Está en la página 1de 14

Clasificación y organización de elementos.

CLASIFICAC
IÓN Y
ORGANIZ A C I Ó N D E ELEMENTOS
CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS

INTRODUCCIÓN.

Son muchos los elementos que conforman un proyecto multimedia, su organización,


distribución, así como su clasificación en un orden jerárquico, es fundamental para
asegurar una excelente visualización y presentación al finalizar el mismo; los elementos
como: Texto, imagen, sonido, video y animación son los principales a tener en cuenta.

Al construir una página o sitio web, dentro del ordenador se deben crear los archivos
madre o raíz, los cuales contienen toda la información, imágenes, sonidos, documentos
html, para ello es indispensable saber, establecer y localizar cada uno de ellos para su
inmediata o posterior modificación; es indispensable tomarse unos minutos para
organizar y clasificar cada uno de los ficheros que conformarán el sitio o página web; ya
que al terminar de diseñar la página o sitio web, se debe subir cada una de las carpetas o
ficheros que se encuentren dentro del ordenador al servidor web, donde se va alojar la
página o sitio web, por esto se hace necesario su correcta ubicación y orden.

Se recomienda que antes de realizar todo proyecto, se planteen varios interrogantes que
permitirán aclarar y definir de manera básica las expectativas en torno al sistema de
información e interacción que el mismo va a generar, para ello es importante realizar los
siguientes interrogantes:

1. ¿Para qué necesita el sitio web la empresa?


2. ¿Para qué necesitan el sitio web los visitantes?
3. ¿Qué información de la empresa es útil y relevante para los visitantes?
4. ¿Qué imagen de la organización se desea proyectar y porqué?
5. ¿Qué servicios interactivos se ofrecerán en la página web y porqué?
6. ¿Qué productos se ofrecerán en la página web y porqué?

Las respuestas a estas preguntas permitirán dar forma a varios puntos que llevarán al
proyecto a un lugar más seguro a la hora de su ejecución.
Clasificación y organización de elementos

Pag 3

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

MAPA DE CONTENIDO.

DESARROLLO DE CONTENIDOS.

1. ORDEN Y LOCALIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DELA PÁGINA O SITIO WEB.


2. CARPETAS PRINCIPALES DE UN PROYECTO.
3. NOMBRAR CORRECTAMENTE LAS IMÁGENES Y ARCHIVOS.
4. TRABAJAR ORDENADAMENTE.
5. NOMBRE DE LOS ARCHIVOS EN LA RAÍZ.
6. TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS.

6.1. Organización por formato.


6.2. Organización por temas.
6.3. Organización mixta.

GLOSARIO.
BIBLIOGRAFÍA.

ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO.
Clasificación y organización de elementos

Pag 4

MAPA DE CONTENIDO
Clasificación y organización de elementos

Pag 5

DESARROLLO DE CONTENIDO

1. ORDEN Y LOCALIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LA


PÁGINA O SITIO WEB.

A la hora de añadir una nueva imagen (o cualquier otro tipo de fichero)


será necesario saber dónde está ubicado exactamente para no generar
errores y pérdida de tiempo, y cuando se desee modificar o en su defecto
borrar un archivo que ya no se utiliza, se debe saber dónde se ha
guardado, estas son unas de las principales razones por las cuales es
necesario saber la ubicación y contenido de cada uno de los archivos
dentro de la estructura web, que se encuentra en el interior de cada
carpeta.

Antes de iniciar cualquier proyecto o diseño de un sitio web es


indispensable organizar su estructura de carpetas y archivos, los cuales
van hacer utilizados más adelante. Cuando el número de ficheros es muy
numeroso, resulta muy útil situarlos en carpetas para facilitar su
localización y edición. Existen muchas formas y maneras de organizar el
sistema de ficheros.

Las páginas HTML se guardarán en la carpeta principal o raíz.

En las subcarpetas se guardan los elementos que se utilizarán como


(audios, vídeos, hojas de estilo, imágenes, etc.).

audios css pdf imagenes

scripts videos index.html escribe.html


Clasificación y organización de elementos

Pag 6

2. CARPETAS PRINCIPALES DE UN PROYECTO.

En todo proyecto de diseño de páginas web los principales documentos


que se utilizan para el desarrollo y creación del mismo son los siguientes,
aunque pueden existir muchos más, se han tomado los principales:

1. Pdf: Documentos pdf.


2. Scripts: Archivos js con código javascript reutilizable.
3. Css: Hojas de estilo css.
4. Descargas: Archivos zip, exe, etc…
5. Images o img: jpg, gif o png.
6. Swfs: Archivos con animaciones flash (*.swf).
7. Vídeos: Formatos de vídeo: *.wmv, *.flv
8. Audios: Archivos mp3, mp4, wma, ram, etc..

3. NOMBRAR CORRECTAMENTE LAS IMÁGENES Y


ARCHIVOS.

