Está en la página 1de 5

UNIDAD 1: TAREA 2 - COMPRENDER LOS CONCEPTOS Y ASPECTOS

GENERALES DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Presentado Por:
LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ
1.079.175.317
358001A - 363

MARIA ANGELICA CARDOZO


Tutora

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Medio Ambientales ECAPMA
Ingeniería Ambiental
Neiva Huila
2017
Unidad 1: Tarea 2 Contextualizar los conceptos y aspectos generales
relacionados con la problemática ambiental

DEFINICIONES

ECOLOGIA: todos los seres vivientes en el planeta tienen alguna relación entre
sí, ya sea desde el organismo más pequeño hasta nosotros, asimismo
interactuando con los diferentes factores del ambiente, como son la luz, la
temperatura, el agua, el suelo etc.; La ecología es la ciencia que estudia la
relación de todos los organismo con su entorno o ambiente.

ECOSISTEMA: Es la interacción e un área determinada entre los seres vivos


y medio físico, podemos encontrar ecosistemas pequeños como lo es un lago con
sus organismos, hasta ecosistemas más grandes como los mares y hasta la
misma biosfera.

CICLOS BIOGEOQUIMICOS: Son los movimientos y transformaciones físicas de


los elementos químicos que se dan atreves del suelo aire y agua, involucrando los
organismos vivos y así formando un ciclo que se repite.

DESARROLLO SOSTENIBLE: Es el aprovechamiento de los recursos


que tenemos generando economía pero asegurándonos de la sustentabilidad de
estos, resguardando el medio ambiente para las generaciones futuras.

CONTAMINACION AMBIENTAL: Son todas las sustancias que introduce el


hombre al ambiente, dañando y causando la alteración del equilibrio de la tierra.

IMPACTO AMBIENTAL: Es el efecto dañino de la actividad humana sobre el


ambiente y sus aspectos, que genera contaminación en los suelos y océanos, con
sus distintas actividades ya sean agrícolas industriales dañando el medio natural a
nivel mundial.

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL: Debido a la contaminación producida por el


hombre mediante la combustión de hidrocarburos fósiles, generando grandes
daños como el calentamiento global (efecto invernadero) y la lluvia acida, que son
los grandes problemas que afectan a la población mundial
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CARBONO NITROGENO FOSFORO OXIGENO AGUA
Se encuentra en la Se encuentra en la Se halla en Se encuentra Para el
atmosfera (CO2) atmosfera como N2 forma de en forma de cumplimiento de
Biosfera pero de esta forma fosfatos en la O2 en la su ciclo pasa por
(Compuestos no es naturaleza, los atmosfera así los tres estados
Orgánicos) y aprovechable, seres vivos lo como en físicos de la
Litosfera requiere de una toman de esta varios materia, se
(Carbonatos) se fijación. Se da a forma, para su compuestos encuentra en la
utiliza en la través de varios formación volátiles tales atmosfera,
fotosíntesis para procesos: requiere de como CO2. litosfera y
ser glucosa. Se amonificacion y meteorización de Participa de biosfera. Se
vuelve a la nitrificación. Las rocas minerales manera encuentra en
atmosfera durante bacterias lo oxidan para que las directa en la estado líquido en
la respiración para formar iones plantas puedan respiración océanos, lagos y
forma combustible de nitritos, nitratos tomarlo, se celular y en el depósitos
fósiles aprovechables para desecha en proceso de subterráneos.
(Descomposición seres vivos. La excreciones de fotosíntesis, Solo una mínima
de Materia fijación puede ser animales y así durante la parte puede ser
Orgánica) que abiótica o biológica. vuelve al suelo, fotosíntesis utilizada por el
pasan por la El Nitrógeno es aprovechado se vuelve hombre. El uso
combustión y Biológico a partir para fertilizar como O2 es múltiple tanto
liberan CO2, de los áreas agrícolas. pero tambien para procesos
forman tejidos en descomponedores Los animales se combina biológicos como
especies marinas, participa durante la adquieren el con el para satisfacer
se sedimenta y se respiración celular fosforo a partir carbono para necesidades de
vuelve por la y la formación de de su formar la vida cotidiana
respiración. aminoácidos y alimentación, el compuestos e industriales. Su
Actividad del proteínas. fosforo se libera orgánicos índice de
hombre, Desnitrificacion a en forma de orto presentes en contaminación la
deforestación, partir de fosfatos todos los vuelve un recurso
desertificación y respiración (H3PO4). El seres vivos agotable y de
efecto anaeróbica para fosforo no forma grave impacto
invernadero. devolverlo como parte de ambiental al ser
N2. compuestos parte de los
volátiles, ecosistemas
siempre está en naturales y al
la superficie llegar
terrestre. Forma contaminada las
parte del ATP especies no
indispensable pueden disponer
para la de ella.
respiración
celular y generar
energía en los
seres vivos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arellano, J. (2002). Conceptos básicos (pp. 17– 24). Introducción a la ingeniería


ambiental. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID
=10345134

Fontana, J. (2014). Principios de ecología. Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID
=11125630

También podría gustarte