Está en la página 1de 10
Construcci6n de invernaderos de altura Los inveraderos son instalaciones o construcciones con las que se logra capturar energia solar para hacer que el ambiente interno sea adecuado para el desarrollo de las plantas. Si bien la construccién de invernaderos no tiene mayores problemas es importante tener en cuenta algunos detalles para llegar a buen termi- no con esta actividad. Los invernaderos de aitura tienen paredes de adobe y cubierta de plastico °1- Paredes Son de adobe pegados con cal y llevan columnas de hormig6n. El invernadero tiene paredes laterales, una de frente (con la puerta) y una de fondo. EI cimiento es de piedra y cemento. Tiene una profundidad de 40 cm. y de 30 cm. de an- cho. Sobresale del suelo 20 cm. [dont eal aL Las paredes laterales son simples (de so- ga). Deben tener de 80 cm. a 1 metro de alto (son 6 0 7 hiladas de adobe). Los adobes se pegan con cal, asi, el revo- que se adhiere mejor. Cada 5 me- tros hay columnas que tie- nen sobre el suelo una altura tr, [ de 1 a 1,20 metros (Se usan Oo. varillas de hierros del6 y los estribos son de hierro del 42). Sobre las paredes late- rales se construye un enca- denado unido a las columnas. El encadenado tiene el ancho de la pared y una altura de 20 centime- Detalles de encadenado tros. Se usa los mismos hierros que para las co- lumnas. Este encadenado lleva orificios verticales de 20 cm. de profundidad, distanciados 1 metro entre ellos. Para construirios, antes de llenar con hormigén el encadenado, se debe colocar, en el interior de la estructura de hierro, cafios de 1,5 pulgadas. Esto se debe hacer en la parte mas externa del encadenado, a 2 cm. del exterior. Las paredes de frente y fondo son dobles. Apartir del metro 0 1,20 de altura toma forma se- micircular. | Detalles de posicién de puntales y cumbrera Sobre las paredes del frente y del fondo, se coloca una parrilla de 3 hierros que van uni- das a las columnas de los extremos del inverna- dero. Son de hierro del 10 unidos por hierros del 42. Todas las paredes tienen ventilaciones, perforaciones en cafio de PVC del 110 que cru- zan horizontalmente las paredes. Se colocan sobre el cimiento de donde viene el viento y lo mas alto posible en la parte opuesta. ©2 - Sostén de la Cubierta La estructura de sostén tiene puntales Detalle de ubicacién de la cumbrera. Ge madera que van ubicados a lo largo del invernadero, cada 5 6 6 m. Los puntales son de 3 pulgadas x 7 pulgadas x 3,2 a 3,6 m. de alto. Van colocados sobre bases de hormigon y | ls | recubiertos, en la parte que van enterrados, con pintura asfaltica. En la parte superior de los puntales \\ se realizara una caladura de 3 centime- \ tros de profundidad y 3 centimetros de \ ancho donde ira la cumbrera. La cumbrera se arma con cafos \ estructurales de 20 mm. x60 mm. x6 m. El cafio va asentado dentro de la ra- Detalles de fijacién ura del puntal, sobresaliendo 3 cm. de alambres del mismo. En las paredes del frente y fondo se apoyan sobre el adobe y por debajo de la parrilla de hierro. Los cafios deben ir soldados, 0 unidos con 2 planchuelas que se fijan con torillos. Se cu- bre con antidxido. Sobre el invernadero se ponen alambres cada 20 a 30 centimetros que van a lo largo del mismo. Se fijan con un “muerto” atras de la pa- red del fondo del invernadero y 2 a los lados de la puerta. Los muertos'van a no menos de 2 metros de las paredes . Se tensa los alambres con torniquetas Por tiltimo, se colocan los arcos que van sobre los alambres. Son cafios de PVC tricapa de 3/4 de 6 metros de largo. En su interior llevan hierros del 10. La puntas de los cafios se introducen en los orificios que se dejaron en el encadenado de las paredes laterales quedando de esta forma armados los arcos. Se recomienda atar los cafios a los alambres con hilo de plastico. © 3- Estructura de Fijacion de la Cubierta Se llama asi a los elementos que sirven para fijar el plastico y la mediasombra. Esta constituida por las vaguetas que es una chapa con perfil en U Las vaguetas se sujetan al encadenado de las paredes laterales por medio de tornillos y tacos fisher del 8. Detalles de colocacién decafios de PVC © 4-Cubierta La cubierta plastica debe ser de una sola pieza. La cubierta se fija, como ya se dijo, con las vaguetas y resortes en los laterales. En frente y fondo, el plastico se enrolla sobre una mangue- racon un alambre en su interior que se engan- cha en la parte inferior de las columnas con pito- nes cerrados. Sobre el plastico va una media sombra. La mediasombra se fija sobre el plastico y de la misma manera que éste. asim ozom 4] : 660m 4m Diameter de vonilscin ge 38m Sporbloquea 08D mee stance °5 - Bibliografia - Garigglioi, Norberto, Bouza, Carlos. Cli- matizacion de Invernaderos. - Pro-Huerta Catamarca. Cartilla de Inver- naderos. - Hartmann Felipe. 1990. Invernaderos y ambientes atemperados. FADES - Alberto Di Benedetto. 2004. Cultivo inten- sivo de especies ornamentales. - - Bases cientificas y tecnolégicas. Edit. Fa- cultad de Agronomia UBA Autores: Ing. Agr. Luisa Elena Brizuela Ing. Agr. Walter Luis Cassin Ing. Agr. Rodolfo Carlos Mansilla Pro Huerta Catamarca Agradecimientos: AMineria Alumbrera Ltd. por el constan- te apoyo y colaboracion para la realizacién del proyecto Invernaderos de Altura y pu- blicacion del presente material de capaci- tacion. Alos alumnos, padres y docentes de las comunidades de la Puna y Valles Aridos del oeste catamarqueno, por su dedicacién y trabajo. Alos Municipios en los cuales se imple- menta el proyecto por el compromiso de- mostrado con su comunidad. Anuestros compafieros del Equipo Téc- nico del Pro Huerta Catamarca por invalo- rable construccién al proyecto.

También podría gustarte