Está en la página 1de 3

ng UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

INGENIERÍA ELECTRÓNICA
TEORIA DE REDES I Y LABORATORIO
PRÁCTICA No. 1 - Gestión I - 2018

1.- Un conductor tiene una potencia de 100 vatios cuando en sus extremos hay una diferencia de potencial de 220
voltios. Calcular su diámetro sabiendo que tiene una longitud de 2 km. Y una resistencia especifica de
–3 2
∂=17 * 10 Ω . mm / m.

2.- Determinar la resistencia equivalente entre los puntos a-b

3.- La cantidad de carga q (en C) que pasa a través de una superficie de área 4cm2 varía con el tiempo según la ecuación
q= 2t³ + 3t + 6, donde t está en segundos.
¿Cuál es la corriente instantánea a través de la superficie en t = 1 s?

4.- Calcular la carga total que entra por un terminal entre los instantes t=1 s. y t=2 s Si la corriente que pasa es
i= (6t² –2 t) A.

5.- Utilizando solo el método de divisor de corriente hallar las corrientes I1 e I2 del siguiente circuito.

6.- Calcular vo e io en el siguiente circuito.


7.- Aplicando análisis nodal obtener V0 e I0 en el circuito de la siguiente figura.

8.- Determinar las corrientes I1, I2 e I3 aplicando análisis de mallas.

9.- Determinar el equivalente Thevenin del siguiente circuito.

10.- Determinar el equivalente Norton del siguiente circuito.


11.- Determinar el valor de Vx utilizando transformación de fuentes en el siguiente circuito

12.- Hallar el valor de RL para obtener una máxima transferencia de potencia en el siguiente circuito.

13.- Mediante el método de superposición hallar las corrientes y tensiones del siguiente circuito.

También podría gustarte