Está en la página 1de 4

TEMA 2: UN LUGAR PARA VIVIR.

EL RELIEVE. Es el conjunto de formas que presenta la tierra.


Ejemplos: Llanuras , valles , montañas , islas , etc.

AGENTES GEÓLOGICOS INTERNOS : Los volcanes y terremotos.

1- MAGMA: Rocas fundidas.

2- LAVA: Magma en estado líquido.

VOLCAN. 3- La lava sale por el cráter junto con otros materiales y gases.

Los materiales expulsados forman el CONO VOLCÁNICO.

Se pueden producir TERREMOTOS debido a las fuerzas generadas en


en el interior de la Tierra.

PROCESOS EXTERNOS EN LA TIERRA : Erosión , transporte y sedimentación.

EROSIÓN: El agua de rios y mares , desgastan los lugares por los que pasa.

TRANSPORTE: Los fragmentos de la erosión son transportados a otros lugares


mediante el viento, el agua o los animales.

SEDIMENTACIÓN: Los materiales transportados , se depositan en lugares distintos


como playas , campo , etc.

ELEMENTOS DEL RELIEVE DE INTERIOR.

ELEMENTOS : 1- SIERRAS: Conjunto de montañas.

2- CORDILLERAS : Conjunto de sierras.

3- MONTAÑAS : Elevaciones del terreno.

4- LOS VALLES : Terrenos entre dos montañas .

5- LOS CAÑONES : Parte estrecha entre dos montañas.

6-COLINAS: Pequeñas montañas redondas.


7- MESETA : Terreno elevado pero plano.

8- LLANURA : Planos y a poco altura.

EL MAPA DEL RELIEVE DE ESPAÑA:

Las agrupaciones de montañas más importantes de España son:

- CORDILLERA CANTÁBRICA.

- LOS PIRINEOS.

- SISTEMA IBÉRICO.

- SISTEMA CENTRAL.

- SIERRA MORENA.

- CORDILLERAS BÉTICAS.

ELEMENTOS DEL RELIEVE DE COSTA: Los paisajes de costa están próximos al mar.

- LAS PENINSULAS : Son extensiones de tierra rodeadas de agua por todas partes
menos por una.Esta parte se llama ISTMO.

- LOS ARCHIPIÉLAGOS : Son conjuntos de islas próximas entre sí.

- PLAYAS: Son zonas llanas de costa formadas por arena o rocas.

- LAS BAHÍAS: Son entradas del mar en la costa situadas entre dos cabos.Si tienen
gran extensión , se llaman GOLFOS.
- LAS ISLAS: Son extensiones de terreno rodeadas de agua por todas partes. Si son
de pequeño tamaño se llaman ISLOTES.

- LOS DELTAS : Son terrenos con forma triangular que se originan en la


desembocadura de los rios por acumulación de sedimentos.

- LOS ACANTILADOS: Son paredes rocosas y empinadas contra las que rompen las
olas.

- LOS CABOS :Son puntas de tierra que se introducen en el mar.

VERTIENTES HIDROGRÁFICAS.

Las tres vertientes hidrográficas de los rios españoles son:

- VERTIENTE CANTÁBRICA. Desembocan en el mar Cantábrico.


Rios más importantes: NALÓN , NERVIÓN y el BIDASOA.

- VERTIENTE ATLÁNTICA.Desembocan en el océano atlántico.


Rios más importantes: MIÑO , DUERO , TAJO , GUADIANA Y
GUADALQUIVIR.

- VERTIENTE MEDITERRÁNEA. Desembocan en el mar Mediterráneo.


Rios más importantes: EBRO , LLOBREGAT ,TER ,TURIA , JÚCAR
y el SEGURA.

CLIMA ESPAÑOL.

Se distinguen cuatro climas:

- EL OCEÁNICO Ó ATLÁNTICO.Posee inviernos suaves y veranos


frescos . Lluvias frecuentes durante todo el año.
- EL MEDITERRÁNEO.Se divide en tres.

* MEDITERRÁNEO MARÍTIMO.Calor en verano y suave en


invierno.Lluvia escasa.

* MEDITERRÁNEO CONTINENTALIZADO. Elevada en


verano y muy frías en invierno.Lluvias escasas.

* MEDIRRÁNEO SECO.Temperatura suave en invierno y


elevadas en verano.Poca lluvia.

- CLIMA DE MONTAÑA.Temperaturas muy bajas en invierno y


frescas en verano.Abundantes precipitaciones y en zonas elevadas
pueden ser en forma de nieve.

- CLIMA SUBTROPICAL. Temperaturas suaves y poca lluvia.

También podría gustarte