA ___________________________________________________ ¡Error! Marcador no definido.8
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

1. INTRODUCCION
La Actualización Catastral es la renovación del censo o inventario de los predios
públicos y privados de un municipio donde se registran los cambios en la
información física (cambio de área, anexos), jurídica (propietarios y/o tenedores), y
económica (avaluó catastral) de los predios. Es importante la continua recolección
de información ya que la ciudad tiene cambios rápidos en su base catastral y está
por ley debe actualizarse cada 5 años ya que con esta información se realiza la
formulación de políticas públicas y la planeación de la ciudad de una manera
adecuada.

Por este motivo se plantea la actualización catastral de los barrios la hacienda y el


limonar los cuales se encuentran dentro de la comuna 17 de Santiago de Cali y
contienen 87 manzanas entre ambos, para el desarrollo del proyecto se realizó
una toma de datos en campo visitando la zona de estudio almacenándolos en un
formato de creación propia los cuales fueron digitalizados para a partir de estos
realizar un análisis estadístico que permita realizar salidas graficas donde se
represente gráficamente las condiciones del sector y poder realizar una evaluación
catastral de los barrios estudiados.

Páginá 1
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

2. OBJETIVO GENERAL
Reconocer aquellos elementos que forman parte integral de una base de datos
Catastral, con el propósito de analizar cada una de las variables físicas que sirvan
de soporte para la toma de decisiones y generación de nuevos proyectos
relacionados con el apoyo de la gestión Catastral.

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Elaborar un formato que sea adecuado a las necesidades del proyecto y en


el cual se pueda diligenciar la información del aspecto físico catastral de la
manera más eficiente y específica posible teniendo en cuenta las variables
necesarias para el desarrollo del proyecto.

- Construir una base catastral actualizada a partir de la evaluación de los


predios encontrados en los barrios de estudio de acuerdo con la ficha
creada y tomando un registro fotográfico.

- Realizar un análisis de la información que permita determinar los usos de


los predios en la zona de estudio y poder determinar las categorías que son
predominantes.

- Procesar la información a partir de los datos recolectados para realizar un


análisis estadístico que permita representar la condición de los predios por
medio de gráficas.

- Obtener una salida grafica donde se visualicen los usos de los predios de
estudio de manera sectorizada y en su respectivo barrio.

Páginá 2
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

3. CARACTERIZACION COMUNA 17
Ubicación
La comuna 17 se encuentra en el suroriente de la ciudad, limita por el sur con la
comuna 22 y el corregimiento de Hormiguero, por el oriente con el corregimiento
de Navarro, por el nororiente con la comuna 16, por el norte con la comuna 10, por
el noroeste con la comuna 19 y por el occidente con la comuna 18. La comuna 17
cubre el 10,4% del área total del municipio de Santiago de Cali con 1.255,6
hectáreas, y está compuesta por tres barrios, 19 urbanizaciones. Los barrios de
esta sólo corresponden al 1,2% del total, y esta posee 796 manzanas, es decir el
5.7% del total de manzanas en toda la ciudad.

Figura 1. Ubicación de la comuna 17 en Cali.


Fuente: Departamento Administrativo de Planeación Municipal

Páginá 3
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Generalidades
La comuna 17 cuenta con 47.249 predios construidos, siendo la segunda comuna
con mayor número de predios, después de la comuna 2; y representando el 10%
del total de la ciudad. Está conformada por 31.656 viviendas, correspondiente al
6,3% del total de viviendas de la capital vallecaucana. El número de viviendas por
hectárea es 25,2, cifra inferior a la densidad de vivienda para el total de la ciudad
de 41,7 viviendas por hectárea. En cuanto a población, según el Censo de 2005,
en esta comuna habita el 5,1% de la población total de la ciudad, es decir 103.975
habitantes, de los cuales el 44,2% son hombres (45.951) y el 55,8% restante
mujeres (58.024). Esta distribución de la población por género es similar a la que
se presenta para el consolidado de Cali (47.1% hombres y el 52.86% mujeres). El
número de habitantes por hectárea –densidad bruta– es de 82,8.17 En cuanto a
composición étnica, en esta comuna sólo el 9,4% de sus habitantes se reconoce
como afrocolombiano o afrodescendiente, mientras en la ciudad este porcentaje
alcanza el 26,2%. Así mismo, la participación de la población indígena es de
apenas 0,4% de la población total, porcentaje similar al total de la ciudad (0,5%).

