Está en la página 1de 7

GUÍA N º 3: REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS.

Parte I: Determinar la representación en coma flotante de simple precisión, de los


siguientes números en sistema decimal:

Condiciones:
-Palabra de 32 bits
-Exponente Exceso 128
-Mantisa en C-1

a. (37,125)10
Paso 1: Normalizar: 37,125 x 2 0 = 18,5625 x 21 = 9,28125 x 22 = 4,640625 x 23 =
2,3203125 x 24 = 1,16015625 x 25 = 0,580078125 x 26

Paso 2: Exponente a exceso128: 128+6=134= 10000110

Paso 3: Signo de la mantisa: positivo= 0

Paso 4: Mantisa en C-1: 0,580078125x2= 1 , 16015625


0,16015625x2= 0 , 3202125
0,3202125x2= 0 , 640625
0,640625x2= 1 , 28125
0,28125x2= 0 , 5625
0,5625X2= 1 , 125
0,125x2= 0 , 25
0,25x2= 0 , 5
0,5x2= 1 , 0

Por lo tanto, mantisa en C-1= 100101001

Paso 5: Resultado en coma flotante: 0 10000110 10010100100000000000000

b. (-47,665)10
Paso 1: Normalizar: -47,665x20 = -23,8325x21 = -11, 91625x22 = -5,958125x23 =
-2,9790625x24= -1,48953125x25 = -0,744765625x26
Paso 2: Exponente a exceso128: 128+6=134= 10000110

Paso 3: Signo de la mantisa: negativo= 1

Paso 4: Mantisa en C-1


0,744765625x2= 1 , 48953125
0,48953125x2= 0 , 9790625
0,9790625x2= 1 , 958125
0,958125x2= 1 , 9625
0,9625x2= 1 , 8325
0,8325X2= 1 , 665
Por lo tanto, mantisa en C-1= 010000

Paso 5: Resultado en coma flotante: 1 10000110 01000011111111111111111

c) (-87,2545)10

Paso 1: Normalizar: -87,2545x20 =- 43,62725x21 = -21,813625x22 = -10,9068125x23 =


-5,45340625x24 = -2,726703125x25 =-1,363351563x26 = -0,6816757813x27
Paso 2: Exponente a exceso128: 128+6=135= 10000111

Paso 3: Signo de la mantisa: negativo= 1

Paso 4: Mantisa en C-1


0,6816757813x2= 1 , 363351563
0,363351563x2= 0 , 7267031252
0,7267031252x2= 1 , 45340625
0,45340625x2= 0 , 968125008
0,968125008x2= 1 , 813625002
0,813625002X2= 1 , 67250003

Por lo tanto, mantisa en C-1= 010100

Paso 5: Resultado en coma flotante: 1 10000111 01010011111111111111111

Parte II: a) Construir una tabla con cronología de la historia de la ciencia, que
contenga el año, el descubrimiento científico y autor.

Cronología de la historia de la ciencia


Año Descubrimiento científico Autor
1600 a. c. Tablilla de Venus de Ammisaduqa Desconocido
580 a. c. Descripción del comportamiento de Tales de Mileto
la magnetita.
500 a. c. Concepto del átomo Demócrito y Leucipo
300 a. c. Bases de la geometría clásica. Euclides
250 a. c. Modelo heliocéntrico del Sistema Aristarco de Samos
Solar.
240 a. c. Mide la circunferencia terrestre. Eratóstenes
127 a. c. Primer catálogo astronómico con Hiparco
850 estrellas.
830 d.c. Desarrolla el álgebra. Al Juarismi
1543 d.c. Propone el modelo heliocéntrico Nicolás Copérnico
1543 d.c. Primeras exposiciones detalladas de Andreas Vesalius:
la anatomía humana.
1572 d.c. Observa una supernova, y muestra Tycho Brahe
que los cielos no son inmutables
1600 d.c. Realiza el experimento del plano Galileo Galilei
inclinado, refutando la
teoría Aristotélica del movimiento.
1609 d.c. Observa cuatro lunas Galileo Galilei
en Júpiter aportando evidencias
contundentes del
modelo heliocéntrico.
1619 d.c. Formula la 3ª ley del movimiento Johannes Kepler
planetario
1665 d.c. Utilizando un microscopio, Robert Hooke
observa células biológicas.
1676 d.c. Mide la velocidad de la luz por Ole Romer
primera vez.
1687 d.c. Formulación de las leyes de Isaac Newton
la física y la gravitación.
1774 d.c. Descubre el oxígeno y muestra que Joseph Priestley
el aire está formado por
diferentes gases.
1777 d.c. Publica sus trabajos sobre Antoine Lavoisier
la combustión y la naturaleza
del oxígeno.
1781 d.c. Descubre el planeta Urano. Sir William Herschel
1789 d.c. Formula la ley de conservación de la Antoine Lavoisier
masa.
1796 d.c. Experimenta con la Edward Jenner
primera vacuna.
1798 d.c. Realiza su célebre experimento de Henry Cavendish
la balanza de torsión y consigue
medir el valor de la constante de
gravitación universal.
1801 d.c. Realiza el experimento de la doble Thomas Young
rendija demostrando la dualidad
onda-corpúsculo de la luz.
1808 d.c. Afirmó que todas las cosas estaban John Dalton
formadas por pequeñas partículas
llamadas átomos.
1820 d.c. Descubre la conexión Hans Christian Orsted
entre electricidad y magnetismo.
1843 d.c. Formulación de la ley James Prescott Joule
de conservación de la energía.
1845 d.c. Demuestra el efecto Doppler. Christian Doppler
1851 d.c. Utilizando un péndulo, demuestra Léon Foucault,
la rotación de la Tierra.
1859 d.c. Presenta su teoría de la evolución Charles Darwin
biológica por selección natural.
1861 d.c. Refuta concluyentemente la teoría Louis Pasteur
de la generación espontánea.
1863 d.c. Comienza el estudio de las leyes de Gregor Mendel
la herencia genética.
1869 d.c. Describe la tabla periódica de los Dmitri Mendeléyev
elementos químicos.
1873 d.c. Formula las leyes clásicas James Clerk Maxwell
del electromagnetismo.
1877 d.c. Define estadísticamente la entropía. Ludwig Boltzmann
1879 d.c. Inventa la primera bombilla. Thomas Alva Edison
1887 d.c. Prueba experimentalmente que las Heinrich Hertz
señales eléctricas pueden viajar a
través del aire libre.
1887 d.c. Sienta las bases experimentales de Michelson y Morley
la relatividad especial.
1896 d.c. Descubre la radiactividad. Henri Becquerel
1897 d.c. Descubre el electrón. Joseph John Thomson
1905 d.c. Explica cuánticamente el efecto Albert Einstein
fotoeléctrico.
1909 d.c. Muestra que los electrones poseen Robert Millikan
una carga eléctrica definida y
consigue medirla.
1911 d.c. Sienta las bases experimentales de Ernest Rutherford
la teoría atómica de la materia.
1913 d.c. Presenta su modelo del átomo. Niels Bohr
1915 d.c. Publica la teoría de la relatividad Einstein
general.
1919 d.c. Demuestra la teoría de la relatividad Arthur Eddington
general.
1927 d.c. Propone las bases de lo que se Georges Lemaître
convertiría en la teoría del Big Bang.
1928 d.c. Muestra que la herencia genética Griffith
puede transformarse.
1929 d.c. Descubre que el Universo se - Edwin Hubble
expande, y formula la ley que rige
esta expansión.
1942 d.c. Logra la primera reacción en Enrico Fermi
cadena de fisión nuclear controlada.
1952 d.c. Demuestran que el ADN contiene Alfred Hersey y Martha
las instrucciones genéticas de la Chase
vida.

