Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

CONCRETO ARMADO II

ZAPATAS AISLADA EXCENTRICA

Ing. Guido Rodriguez Molina

Tacna, 2011
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

ZAPATA AISLADA EXCENTRICA


ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

Zapata con flexión uniaxial, cuando e < B/6


ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

2P
q=
3mB

Zapata con flexión uniaxial, cuando e > B/6


ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

EJEMPLO
Se requiere diseñar la siguiente zapata mostrada en la figura con la siguiente
información básica

P = Tn.
M = Tn-m
q = Tn/m2
f`c = Kg/cm2
f’y = Kg/cm2
b = cm
h = cm
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

1.- DIMENSIONAMIENTO EN PLANTA

Para el calculo del área de la zapata necesitamos estimar el peso propio de la misma.
La experiencia nos indica que el peso propio es aproximadamente igual al 5% P, para el
caso de terrenos buenos de 3,4,5 kg/cm2 de capacidad admisible y aumenta hasta un 10% P
para suelos blandos del orden de 1kg/cm2.

(% + Ps )
A=
q

Una vez determinado el área de la zapata, buscamos que los volados sean iguales.

B= A

L = B −b +h
L −h
m=
2

M B
e= e<
P 6
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

El hecho de tener volados iguales no siempre se puede lograr, por que se presentan
interferencias. Sin embargo, es deseable tener lados iguales pensando en que así se
distribuirá mejor las presiones actuantes sobre el terreno.

Es importante advertir que si para la determinación de la carga de servicio P, se incluyeron


combinaciones de sismo y de viento, la capacidad de carga del suelo qa, puede ser
incrementada en un 30%.

2.- VERIFICACION DE PRESIONES

PS 6M
qMax. = + 2 < qa
A L.B

PS 6M
qMin. = − < qa
A L.B2
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

3.- DIMENSIONAMIENTO EN ALTURA

Calculo de Pu.

Pu = 1.4CM + 1.7CV
Se escoge
Pu = 1.25(CM + CV) + CS
el mayor
Pu = 0.9CM + CS

Pu = 1.4MD + 1.7MV
Se escoge
Pu = 1.25(MD + MV) + MS
el mayor
Pu = 0.9MD + MS

PU 6M
qMax. = + 2
A L.B

PU 6M
qMin. = −
A L.B2
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

4.- CORTE FLEXION

VU Cortante último Actuante

VC = φ 0.53 f' c b d Cortante Admisible

Vu < Vc
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

5.- PUNZONAMIENTO

bo = Perímetro punzonamiento

VU Cortante ultimo actuante

Cortante ultimo admisible

1.1
Vc = φ(0.53 + ) f' c bod
β
Se toma el
menor valor
Vc = φ1.1 f' c bod

Donde:

h
β= Columna
b

Vu < Vc
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

6.- FLEXION

Mu Momento Actuante

Iterando

Para la primera iteración q l2b


Mu =
2
Asumimos el área de acero mínimo (As)

As f' y
a=
φf' c b

a
Mu = φAs f' y(d − ) Momento admisible
2

Mu (Actuante) < Mu (Permisible)


ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

EJEMPLO 2
Se requiere diseñar la siguiente zapata mostrada en la figura con la siguiente
información básica

PD = 90 Tn.

PL = 70 Tn

M = 18 Tn-m

qa = 24 Tn/m2

f`c = 280 Kg/cm2

f’y = 4200 Kg/cm2

b = 40 cm

h = 40 cm
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

1.- DIMENSIONAMIENTO EN PLANTA

(% + Ps )
A=
q

1.05(90 + 70)
A=
24

A = 7.00 m2

B = 7.00

B = 2.70 m
L = B −b +h
L = 2.70 − 0.40 + 0.40
L = 2.70 m M 18
e= e= = 0.107 m
L −h p 168
m=
2
B 2.70 Ok!
e< e< = 0.45 m
2.70 − 0.40 m = 1.15 m 6 6
m=
2
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

