Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTOS DE HUILA Y TOLIMA PURIFICACIÓN HOJA No.

283

SALDAÑA SALDAÑA
75°5'0"W 75°0'0"W 74°55'0"W 74°50'0"W 74°45'0"W 74°40'0"W

æ
æ
920.000 m.N
880. 885. 890. 895. 900. 905. 910. 915. 920. 925. 930. 935. 920.000 m.N

REPÚBLICA DE COLOMBIA
880.000 m.E

940.000 m.E
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

IN S T I T U T O G E O G R Á F I C O A G U S T Í N C O D A Z Z I
SUBDIRECCIÓN DE GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA

CARTA GENERAL
Escala 1:100.000
Un centímetro en el mapa equivale a 1000 metros en el terreno
3°50'0"N 3°50'0"N

Intervalo básico de curvas de nivel 100 metros


915. 915. 1.000m. 10km

CONVENCIONES

æ POBLACIONES PUNTOS DE CONTROL


COYAIMA

Punto Geodésico
BOGOTÁ
y
Capital de país

VALLEDUPAR Capital de departamento LÍMITES

RÍO DE ORO Municipio Límite internacional

Pto. Nuevo Corregimiento Límite de departamento


910. 910. La Osa Inspección de policía
El Cacao Caserío TRANSPORTE

STA. ROSA Barrio Carretera pavimentada de dos o más calzadas


Fátima Sitio Carretera sin pavimentar de dos o más calzadas

Carretera pavimentada angosta


CONSTRUCCIONES Carretera sin pavimentar angosta
Centro poblado ! Tanque, silo, pozo Carretera transitable en tiempo seco
3°45'0"N 3°45'0"N ** Cementerio o Aeropuerto Camino
+ Establecimiento educativo $ Puente Sendero
!
Edificación Ý Torre Vía férrea
Iglesia Túnel
A
905. 905. * A

Ì Mina ! ! Red de alta tensión RELIEVE

' Molino de viento ¬


Ä Faro Curva de nivel índice

Curva de nivel intermedia

Curva de nivel suplementaria


HIDROGRAFÍA

Drenaje que se dispersa Acequia, canal Curva de glaciar


Banco de arena Línea costera Curva de nivel índice aproximada
Canal doble Drenaje doble Curva de nivel intermedia aproximada
Hidrografía sencilla Manglar Curva de nivel índice de depresión
Pantano Ciénaga, embalse, laguna Curva de nivel intermedia de depresión
900. 900.

ABREVIATURAS INFORMACIÓN DE REFERENCIA

Ay. Arroyo Emb. Embalse Cll. Cuchilla PROYECCIÓN Conforme de Gauss

Bzo. Brazo Ens. Ensenada Crr. Cerro DATUM MAGNA - SIRGAS


Cga. Ciénaga Lag. Laguna I. Isla ORIGEN EN LA ZONA CENTRAL
3°40'0"N 3°40'0"N Cñ. Caño R. Río Nev. Nevado Coordenadas Geográficas 4º 35' 46''.3215 Lat.Norte
74º 04' 39''.0285 Long. Oeste
Cñda. Cañada Q. Quebrada V. Volcán
Coordenadas Planas 1'000.000 metros Norte
Zo. Zanjón Pto. Puerto
1'000.000 metros Este
IMÁGENES SATELITALES 8-57 ETM+ / 8.58 ETM+

FOTOGRAFÍAS AÉREAS
895. 895.
CLASIFICACIÓN DE CAMPO 1988

77°04'39,0285" W

71°04'39,0285" W
80°04'39,0285" W

68°04'39,0285" W
ÍNDICE DE HOJAS ADYACENTES

264
263 265

282 283
284

890. 890. 302 304


303
4°35'46,3215"N
.
! .
! .
! .
! .
!

3°35'0"N 3°35'0"N

NC ^
0°6´00"E NC : Norte Cuadricular
^ : Norte Verdadero
: Norte Magnético

74°04'39,0285" W
8°44.8´W

885. 885. La Declinación Magnética para el 15-10-2004 es de 8°44.8' W,


Origen Origen Origen Origen Origen
Oeste-Oeste Oeste Bogotá Este Este-Este deducida del Mapa Isogónico de Colombia. Variación anual 9.35´W.

Cartografía vectorial generada a partir de imágenes satelitales (Landsat ETM+) de los años 2000 y 2001, ortorrectificadas a partir de cartografía existente
a escala 1:100.000 y del modelo digital de elevación SRTM. La precisión planimétrica es de 2 mm a la escala del mapa. Disponible en formato digital.
En los valores cuadriculares de las coordenadas planas se han omitido los tres últimos dígitos.

NOTA: Se solicita a los usuarios que encuentren errores u omisiones en este mapa, señalarlos y enviarlos al Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Carrera 30 No. 48-51, Subdirección de Geografía y Cartografía, Bogotá D.C. El mapa le será sustituído.
880.000 m.E

940.000 m.E
CARTOGRAFÍA OFICIAL DE COLOMBIA
Es propiedad del estado
880. 880. Derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio
æ

æ
æ

880.
880.000 m.N 885. 890. 895. 900. 905. 910. 915. 920. 925. 930. 935. 880.000 m.N o procedimiento, sin autorización expresa del IGAC, bajo las sanciones establecidas por la ley 23 de 1982.
AIPE 75°5'0"W 75°0'0"W 74°55'0"W
ALPUJARRA
74°50'0"W
AMBICA
74°45'0"W COLOMBIA 74°40'0"W
c INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. 2005

También podría gustarte