Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA GENERAL ALBERTO ENRIQUEZ

GALLO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

SOCIOLOGÍA

INTEGRANTES: KDT. GARCIA BASTIDAS JAISON BLADIMIR

KDT. POVEDA OYOS EMERITSA

GRUPO # 5

SECCIÓN: A

FECHA: 08/02/2017

TEMA: EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN ADOLESCENTES


PERTENECIENTES AL COLEGIO SANTO DOMINGO EN EL AÑO 2015 - 2016

TEORIA DE LA ACCIÓN SOCIAL DE MARX WEBER


Weber fundamenta que la ACCIÓN SOCIAL es toda acción que tenga un sentido para
quienes la realizan, afectando la conducta de otros.
Una acción es toda conducta humana en la que los individuos, que la producen, establecen
con un sentido personal.
La acción social estará referida a la conducta de otros. No todo contacto entre hombres
es de carácter social. No es idéntica, ni homogénea, ya que no toda acción social es
orientada por las acciones de otros.
 Para establecer las diferentes tipologías, Weber distingue 4 tipos de orientación
del proceder social:
1. ACCIÓN RACIONAL CON ARREGLO A FINES: Actúa racionalmente con
arreglo a fines quien con orienta su acción por el fin, medios y consecuencias
implicadas en ella y asume, los fines con las consecuencias implicadas.
2. ACCIÓN RACIONAL CON ARREGLO A VALORES: Determinada por la
creencia consciente en el valor ético, estético, religioso de una determinada
conducta, sin relación alguna con el resultado.
3. ACCIÓN AFECTIVA: Determinada por afectos y estados sentimentales
actuales.
4. ACCIÓN TRADICIONAL: Determinada por una costumbre arraigada.
Cada tipo de acción emitida por el individuo parte de los valores, metas y valores
y medios que posea.
EXPLICACIÓN TEORICA
La teoría explicada por Marx Weber de la acción social se fundamenta en la relación a
otros o desde los otros y esta acción incide en la conducta de otros.
Para establecer las diferentes tipologías, Weber distingue 4 tipos de orientación del
proceder social:

•Persigue a un fin •Persigue un


o a un objetivo ideal.

ACCIÓN ACCIÓN
RACIONAL RACIONAL
CON CON
ARREGLO A ARREGLO A
FINES VALORES

ACCIÓN ACCIÓN
AFECTIVA TRADICIONAL

•Todo lo que
hacemos •Todo viene de
involucramos un una costumbre
sentimiento.

ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA DESDE LA TEORIA DE LA ACCIÓN


SOCIAL

También podría gustarte