Está en la página 1de 1

4.

RESPIRACION CELULAR

SE REFIERE A LA FASE AEROBICA DEL CATABOLISMO CELULAR

Es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son
degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso
que proporciona energía aprovechable por la célula ( principalmente en forma de ATP )

SE DIVIDE EN 3 FASES

 PRODUCCION DE ACETIL – COA, POR LA OXIDACION DEL COMBUSTIBLE ORGANICO


(GLUCOSA, ACIDOS GRASOS, AMINOACIDOS)
 LOS GRUPOS ACETILO DEL ACETIL – COA PASAN POR EL CICLO DE KREBS, DONDE SE OXIDAN
HASTA PRODUCIR CO2 , LIBERANDOSE ENERGIA LA CUAL SE CONSERVAN EN LOS
TRANSPORTADORES NADH Y FADH2
 SE PRODUCE TRANSFERENCIA ELECTRONICA , LOS ELECTRONES TRANSPORTADOS POR
NADH Y FADH2 LLEGAN A LA CADENA RESPIRATORIA ( CADENA DE TRANSPORTADORES
ELECTRONICOS MITOCONDRIALES ) . SE LIBERA GRAN CANTIDAD DE ENERGIA EN FORMA
DE ATP (FOSFORILACION OXIDATIVA)

El flavín adenín dinucleótido o dinucleótido de flavina y adenina (abreviado FAD en su forma


oxidada y FADH2 en su forma reducida) es una coenzima que interviene en las
reacciones metabólicas de oxidación-reducción

Respiración aeróbica

Este proceso celular es realizado por el orgánulo mitocondrial ( Mitocondrias )

La respiración celular, como componente del metabolismo, es un proceso catabólico, en el cual la


energía contenida en los substratos usados como combustible es liberada de manera controlada.
Durante la misma, buena parte de la energía libre desprendida en estas reacciones exotérmicas es
incorporada a la molécula de ATP (o de nucleótidos trifosfato equivalentes), que puede ser a
continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo
celular (anabolismo)

LAS MITOCONDRIAS SON ORGANULOS RODEADOS DE 2 MEMBRANAS : UNA EXTERNA LISA QUE LA
RODEA Y UNA INTERNA CON INVAGINACIONES LLAMADAS CRESTAS ; EN SU INTERIOR ESTA LA
MATRIZ , FORMADA POR CONCENTRACIONES DE ENZIMAS ENCARGADAS DEL METABOLISMO
ENERGETICO

FUNCION :

OXIDACION DE METABOLITOS Y OBTENCION DE ATP POR LA FOSFORILACION OXIDATIVA QUE


DEPENDE DE LA CADENA RESPIRATORIA

SE OBTIENEN 38 ATP en condiciones óptimas.

Pero los valores considerados más fieles a la realidad son de 30 a 32 ATP.

La mayoría del ATP producido en la respiración celular se produce en la fosforilación oxidativa vía
glicólisis, Ciclo de Krebs y cadena de transporte de electrones.

También podría gustarte