2.- VERIFICACION DE PRESIONES

qa = 24 Tn/m2 Esfuerzo admisible del suelo

PS 6M
qMax. = +
A L.B2

168 6(18)
qMax . = +
(2.70x2.70) (2.70x.2.702 )

qMax. = 28.53 Tn / m2 > qa ..No cumple

168 6(18)
qMin. = −
(2.70x2.70) (2.70x2.702 )

qMin. = 17.56 Tn / m2 < qa Cumple


ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

Redimensionamos la zapata

Asumimos B = 3.00 m

B = 3.00 m
L = B −b +h
L = 3.00 − 0.40 + 0.40
L = 3.00 m
L −h
m=
2
3.00 − 0.40 m = 1.30 m
m=
2
M 18
e= e= = 0.107 m
p 168

B 3.00 Ok!
e< e< = 0.5 m
6 6
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

2.- VERIFICACION DE PRESIONES

qa = 24 Tn/m2 Esfuerzo admisible del suelo

PS 6M
qMax. = +
A L.B2

168 6(18)
qMax. = +
(3.00x3.00) (3.00x.3.002 )

qMax. = 23 Tn / m2 < qa .. cumple

168 6(18)
qMin. = −
(3.00x3.00) (3.00x3.002 )

qMin. = 15 Tn / m2 < qa Cumple


ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

3.- DIMENSIONAMIENTO EN ALTURA

Calculo de Pu.

Pu = 1.4(94.5) + 1.7(70) = 257.25 Tn

Pu = 257.25 Tn

Mu = 1.4(18)

Mu = 25.20 Tn-m

PU 6M
qMax. = +
A L.B2

257.25 6(25.20) qmax. = 34 Tn/m2


qMax. = +
(3.00x3.00) (3.00x3.002 )

PU 6M
qMin. = − 2
A L.B

257.25 6(25.20) qmin. = 23 Tn/m2


qMin. = −
(3.00x3.00) (3.00x3.002 )
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

4.- CORTE FLEXION

Asumimos h = 60

d = 60 – 10 = 50 cm

VU = q l b Esfuerzo cortante ultima

Donde b = L = 3.00 m.

34 + 31.07
VU = 0.80x3.00
2

VU = 78 Tn

VC = φ 0.53 f' c d b

VC = 0.85 0.53 280 50 300

VC = 113 Tn

Vu < Vc Ok!.
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

5.- PUNZONAMIENTO

bo = Perímetro punzonamiento
bo = 2(40+50)+2(40+50)

bo = 360 cm

23 + 34 26.85 + 30.15
Vu = (3.00x3.00) − (0.90x 0.90)
2 2

Vu = 233.4 Tn

1.1
Vc = φ(0.53 + ) f' c bod
β
1.1
Vc = 0.85(0.53 + ) 280 360(50) = 417.3 Tn
1
Vc = φ1.1 f' c bod

Vc = 0.85(1.1) 280 (360)50 = 281.6Tn

Vu < Vc

233.4 < 281.6 Ok!.


ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

6.- FLEXION

Mu = (38x 0.65) + (3.10x 0.87)

Mu = 27.4 Tn-m

d = 50 cm
0.7 f' c
Asmin = bd
fy

0.7 280
Asmin = (100)(50)
4200

Asmin = 14 cm2

As f' y
a=
φf' c b

14(4200)
a=
0.85(280)(100)
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

a = 2.47

a
Mu = φAs f' y(d − )
2
2.47
Mu = 0.90(14)4200(50 − )
2
Mu = 25.80 Tn-m

Segunda iteración

As = 16 cm2

a = 2.82

Mu = 29.4 Tn-m

100(2.00) s = 12.5 cm
φ5 / 8 as = 2.00 cm2 s=
16
100(2.85) s = 17.81 cm
φ3 / 4 as = 2.85 cm2 s=
16
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

Refuerzo en la sección transversal

Promedio de presión transversal:

34 + 23
= 28.5Tn / m2
2
1.30
Mu = (28.5x1.30)( )
2
Mu = 24.10 T-m

Asmin = 14 cm2

As = 14 cm2

a = 2.47

Mu = 25.8 Tn-m

100(2.85) s = 20 cm
φ3 / 4 as = 2.85 cm2 s=
14
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS
ZAPATAS AISLADAS EXCENTRICAS

… Gracias

También podría gustarte