Todos los archivos al igual que las imágenes que se encuentren dentro del
proyecto web, se deben nombrar de una forma fácil y entendible, en lo
más probable se deben evitar caracteres especiales o espacios entre los
nombres ya que esto causará un gran problema a la hora de subir la
página al servidor.

A. El nombre asignado a la carpeta o foto estará formado por caracteres


alfanuméricos: a-z y 0-9.

B. No debe contener caracteres no alfanuméricos, signos de puntuación,


espacios en blanco, caracteres acentuados, eñes, á, é, í, ó, ú, ñ, ^?, / ,
•,. etc.

C. Los caracteres no alfanuméricos permitidos son el guión bajo _ y el


guión medio – .

D. Es indispensable NO superar los 20 caracteres.

E. Se debe utilizar siempre letras minúsculas aunque a veces se admitan


mayúsculas. Algunos servidores diferencian entre mayúsculas y
minúsculas. Esto significa que la página INDEX.html no es la misma que
la página index.html.
Clasificación y organización de elementos

Pag 7

F. A la hora de crear la página HTML se debe utilizar siempre la


extensión: *.html aunque se admita la *.htm.

G. Se debe reservar el nombre index.html para la página que se muestre


por defecto cuando el usuario navega hasta la carpeta sin indicar un
archivo html concreto.

Ejemplo:

acercadenosotros.jpg Acerca De
Nosotros.jpg

4. TRABAJAR ORDENADAMENTE.

A la hora de iniciar trabajos lo más recomendable es mantener separados


los documentos y archivos de referencia, de los documentos originales
para la construcción y diseño del sitio o página web.

Para facilitar el trabajo se debe tener una carpeta aparte de los archivos
fuente, referencias o inspiración que contenga tipos de documentos que
ayuden a enriquecer al contenido y desarrollo del proyecto web; pero
mucho cuidado NO se debe mezclar esos archivos con los originales o
finales, esto sería una especie de carpeta de recolección de información.

inspiracion
Clasificación y organización de elementos

Pag 8

5. NOMBRE DE LOS ARCHIVOS. paginaweb

Se hace necesario tener una coherencia imagenes


al nombrar las carpetas y los archivos en
su interior de tal modo que se genere
imagen1.jpg
una línea de conocimiento y de valores
de importancia. Ejemplo: En la
construcción de una página web para un imagen2.jpg
estudio fotográfico debe haber una
carpeta imágenes ella contendrá, las imagen3.jpg
imágenes (img) tomadas por el estudio,
de igual forma estará la página de
imagen4.jpg
contactos y la página principal.

A. Evite el tener archivos duplicados.

B. Cuide la redacción y la ortografía. index.html

C. El index no debe ir nunca dentro de


una carpeta, sino permanecer en la raíz. index.html

6. TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS.

6.1. Organización por formato.

Una de las formas de trabajar en la


paginaweb
organización de las carpetas web es
trabajarlas por medio de formatos,
animaciones es la separación de carpetas por
medio de tipos de archivos ejemplo:
audio Una carpeta para los ficheros html,
una para imágenes, una para las
imagenes animaciones, otra para los
sonidos...etc.
scripts
Es una forma fácil de localizar todos
los archivos con base en el tipo de
index.html documento que se dese buscar.
Clasificación y organización de elementos

Pag 9

6.2. Organización por temas.

paginaweb La organización temática, hace


referencia a la organización de carpetas
por medio de temas a trabajar, para ello
carnivoros
es necesario nombrar cada una de ellas
con el nombre indicado y directo que se
herbivoros va a trabajar en la página, para que de
esta forma se pueda ubicar toda la
omnivoros información texto, sonido, imágenes,
etc.. y no tener ningún inconveniente a
index.html
la hora de insertar, borrar o modificar un
documento dentro de la página web.

6.3 Organización mixta. paginaweb

La organización mixta consiste en una carnivoros


unión entre la organización por formato
y la organización por temas, la animaciones
estructura es la siguiente, dentro de
cada una de las carpetas se organizan audios
los ficheros por subcarpetas en función
de cada tema.
html

imagenes

imagen4.jpg
herbivoros

animaciones

animaciones

index.html
Clasificación y organización de elementos

Pag 10

GLOSARIO.

Sitio web: Es una colección de páginas de internet relacionadas y


comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en
Internet.

Carpetas: Es un archivo especial que tiene la particularidad de contener


otros archivos. Las carpetas fueron pensadas para organizar la
información en el computador, dentro de ellas se pueden almacenar
archivos y otras carpetas.

Imágenes: Es un archivo codificado que, al abrirlo, muestra una


representación visual de algo (ya sea fotografía, gráfica, dibujo, entre
otras).

Archivo: Es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o


directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así
porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros,
tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.

Los archivos informáticos facilitan o son una manera de organizar los


recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema
informático virtual.

HTML: HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de


hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración
de páginas web.

Servidor web: Un servidor web o servidor HTTP es un programa


informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando
conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas
con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje
o Aplicación del lado del cliente.