Según cifras del censo realizado por el DANE en la comuna 17 un 35.4% de las
viviendas presentadas en el sector son casas, un 63.9 de las viviendas son
apartamentos y solamente un 0.8 corresponde a otro tipo de vivienda.

Figura 2. Distribución del tipo de vivienda en la comuna 17 para el año 2005.


Fuente: DANE

Páginá 4
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Estratificación
En cuanto a la estratificación de las viviendas de esta comuna, tenemos que el
estrato más común es el 5 (estrato moda), mientras que el estrato moda para toda
la ciudad es el 3. Como se puede observar en la figura 3, el estrato 5 es aquel que
presenta una mayor proporción del total de lados de manzanas de esta comuna.
Es más, en los estratos 4 y 5 se concentra el 72,4% de todos los lados de
manzanas de la comuna. En esta comuna no se presentan manzanas en estrato
1.

Figura 3. Distribución de la comuna 17 por estratos de manzanas para el año 2005.


Fuente: Departamento Administrativo de Planeación Municipal

En esta comuna se concentra el 5,1% de la población total de la ciudad en un área


que corresponde al 10,4% del total, lo cual implica una densidad relativamente
baja en comparación con otras comunas.

A partir de la cartografía de estrato moda realizada por Planeación Municipal Cali


se puede evidenciar que en la comuna 17 los barrios del limonar y los samanes
(rosado) se encuentran en un estrato medio-bajo; el barrio la hacienda (naranja)
se encuentra en un estrato medio-alto y finalmente el barrio prados del limonar
(gris) cuenta con un estrato medio.

Páginá 5
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

ác

Figura 4. Distribución de la comuna 17 por estratos de barrios para el año 2012.


Fuente: Departamento Administrativo de Planeación Municipal.

Servicios públicos
La comuna 17 presenta una cobertura del 100% en los servicios de acueducto,
alcantarillado, aseo y en energía. Para el caso del gas natural la cobertura es del
75,6%. Con respecto al número de líneas telefónicas, la comuna 17 cuenta con
aproximadamente 37 líneas por cada 100 habitantes superior al promedio
municipal que de 19 líneas es decir su cobertura es de un 98%.

Páginá 6
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Figura 4. Cobertura de los servicios públicos en la 17 para el año 2005.


Fuente: DANE

Mortalidad
Con respecto a la mortalidad, según el Censo de 2005, en la comuna 17 los
hombres exhiben mayores índices de mortalidad en la mayoría de los grupos
etéreos. Por el lado de las mujeres, las defunciones se han concentrado en las
cohortes de más edad, como es de esperarse cuando las muertes son por razones
naturales.

Figura 5. Mortalidad en la comuna 17 para el año 2005. Fuente: DANE.

Páginá 7
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Seguridad y justicia
Según el Observatorio Social, entre Enero y Agosto del 2006, esta comuna
presento el segundo mayor porcentaje de hurtos de automotores de la ciudad. De
hecho, la tasa de hurtos por cada 100.000 habitantes es superior en esta comuna
que la observada en la ciudad como un todo, a excepción de los hurtos a bancos.
Por otro lado, en esta comuna se presentaron el 2% de los homicidios de la ciudad
para el mismo período. Esto implica una tasa 28,9 homicidios por cada 100.000
habitantes, inferior a la tasa municipal.

Figura 6. Hurtos y Homicidios de la comuna 17 enero –agosto 2006.


Fuente: Observatorio social.

Educación
En la comuna 17 asistían al sistema público educativo en 2005, un total de 21.760
estudiantes, de los cuales el 19,6% se encontraba matriculado en el nivel
preescolar. 38% en primaria y el 42.3% en secundaria y media. La población
estudiantil que asiste a esta comuna corresponde al 1.8% del total de los
estudiantes del sistema público.
Por otro lado, según el Censo de Población de 2005, la comuna 17 presentaba
una asistencia escolar del 88,3% para el rango de edad de 3 a 5 años. En el rango
de edad de los 6 a 10 años hay una asistencia del 96,7%, la mayor en
comparación con el resto de rangos. Es importante mencionar que esta es la
comuna con el porcentaje más alto de asistencia escolar de la ciudad en todos los
rangos de edades.