1953 d.c. Demuestran en su experimento que Stanley L. Miller y Harold


la materia orgánica puede surgir a C. Urey
partir de materia inerte en las
condiciones adecuadas.
1953 d.c. Descubren la estructura en doble James Watson y Francis
hélice del ADN. Crick
1955 d.c. Confirman la existencia de Clyde L.
los neutrinos. Cowan y Frederick Reines
1965 d.c. Descubren la radiación de fondo de Arno Penzias y Robert
microondas del Universo. Wilson
1965 d.c. Electrodinámica cuántica. Richard Feynman
2001 d.c. Se completa el primer borrador Hans Winkler
del genoma humano.
2002 d.c. Detectan las transformaciones de Raymond Davis
los diferentes tipos de neutrinos, Jr. y Masatoshi Koshiba
mostrando que éstos tienen masa.
2003 d.c. Se describe la totalidad del genoma Francis Collins
humano, conformado por 36,000
genes.

b) Construir una tabla con cronología de la historia de la ingeniería, que contenga


el año, la obra de ingeniería y autor.

Cronología de la historia de la ingeniería


Año Obra de ingeniería Autor
1968 PUENTE DEL LAGO Comisión de Autopistas del
PONTCHARTRAIN Gran Nueva Orleans
1970-1974 WILLIS TOWER Fazlur Khan, Bruce Graham
1981 Train à Grande Vitesse Alstom
1998 Estación Espacial Internacional la NASA, la Agencia Espacial
Federal Rusa, la Agencia
Japonesa de Exploración
Espacial, la Agencia Espacial
Canadiense y la Agencia
Espacial Europea (ESA).
1998 TORRES PETRONAS César Pelli
1999 BURJ AL ARAB Tom Wright of Atkins
Middle East
2003 Presa de las Tres Gargantas Desconocido
2004 TAIPEI 101 C. Y. Lee
2004 Viaducto de Millau Michel Virlogeux
2004 Carguero semi-sumergible Compañía holandesa
Dockwise
2005 Airbus A380 Airbus
2008 SHANGHAI WORLD FINANCIAL William Pedersen
CENTRE
2008 Puente de la Bahía de Hangzhou Desconocido
2008 MS Independence of the Seas Aker Finnyards
2008 Aeropuerto Internacional Pekín Norman Foster
Capital
2010 Burj Dubai Adrian Smith, Marshall
Strabala, William F. Baker,
George J. Efstathiou
Finalizará La Torre de la Libertad Ingeniero estructural: Wsp
supuestamente a Cantor Seinuk
finales del 2013, Contratista: Silverstein
actualmente está properties, inc.
terminado el tope Promotor: Silverstein
estructural. properties, inc.

c) Además, definir “ciencia”, “ingeniería” y describir la relación entre estos 2


conceptos.

Ciencia: Es el conocimiento sistematizado elaborado mediante observaciones,


razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes
métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la
estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores.

Ingeniería: La ingeniería es la síntesis de conocimientos de varias ciencias y


disciplinas que sirven para realizar modelos matemáticos de secciones definidas de la
realidad, la cual - en conjunto con conocimientos más o menos empíricos y no
sistematizados de diversas técnicas y prácticas sociales - tiene como objetivo resolver
problemas de la sociedad y sus individuos, minimizando el esfuerzo y los costos de
todo tipo.

La relación de estos dos conceptos es que la ingeniería es la aplicación de la


ciencia a los propósitos comunes de la vida.

También podría gustarte