Hojas de estilo: (style sheets) Son conjuntos de instrucciones, a veces


en forma de archivo anexo, que se asocian a los archivos de texto y se
ocupan de los aspectos de formato y de presentación de los contenidos:
tipo, fuente y tamaño de letras, alineación y posicionamiento del texto,
colores y fondos, etc.

Index: Se refiere a la acción de registrar ordenadamente información


para elaborar su índice.
Clasificación y organización de elementos

Pag 11

BIBLIOGRAFÍA.

En desarrollo web.com, Veamos cómo se suben los archivos al servidor,


para que estén accesibles desde Internet.. Recuperado en 2013, 11 de
octubre. Disponible en http://www.desarrolloweb.com/articulos/subir-
archivos-servidor.html

Educared, Organizar los archivos de una página web. Recuperado en


2013, 12 de octubre. Disponible en http://www.educared.org/global/
anavegar10/trucos/LC_trc_4_organizacion/index.html

En HtmlQuick, Organizando un sitio web. Recuperado en 2013, 13 de


octubre. Disponible en http://www.htmlquick.com/es/tutorials/
organizing-website.html

En Pi páginas inteligentes, ¿Cómo organizo la información para montarla


en mi página?. Recuperado en 2013, 13 de octubre. Disponible en
http://paginainteligente.net/articulo-como-organizo-la-informacion-para
-montarla-en-mi-pagina

En Aula clic.com, Unidad 5. Preparar nuestro sitio (II). Recuperado en


2013, 13 de octubre. Disponible en http://www.aulaclic.es/paginas-web/
t_5_2.htm

En Ite Educación , 1.13 Sitio web: estructura y navegación. Recuperado


en 2013, 13 de octubre. Disponible en http://www.ite.educacion.es/
formacion/materiales/107/cd/html/pdf/html13.pdf

En Ite Educación , manual de lenguaje html. Recuperado en 2013, 13 de


octubre. Disponible en http://roble.pntic.mec.es/apuente/html/
avanzado/nombres.htm
Clasificación y organización de elementos

Pag 12

ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO.

1. ¿Cuáles son los 5 principales elementos que conforman un proyecto


multimedia?

2. ¿En qué parte de la estructura web se guardan las páginas HTML?

3. ¿Qué elementos se guardan en las subcarpetas?

4. ¿Cuáles son los caracteres no alfanuméricos permitidos?

5. ¿Qué cantidad de caracteres es indispensable no superar a la hora


de nombrar un archivo o carpeta?

6. ¿Qué tipo de extensión se debe utilizar para crear una página


HTML?

7. ¿Cuáles caracteres alfanuméricos se les debe asignar a las carpetas


o fotos?

y 0-9.
4) El guión bajo _ y el guión medio – . 5) 20 caracteres. 6) html. 7) De la a-z
en la carpeta principal o raíz. 3) Audios, vídeos, hojas de estilo, imágenes, etc.
RESPUESTAS: 1) Texto, imagen, sonido, video y animación. 2) Se guardarán
Clasificación y organización de elementos

Pag 13

Control De Documento.
Construcción Objeto De Aprendizaje.
Clasificación Y Organización De Elementos

Experto temático: Efraín Ernesto Velásquez Altahona.

Asesor pedagógico: Luis Antonio Suárez Martínez.


Maria Teresa Camargo Serrano.

Producción Multimedia: Oscar Ivan Uribe Ortiz.

Programador: Roberto Chajin Ortíz.

Líder expertos temáticos: Tatiana Acosta Patiño.

Líder línea de producción: Santiago Lozada Garcés.

cc $ Atribución, no comercial, compartir igual

Este material puede ser


distribuido, copiado y exhibido
por terceros si se muestra en los
créditos. No se puede obtener
ningún beneficio comercial y las
obras derivadas tienen que estar
bajo los mismos términos de
licencia que el trabajo original. cc
Creative Commons

Firefox® es una marca registrada de Mozilla Foundation en


los Estados Unidos y / o en otros países.

R
Son muchos los elementos que conforman un proyecto multimedia, su organización, distribución, así
como su clasificación en un orden jerárquico, es fundamental para asegurar una excelente visualización
y presentación al finalizar el mismo; los elementos como: Texto, imagen, sonido, video y animación son
los principales a tener en cuenta.

Al construir una página o sitio web, dentro del ordenador se deben crear los archivos madre o raíz, los
cuales contienen toda la información, imágenes, sonidos, documentos html, para ello es indispensable
saber, establecer y localizar cada uno de ellos para su inmediata o posterior modificación; es
indispensable tomarse unos minutos para organizar y clasificar cada uno de los ficheros que
conformarán el sitio o página web; ya que al terminar de diseñar la página o sitio web, se debe subir
cada una de las carpetas o ficheros que se encuentren dentro del ordenador al servidor web, donde se
va alojar la página o sitio web, por esto se hace necesario su correcta ubicación y orden.

Clasificación
ClasificaciónYyOrganización
organización De
de elementos.
Elementos.

También podría gustarte