Páginá 8
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Figura 8. Asistencia escolar de la comuna 17. Fuente: DANE.

La comuna 17, en su mayoría, está compuesta por habitantes profesionales (un


30,8% de la población total de la comuna), seguido por personas con básica
secundaria (completa e incompleta) con un 26,9%. Además, el 52,9% de los
profesionales de la comuna 17 son mujeres.

Figura 9. Nivel educativo de la comuna 17.


Fuente: DANE.

Aspectos Económicos
De acuerdo con el Censo Económico de 2005 el 3,8% de las unidades
económicas de la ciudad se encontraba en esta comuna, de las cuales 48,9%

Páginá 9
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

pertenecen al sector servicios, 43,6% al sector comercio y 7,5% a industria. Esta


composición es diferente al total de la ciudad donde el comercio predomina,
representando el 60,4% de todas las unidades económicas de la ciudad. Si bien el
número de unidades económicas es relativamente bajo, está comuna presenta
una vocación mayor que toda la ciudad hacia los servicios.

Figura 5. Distribución de las unidades económicas por sector económico en la Comuna 17..
Fuente: DANE.

En la comuna 17 se ha observado que un 0.7 % de las viviendas cuentan con


alguna actividad económica mientras el 99.3% restante no desarrollan ninguna
actividad económica en su vivienda.

Figura 6. Porcentaje de viviendas que cuentan con una actividad económica en la Comuna 17.
Fuente: DANE.

Páginá 10
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

4. NORMATIVA
A partir de la ficha normativa urbana para la comuna 17 PCSO-PN-141-D que
abarca los barrios del estudio realizado; la Hacienda (1784), Los samanes (1786),
El limonar (1787) y Prados del limonar (1794) se determina que el área de
actividad es Residencial Neta RN y el tratamiento es en Desarrollo. El área de
estudio se delimito en color magenta.

Figura 7. Uso del suelo en la Comuna 17.


. Fuente: Plan de Ordenamiento Territorial

Páginá 11
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Aunque el uso principal de este Polígono Normativo es Residencial (vivienda). Se


permite la presencia limitada de usos de servicios (Equipamientos) y comercio, la
distribución de las unidades económicas por sector económico en la comuna 17
muestra que el área con mayor prevalencia es la de servicios.

Figura 8. Distribución de las unidades económicas por sector económico en la Comuna 17..
Fuente: DANE.

Altura y número permitido de pisos

 Las alturas de las edificaciones se contarán desde el punto más bajo del
terreno.
 Para efectos de regulación de alturas, solo aplica uno de los dos beneficios
para incrementar la altura (Liberación de espacio público o transferencia de
derechos de construcción y desarrollo).
 Los predios con frente a vias vehiculares o peatonales, con sección
transversal total entre paramentos inferior a seis (6,00) metros, no podrá
sobrepasar una altura de tres (3) pisos.
 Frente a las vias Arteriales Secundarias Cra 66 y 70 se permitirá
incrementaren dos (2) pisos. Frente a las vias Arteria Principal Calles 25 se
permitirá incrementar en cuatro (4) pisos, por liberación de espacio público.

Páginá 12
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

 Toda edificación que desarrolle más de cinco (5) pisos de altura deberá
plantear obligatoriamente al menos un ascensor.
 La altura máxima permitida son ocho (8) pisos para este sector.
 La altura mínima permitida son cinco (5) pisos a 15 metros frente a la calle
25 y tres (3) pisos a 9 metros frente a la cra 66 y 70.

Páginá 13
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

5. METODOLOGIA
Para iniciar se delimito la zona de estudio para así poder numerar las manzanas
dentro el área y planear el recorrido que se llevaría a cabo para realizar la
actualización catastral, se estableció que la zona de estudio se encontraría
delimitada entre la calle 14 a la simón bolívar y entre la carrera 80 hasta la carrera
56.

