Está en la página 1de 8

Fecha de Duración

Nombre de la tarea inicio Fecha final (días)

revisión de piezas que tengan posible


16/01/2015 21/01/2015 5
daño
cambio de rodillos dañados 22/01/2015 23/01/2015 1
cambio de rodamientos 24/01/2015 28/01/2015 4
lubricación de partes mecánicas 27/01/2015 29/01/2015 2
cambio y fabricación de piezas metal-
28/01/2015 04/02/2015
mecánicas 7
mantenimiento a partes eléctricas 05/02/2015 09/02/2015 4
mantenimiento a partes neumáticas 28/01/2015 05/02/2015 8
remplazo de sensores dañados 04/02/2015 06/02/2015 2
limpieza de sopladora 07/02/2015 10/02/2015 3
mantenimiento a compresores de alta
09/02/2015 12/02/2015
presión 3
pruebas con materia prima en la línea 11/02/2015 14/02/2015 3
arranque y y chequeo de calidad del
15/02/2015 17/02/2015
producto 2
Costo fijo

Los costos fijos (también denominados costos de estructura) son aquellos que una organización o
empresa tiene, en un período de tiempo determinado y que no varían puesto que este costo es
indispensable para la actividad que dicha organización lleva a cabo.
En otras palabras, el costo fijo es aquel del cual la empresa no puede prescindir. Dicho costo no tiene
relación y variabilidad respecto a la producción.
Los costos fijos generalmente se grafican con una línea horizontal puesto que (como se mencionó más
arriba) no existe variabilidad en ellos (A mayor producción, no varía el costo fijo total, por ej. el costo
relacionado al alquiler del edifico de la empresa).
Una empresa siempre intentará reducir los costos fijos al mínimo indispensable para el crecimiento
de la empresa.

costo fijo

 Impuestos inmobiliarios (luz, gas, agua, internet, rentas)


 Alquiler de los vehículos de una empresa
 Alquiler de los inmuebles (oficinas, depósitos)
 Mano de obra indirecta
 Personal de vigilancia
 Gastos de fabricación
 Gastos de administración
 Transporte
 Comunicación material de oficina
 Reparación y mantenimiento
 Suministros
 Amortizaciones
 Tributos (licencias, tasas municipales)
 Otros gastos
Costo variable

Por otra parte el costo variable tiene relación con los volúmenes de venta o el nivel de actividad de la
empresa.
El manejo adecuado que una empresa tenga respecto al costo variable convertirá a dicha organización
en más o menos competitiva respecto de sus competidores.
Dicho costo variable se grafica con una línea en dirección ascendente (A mayor producción, mayor
costo variable total).

costo variable

 Materia prima directa


 Insumos directos
 Materiales generales
 Mano de obra
 Comisiones sobre ventas
 Envases y embalajes
 Impuestos específicos

Costo total

El costo total de una empresa u organización estará dado por la sumatoria de ambos costos
(variable y fijo).
Punto de equilibrio
Una empresa intentará alcanzar el punto de equilibrio. Este se consigue cuando los ingresos igualan a
los costos.

También podría gustarte