Figura 9. Delimitación del área de estudio Comuna 17


. Fuente: Ficha normativa

Seguidamente se diseñó un formato donde se pudiera almacenar la información y


que cubriera todas las necesidades de la zona, en la cual se incluía la dirección el
tipo de uso del suelo y la calificación de la fachada, el armazón, muros, cubierta y
su estado de conservación. Adicionalmente se incluyó el número de pisos, la
manzana, anexos, el tipo y estado de las vías.

Páginá 14
Páginá 15
Figura 9. Formato creado. Fuente: Creación propia.
PUNTAJE
DIRECCION

COMERCIAL/INDUSTRIAL

Uso catastral
Pobre
Sencillo
Regular
Bueno
FACHADA

Lujoso
MADERA
PREFABRICADO
LADRILLO, BLOQUE
CONCRETO HASTA 3 PISOS
ARMAZON

PUNTAJE RESIDENCIAL - 0 2 4 6 8 0 1 2 4 6

- 2 4 6 8 12 4 8 12 22 22

CONCRETO 4 O MAS PISOS


0
0

MATERIALES DESECHO, ESTERILLA


1

BAHAREQUE, ADOBE, TAPIA


2

MADERA
MUROS

CONCRETO PREFABRICADO
4
4

BLOQUE, LADRILLO
MATERIALES DESECHO, TELAS
1
1

ASFALTICAS
CALIFICACION PREDIAL
ESTRUCTURA

3
3

ZINC, TEJA DE BARRO, ETERNIT RUSTICO


6
6

ENTREPISO, PREFABRICADO ETERNIT


9
9

ETERNIT O TEJA DE BARRO


CUBIERTA

13
13

16 AZOTEA, ALUMINIO, PLACA ETERNIT


16 PLACA IMPERMEABILIZADA
Malo
Regular
Bueno

0 2 4 5
0 2 4 5
Excelente
CONSERVACION

# pisos
manzana
Total
Anexo
Tipo
Via
Estado
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

A partir del lindero establecido se inició el recorrido teniendo en cuenta la ruta


planificada para realizar un desplazamiento cómodo que permitiera un trabajo
rápido en cuestión de tiempo.

Seguidamente se procedió a la toma de datos por manzana, donde se anotaron


los datos a evaluar, (usos del suelo, armazón, muros, cubiertos, estado de
conservación y fachada), finalizado este proceso se le realizo un registro
fotográfico a los predios que se salieran de lo común y a los que fueran una
representación de los predios del barrio. Según iba avanzando el recorrido se iba
bosquejando los cambios que no se encontraban presente en la cartografía y se
enumeraron de acuerdo al orden el recorrido.

Finalmente se digitalizaron los datos para así empezar a procesar la información a


partir de los datos recolectados y realizar un análisis estadístico que permita
representar la condición de los predios por medio de gráficas, para finalmente
obtener una salida grafica donde se visualicen los usos de los predios de estudio
de manera sectorizada y en su respectivo barrio.

Páginá 16
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

6. ANALISIS Y RESULTADOS
Teniendo la cantidad de datos necesarios recolectados en campo se pasó a
realizar la vectorización de la zona de estudio donde se le asocian los datos de las
calificaciones catastrales a cada uno de los predios a estudiar.

Se realizó la clasificación de los predios por uso catastral y se puede observar de


color azul los lotes y parques, de color verde las zonas comerciales, de color
morado las zonas residenciales y de color rojo los negocios mixtos.

Figura 10. Clasificación de predios por uso catastral. Fuente: Creación propia

Páginá 17
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

La mayoría de parques y zonas públicas se encuentran en medio de zonas


residenciales de más de 5 pisos ya que para efectos de regulación de alturas se
debe liberar espacio público.

Donde se pueden observar que el 87% de los predios sobre la zona de estudio
son residenciales, un 8% es comercio y lotes y parques son del 2% que aunque es
un número pequeño en área abarcan bastante.

Al realizar la ponderación por número de pisos observada en la figura No 11 se


observan de color verde claro parques y lotes que no cuentan con una numeración
en sus pisos, de color morado los predios de 1 solo piso, de color verde oscuro los
que cuentan con dos pisos, de color naranja los que cuentan con 3 pisos, de color
azul los de 5 pisos, de color rosado los que tienen 7 pisos y de color morado
oscuro los que cuentan con 8 pisos.

Páginá 18
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Figura 11. Clasificación de predios por número de pisos. Fuente: Creación propia

 Se realiza la ponderación por número de pisos donde se puede observar


que predominan las unidades de 5 pisos ya que es el número máximo de
pisos que se requiere para no implementar el uso del ascensor. En los
predios que tienen menos de 3 pisos son en su mayoría son unifamiliares y
familiares.

Páginá 19
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

 Ya que la altura mínima permitido son 5 pisos a 15 metros de la calle 25 por


lo que se puede observar que todas las unidades ubicadas en esta zona
cumplen con la normativa.

 Para la zona de estudio la altura máxima permitida son 8 pisos, se puede


observar que esto se cumple ya que al realizar el trabajo de campo no se
localizaron edificios con alturas superiores a esta.

 Se puede observar que entre la carrera 66 y la carrera 70 solo se


encuentran unidades residenciales ya que la normativa dice que solo se
pueden localizar edificaciones de mínimo 3 pisos.

Se procede a realizar la ponderación por estratos en la figura No 12. Donde se


observaron de color vino tinto los predios que son estrato 3, de color azul los
estrato 4 y de color verde los que cuentan con un estrato 5.

Figura 12. Clasificación de predios por estrato. Fuente: Creación propia

Páginá 20
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Al realizar la ponderación por estratos la zona central es la que cuenta con un


estrato mayor a comparación a sus barrios aledaños.

En el siguiente diagrama se puede observar que la mayorías de calificaciones


catastrales están entre 18 y 29 puntos aunque se encuentran algunos pocos que
llegan a una calificación de 48 que son algunos predios lujosos encontrados en los
sectores de alto estrato. Esto puede demostrar el hecho de que las unidades
prediales son de características similares en cuanto a fachada, estructura y
conservación a excepción de algunas que han sido modificadas.

Páginá 21
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

7.REGISTRO FOTOGRAFICO

Figura 15. Registro fotográfico

Figura 16. Registro fotográfico

Figura 17. Registro fotográfico

Páginá 22
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Figura 18. Registro fotográfico

Figura 19. Registro fotográfico

Figura 20. Registro fotográfico

Páginá 23
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

Figura 21. Registro fotográfico

Figura 22. Registro fotográfico

Páginá 24
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

8. CONCLUSIONES

 A partir del estudio realizado se puede concluir que la zona escogida en la


comuna 17 tiene un uso residencial neto con algunas excepciones en las
cuales se puede hacer uso del tipo de actividad comercial como son los
corredores viales principales tales como la carrera 56 y la carrera 80 donde
se presentan viviendas que son de uso comercial, también se puede
evidenciar que la zona cumple con lo establecido en el POT con respecto al
número de pisos establecidos ya que ningún edificio sobrepasa los 8 pisos
permitidos por la normativa.

 Este cumplimiento de la normativa se le puede adjudicar al hecho de que


son barrios debidamente planificados y que son en su mayoría unidades
residenciales las cuales no permiten demasiado espacio para el uso
comercial.

 Las zonas verdes se encuentran en buen estado y son áreas grandes,


igualmente las vías secundarias y terciarias también se encuentran en buen
estado en esta comuna ya que no presentan baches y el desgaste no es
tan evidente.

 Se concluye que la zona cuenta con 3 diferentes estratos donde el estrato


superior cuenta con la mayor cantidad de unidades residenciales a
comparación de sus barrios aledaños con estratos inferiores.

 Todos los 4 barrios a estudiar cuentan con una cantidad notable de parques
con el fin de cumplir la normativa de liberar espacio público ya que la
mayoría cuenta con al menos 2 unidades residenciales dentro de su
perímetro.

Páginá 25
ACTUALIZACION CATASTRAL DEL ASPECTO FISICO EN LOS BARRIOS LA HACIENDA Y EL
LIMONAR MUNICIPIO DE CALI

9. BIBLIOGRAFIA
- https://es.wikipedia.org/wiki/Comuna_17_(Cali)
- www.cali.gov.co/corfecali/descargar.php?idFile=3807
- http://www.cali.gov.co/publico2/gobierno/dagmaweb/comuna17.htm
- http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/pot__pub

Páginá 26

También podría gustarte